

Description of Películas Polémicas
En este capítulo hablaremos de tres películas que han sido polémicas tras sus estrenos.
“El Mago de Oz” 1939, la cual tuvo un rodaje de lo más macabro.
“La Sirenita” 2023, que recibió fuertes críticas del público incluso antes del estreno del Live Action de Disney.
“Call Me by Your Name” 2017, película a la que llegó la polémica años después con las acusaciones a unos de sus actores principales.
"Kids" 1995,con acusaciones al director que utilizó a jóvenes de la calle como actores y les llevo por la mala vida.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando películas de oro.
Programa con Diego Veira, Julia Lista y Eduardo Sánchez Baitón.
Buenas tardes.
Buenas.
Bueno, como no vais a decir nada, este programa traemos otro invitado.
La semana pasada traímos a Álvaro, que os acordaréis todos de Álvaro.
Sí, muy majo Álvaro.
Igual, igual.
Te lo saludo.
Igual, vuelve.
Pregunta.
Pues hoy traemos otro invitado.
Preséntate.
Hola, hola.
¿Qué tal? Soy Gonzalo, estudiante de segundo de Comunicación Audiovisual, por desgracia.
Pero, bueno, vengo aquí a hablar un poco hoy, no sé si algún otro día, pero hoy, por el momento hoy voy a hablar.
Bueno, depende de cómo salga este episodio, tantearemos invitarte otra vez o no.
Hoy, por el momento, voy a hablar.
¿Hoy vas a hablar? ¿De qué? Sí.
Coméntanos el tema.
Pues hoy vamos a hablar de películas polémicas, ¿no? Efectivamente.
Efectivamente.
Eso es.
O sea que, pues nada, hablar un poquillo de eso.
Yo en mi caso voy a hablar de la película...
No lo digas todavía.
No, no, no.
No lo digas todavía.
Ah, bueno, es una sorpresa.
Es una sorpresa.
Es una sorpresa.
Yo no voy a hablar de nada.
Fin, me quedo callado.
Pero yo sí.
Así que, cuando quieras, Paula.
Bueno, canción que todo el mundo conoce, espero.
Sí, sí, por supuesto.
De la película El mago de Oz, que es de la que yo voy a hablar, que sorpresa.
Vamos a hacernos los sorprendidos.
Vuelvo a traer una película que es un 10 de 10.
¡Qué pesada eres! Es que todo el rato es...
¿Qué hago si solo traigo películas buenas? No es una mala.
Te hago céntrica.
Ya.
Como tú.
Bueno, mi película es Bats and Antigüeyas del 39.
Fue la primera película en Technicolor, vale, para que sepáis.
¿Qué es eso? Diego, estudias comunicación artificial, por favor.
A ver, un poquito de...
Luego lo buscas en Google.
Entonces, la película es del 39.
Dirigida por Víctor Fleming, que tiene nombre de enfermedad, pero no pasa nada.
Fleming es también de medicina, ¿no? El de la penicilina.
Eso.
Pero no es ese mismo.
No es ese Víctor.
Es otro.
La película es de la Metro Golden Major, pero querían, al principio, en plan, está basada en un libro, y querían que Walt Disney la dirigiese, en plan, iban a hacer como una animación así chula, y gracias a Dios no salió.
Entonces, Víctor Fleming hace la peli.
¿La peli de qué va? Pues Dorothy, nuestra protagonista, es una chica de Kansas.
¿De Kansas? Sí.
¿De Kansas? De Kansas.
Que quiere ir a un lugar más allá del arcoiris, en plan, ella está como muy aburrida en su casa con sus tíos y con su perro, y dice, yo me quiero ir.
Y se va.
Se va, pero de la peor manera, porque lo que pasa es que hay un pedazo de huracán, y su casa termina en el país de Esmeralda, o como se llame, en plan, en Esmeralda.
Pero se van todos a países.
En la ciudad de Esmeralda, ciudad, no país.
Perro y el padre también.
No, de hecho, la ciudad de Esmeralda es donde quiere ir.
Es como el objetivo.
Será verdad.
Pues va, vale, se va a un sitio, ¿vale? Se va a un mundo imaginario.
Super fantasía, lleno de colores, o sea, toda la película es en blanco y negro, hasta que llega a esta ciudad, y ya de repente todo pasa color.
Que eso es lo que está por Technicolor, que luego lo buscarás en Google, ¿vale, Diego? Vale, vale, yo lo busco.
Entonces...
Bueno.
Vale.
Entonces, ella se va con el perro, en plan, los tíos y eso, ¿no? Porque ellos se resguardan, y ella es la única que no le da tiempo, porque tiene una movida con una vecina...
Bueno, no voy a contar aquí toda la película.
Como tú.
Perdón.
Entonces, cuando llega al sitio este, que es que no voy a decir el nombre...
Sitio X.
Bueno, al país...
Cataluña.
Por ejemplo, cuando llega a ese sitio, pues le dice, en plan, se encuentra a los munchkins, que son unas gente muy enana, muy pequeñita.
¿Puedes repetir el nombre? Los munchkins.
Ah, vale.
Los munchkins.
No sé, creo que en español tienen otro nombre, pero...
¿Qué lo buscan? Umpa lumpas.
No, umpa lumpas no.
Munchkins.
Más o menos así es.
Bueno, es un poco lo mismo, pero no es igual.
Los munchkins eran unas personas muy pequeñitas que tenían un pueblecito y lo reinaba el Hada Buena.
Y entonces, de repente, aparece el Hada Buena de una burbuja y le dice a Dorothy, ¿tú qué quieres si ella vuelve a mi casa? Y le dice, vale, pues sí que es el camino del Valdosas Amarillas, te vas hacia Esmeralda y le pides al mago de Oz que te devuelva tu casa.
Y ella dice, perfecto.
Pues ya está.
¿Qué pasa? Que su casa, en plan, y ella se lo dice porque...