

Description of Películas Andaluzas
En este episodio especial de Películas de Oro, celebramos el Día de Andalucía explorando cuatro películas que capturan el espíritu, la cultura y la esencia andaluza:
🌅 7 vírgenes, un retrato crudo y emotivo de la juventud en los barrios sevillanos.
🎸 Segundo Premio, un viaje cinematográfico al corazón del rock indie español y la mítica banda Los Planetas.
🎭 El Mundo es Nuestro, una comedia negra que satiriza la crisis con el humor más puro del sur.
💃 María de la O, el clásico del cine español que marcó una época con su flamenco y su drama.
Acompáñanos en este recorrido por el cine andaluz y descubre cómo estas películas han dejado huella. ¡Escúchalo ya en iVoox! 🎙️🎬
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Está escuchando Películas de Oro.
Un programa con Diego Obeira, Julia Lista y Edu Sánchez Baitón.
¿Os has fichado? ¿Vais a decir algo? El programa Andalucía. Es tu día.
Es mi día, totalmente. No es tu día.
Es mi programa.
Mi programa.
Bueno, tenemos un invitado que te tenemos que presentar.
Eh... Ya ha venido.
Así que tampoco hace falta mucha presentación.
Bueno, presentate.
¿Ha venido porque es andaluz? Efectivamente.
Efectivamente.
Soy Álvaro García y soy de Armería.
No se vaya a confundir con otro Álvaro García de otra provincia.
Vamos a ver.
Eh...
Pues ya está.
Es que no hay más que decir.
Mañana es el día de Andalucía y estamos para celebrarlo.
Felicidades a todos los andaluces que...
Felicidades a todos los andaluces que escuchan el programa.
Sí, felicidades.
Mi padre.
No, y yo, y yo.
Yo, la primera.
Eh...
Me toca peli.
Así que...
¿Ella? Vale, Paula.
A ver.
¿Qué película es por esa canción? Tampoco lo sabría, porque la he cogido al azar.
Seguro que tiene mucho arte.
Eso ha sido tan madrileño por tu parte...
Perdón, perdón.
En plan...
Hay andaluces que no tienen arte.
Vale.
Que yo no los conozco, pero sé que...
Mi ex, por ejemplo.
¿Qué por haber habrá? Mismo.
Vale, mi película, pues, es Siete vírgenes.
Eh...
Vírgenes de...
De...
Bueno, siete vírgenes.
Siete vírgenes.
De 2005.
Es bastante...
Bueno, antigua, yo que sé, tiene 20 años.
¿Nos estás llamando antiguas? No, estoy llamando...
Jóvenes.
Jóvenes.
En potencia.
Eh...
La película es de Alberto Rodríguez.
Que...
Bueno, la película es sevillana, ¿vale? En plan, es la provincia que traigo hoy.
No me siento muy orgullosa de ello, pero es lo que hay.
Entonces...
Alberto Rodríguez es sevillano y es director de cine.
Perfecto.
Aunque la película es de 2005, es Cinequinqui.
Es una de las películas de...
Neocinequinqui, por llamarlo de alguna manera.
No sé si ese término existe, la verdad.
Pero...
Lo acabas de inventar.
Sí, me lo he inventado y si me lo invento yo es que existe.
Neocinequinqui, esta película.
De qué va.
Pues la trama es de un chiquillo que se llama Tano, que sale durante 48 horas de un correccional para la boda de su hermano.
Y vemos esas 48 horas en la que él está en su pueblo, en Sevilla.
Nosotros vemos como todo su alrededor se desmorona.
O sea, la vida en su barrio cada vez está todo muchísimo más destrozado.
O sea, ya no es solamente...
Evidentemente, es un barrio humilde porque Cinequinqui, aquí no vamos a hablar de los pijos de Triana.
Entonces, todo se desmorona en su barrio.
Su novia Patry, por regular.
Yo quiero hacer una pregunta a mi padre y a la madre de Diego, que son los que nos escuchan.
Mi padre también.
Vale, pues a tu familia también.
Se escucha en todos los programas.
Sobre todo a mi padre, que yo creo que lo va a saber mejor que yo.
¿Patry dónde vive? Porque es que sale como en un sitio con playa y yo creo que es Cádiz, pero es que también puede ser Málaga.
Y yo me voy a quedar con la versión de que es Cádiz.
Eso te lo dice mi padre.
No lo dice en ningún momento de la película, pero me gustaría saberlo.
Bueno, y sus amigos también.
Sus amigos que se llaman El Rana, Richie, Lolo, etcétera.
¿Quién es etcétera? Etcétera, el mejor personaje.
Vale, evidentemente está grabado en Sevilla, en el barrio de Pino Montano y el polígono de San Pablo.