

Description of Los peligros de las denuncias anónimas
Javier Mato analiza con Gabriel Torrens, en 'Las claves' de 'Es la mañana de Baleares', los riesgos de las denuncias anónimas y el papel que pueden o deben adoptar los medios de comunicación ante casos de acusaciones sin pruebas en diversos ámbitos; empezando por el político y en los últimos casos conocidos de presuntos abusos sexuales y laborales o anteriores de corrupción.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Llegan las claves de Javier Mato con nuestro analista. Un privilegio contar aquí con este colaborador en Es La Mañana de Valerés en Es Radio. ¿Qué tal? Muy buenos días. Muy buenos días. Hoy para hablar de diferentes asuntos y sobre todo en torno a lo que aquí nos gusta comentar en tantas ocasiones.
Profundizar, ir más allá de noticias, de titulares concretos o declaraciones específicas. Cuando hablamos de las claves es un análisis que pretendemos que tenga más profundidad. Si bien, pegado a la actualidad y en este sentido, pues tenemos una noticia que acaba de publicar MallorcaDiario.com, también Última Hora lo recoge en su versión digital.
Y vamos a empezar por ahí, porque aquí hablamos frecuentemente de periodismo, hablamos también de políticos y yo creo que aquí se conjuga todo eso más las redes sociales como un elemento en el que en muchas ocasiones se ha hablado también de fake news, de noticias de escasa credibilidad o de una oportunidad para que cualquiera pueda comunicar, para que cualquiera pueda contar lo que crea importante.
En este sentido hay una cuenta que lleva por nombre Abusos Valeares que se creó con el objetivo de proporcionar una plataforma para que las víctimas de abusos en Valerés compartan sus experiencias de forma anónima. Han ido ganando seguidores y allí hay diferentes denuncias de acoso y abuso sexual. Y de momento llama la atención una, que es de la que ahora mismo empiezan a informar los medios de comunicación.
Una concretamente señalan a un político de izquierdas del Ayuntamiento de Palma, se dice que con cargos orgánicos importantes y que se presentó a las elecciones. Se desconoce el nombre, no se ha revelado públicamente la identidad del acusado. En este caso concreto se habla de, o lo definen, se refieren a él como el afiliador vaginal.
De entrada, a ti esto, ¿qué te parece? Me parece lamentable, me parece horrible, me parece despreciable. Yo creo que todo lo que es anónimo, los medios de comunicación deberían tener mucho, mucho cuidado. Ahora mismo está Media Palma, sobre todo en el Ayuntamiento, buscando quién es y en este momento mucha gente puede estar bajo la sospecha sin que nadie haya presentado un solo papel, ni que nadie tenga un solo testimonio en estos momentos. Y esto puede ir mucho más lejos, como se ha visto en muchos otros casos.
Antes se podía hablar del rumor, normalmente se le daba poca credibilidad o había que contrastar, en el caso del periodismo, la noticia, tratar de tener diferentes fuentes que confirmaran que había algo, porque aquí se habla de una denuncia anónima en una plataforma. Exacto, denuncias en una plataforma, que no es una denuncia. No sé si llevar a la policía o al juzgado. Esto es una denuncia como Dios manda. El sistema legal español es extremadamente favorable a que se presenten denuncias. Es muy, muy, muy fácil para una persona acosada que sea acogida por instituciones, por la policía, para presentar denuncias, con lo cual no es necesario utilizar este tipo de mecanismos atípicos.
Este programa, este análisis de hoy, también es una segunda parte de uno que tuvimos hace unas semanas, cuando precisamente comentamos una denuncia anónima. En ese caso se hablaba de acoso laboral a un político. Sí se señalaba, con nombres y apellidos, Marcial Rodríguez, al conseller insular de turismo. Se le acusaba de haber proferido gritos, de haber levantado la mano, haber amenazado, incluso físicamente, con una agresión. Y hay un canal en la institución insular que empezaba a funcionar, en el que se pueden presentar denuncias anónimas que son estudiadas.
Precisamente hace unos días se ha archivado el caso. Nosotros hablamos en esos momentos de la presunción de inocencia. ¿Hasta qué punto eso era noticia o no? Lo aprovechaban los partidos políticos. El Partido Socialista inmediatamente salió y exigió el cese o la dimisión de este político. Ahora se ha cerrado. Desde las filas del PP, del gobernante Partido Popular, piden, consideran que deben pedir disculpas. Luego hay otros casos y también recientemente, el martes pasado, la