
Pedro Nuñez - Entrevista Ahora o Nunca 26-03-2022

Description of Pedro Nuñez - Entrevista Ahora o Nunca 26-03-2022
Nos comunicamos con el investigador de Conicet y Flacso Pedro Nuñez para debatir la importancia sobre la enseñanza del 24 de Marzo en nuestro país al cumplirse 46 años del Golpe Cívico Militar y su visión sobre la educación secundaria
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Investigador del conicet y de flag docente de la uva entre otros libros aportó escribió cumplirlo la política en la escuela y escuela secundaria convivencia y participación es especialista en temas de desigualdad escuela secundaria y juventudes pedro en núñez cómo te va calor fuera el bien todo bien como igualmente estábamos hablando recién con maría joanne porque es una historiadora una gran colega acerca de me imagino que has estado viendo la reacción desiertos dirigentes de la oposición particularmente la ministra de educación de la ciudad de buenos aires soledad acuña que insiste en decir que la caracterización que se hace a los chicos del veinticuatro de marzo de mil novecientos setenta es parcial quizá dice eso porque no se reivindica a la gente que defiende cómo lo ves eso que primera cuestión me parece que tener veinticuatro horas marzo y y general la memoria la justicia son temática que se han enterado plenamente la escuela en distintos niveles educativos fundamentalmente en escuelas secundarias pero también en otros y eso me parece que son un hecho bastante destacable en el sentido de que independientemente de las posiciones al frente dios o incluso de la misma posiciones de algunos docentes entonces el diseño curricular y eso me parece clara una manera en la cual el sistema educativo y la sociedad en su conjunto ha logrado de alguna forma preservar y discutir reflexionar acerca de hecho tan traumáticos y doloroso para para la sociedad y me parece que el punto clave o acapara para señalar y para resaltar la presencia que tienen esta temática en el diseño curricular después por supuesto que lecturas que te pueden hacer sobre diseño curricular las lecturas que se pueden hacer solo el tipo de actividades que se llevan adelante en ciertas instituciones y por supuesto que los discursos públicos que circulan independientemente del sistema educativo tienen su ignorancia no y así como el diseño curricular no se traslada automáticamente al aula a veces la la abrazó los discursos de ciertos funcionarios o funcionarias o discursos más extendidos en la sociedad también tienen su impacto de todas formas quisiera quedarme con conecto con esta cueva ción central hace tiempo por suerte que todo lo que tiene que ver con la reflexión sobre el terrorismo de estado y sobre la reflexión acerca de lo que se inicia en veinticuatro marzo y previamente tiene que ver con como es abordado por por el sistema educativo que lo ha hecho propio y me parece que así no cabe duda si quieres transitaba por el sistema educativo que bien o mal se ha hablado esta semana sobre estos temas sabemos que bien o mal ha habido actividades que se ha tocado en determinado determinadas asignaturas que que ha tornado palpable en el sistema que me parece que sostenía lo los central que quisiera destacar si no de todos modos de países que esta gente admira considerablemente como el modelo de finlandia que siempre es un espejo donde mirarse según muchos de los que siguen eso sin fijarse que previamente finlandia antes de resolver su cuestión todo lo que tenga que ver con la educación que por supuesto es gratuita primero resolvió todas las demandas sociales quiero decir es un país que no tiene urgencia sociales como como los nuestros cuando se toca la historia de europa por ejemplo en finlandia me ha tocado entrevistar a la embajadora de finlandia dio una especialista que estudió un tema y y y se está en claro que todos los partidos políticos cuando hay una decisión parlamentaria través de una ley to no nadie discute la historia te recuerdo que esta semana ha habido varios diputados de la oposición pero especie ricamente incluyendo una ex ministro de educación de la nación que insisten en que el modo en que se trata el veinticuatro de marzo de mil novecientos setenta y