
Pedro María Laxague (Obispo de la Diócesis de Zárate - Campana) En la Trinchera @trinchera_en

Description of Pedro María Laxague (Obispo de la Diócesis de Zárate - Campana) En la Trinchera @trinchera_en
Pedro María Laxague (Obispo de la Diócesis de Zárate - Campana) En la Trinchera @trinchera_en
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y, por supuesto, el pueblo argentino es solidario, el tema es enfocar bien dónde llevar la ayuda para darle una mano a aquellos que lo necesitan y sin lugar a dudas Cáritas es garantía de transparencia, lo ha demostrado muchísimas veces, cuando vos llevas una ayuda, mucho o poco, lo que puedas, Cáritas lo reparte como corresponde y siempre hay que abrazar a todos esos voluntarios, voluntarias que tanto hacen, ponen su tiempo para esa obra descomunal.
Lo tenemos en línea al obispo de la diócesis de Cerratecampana, una de las zonas, ustedes saben, más afectada, al padre Pedro María Galaxaguez.
Padre, qué placer tenerlo, cómo le va.
Gustavo, gracias por comunicarte, los medios han hecho un trabajo admirable estos días y los quiero rescatar porque la verdad que fue muy lindo, muy bueno la cobertura que han dado.
Y bueno, aquí estamos, estamos húmedos de corazón también porque te parte el alma, yo estuve recorriendo, metiéndome en los barrios todo inundado, gente que hace 40 años vive ahí y nunca hubo más agua que lo que llega a la suela de la zapatilla y ahora un metro y medio, un metro y medio, en muy poco lapso de tiempo, en 2, 3 horas subió el agua violentamente, perdieron todo, perdieron todo.
Y bueno, estamos sí caritas en nuestra presencia de la iglesia en estas situaciones de emergencia, de necesidad primaria, de cuestiones materiales que estamos organizando, no, porque cuando decimos siempre, cuando se va la televisión, viene caritas.
Claro, lógico, de verdad, es cierto.
Esto sigue, el impacto pasó pero hasta por ahí porque hoy estaba viendo que la Panamericana se está por cortar totalmente, se han colapsado los puentes, es un desastre, yo ayer anduve por ahí, uno pasa de ver cuándo, es un lío.
He visto padre, tengo a mis compañeros de TN, yo ahora estoy en la radio, a mis compañeros están trabajando y hay imágenes con los drones, alrededor de la ruta, están los camiones tirados al costado, es una locura lo que ha pasado.
Los arroyitos que tienen 50, 60 metros de ancho, hoy tienen un kilómetro o más, son mares, son mares y bueno, yo estaba en el barro ayer y el agua sucia que uno prefiere no preguntarse qué hay adentro y decía, Dios nos mandó agua limpia del cielo para que lavemos nuestras culpas porque ahí hay culpa de todos y de ánimos.
Imagínese, yo hace tantos años que cubro esta zona, me da mucha rabia cuando la política dice que no se puede hacer nada porque las universidades, tanto la UBA como la universidad del litoral, la universidad que usted quiera, han presentado trabajos diciendo lo que hay que hacer.
Yo hace 10 años que estoy acá y vengo de Bahía Blanca, soy de allá y en Bahía Blanca hace 6, 7 años hubo un informe de la UTN que decía que Bahía Blanca no podía soportar 300 milímetros y bueno, es lo que pasó.
Bueno, acá lo mismo, o sea, no hay que echar culpa de los milímetros a las autoridades porque no son culpables de eso, pero tenemos que organizarnos, hay cosas que hay que hacer mejor, hay lugares que ya no podemos vivir en planta baja, hay que tener planta alta, y bueno, habrá que buscar la manera de que todos tengan su planta alta para poder refugiarse cuando llueve, porque los que tienen planta alta están arriba y están esperando que baje, la gente no quiere dejar sus casas.
Lo que más rescato yo es la solidaridad de la gente, de todos, chicos, grandes, de todos los estratos sociales, en los barrios humildes hay redes de vecinos que son admirables, se van ayudando a limpiar las casas uno al otro, y bueno, yo estuve saludando a toda esa gente caminando y bueno, ofreciendo ayuda, a partir de mañana o pasado ya vamos a poder entrar con mercadería y todo.
Usted no sabe lo valioso que es para esa gente que, por eso yo nada, agradezco y agradezco a todos los sacerdotes, la gente de iglesia que sale de los templos y va y se encuentra con la gente, no sabe el valor que es para esa gente, charlar un ratito, porque capaz que a usted en ese momento lo único que le puede dar es la bendición, un abrazo, una charla, compartir un martes, pero es muy valioso para la gente.
Hay que estar, sí, como dicen ahora, les gusta decir, bueno,
Comments of Pedro María Laxague (Obispo de la Diócesis de Zárate - Campana) En la Trinchera @trinchera_en