iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Castilla-La Mancha Media Paseo Por Tu Mente
Los peligros de quitar horas al sueño infantil

Los peligros de quitar horas al sueño infantil

10/25/2024 · 29:17
0
120
0
120
Paseo Por Tu Mente Episode of Paseo Por Tu Mente

Description of Los peligros de quitar horas al sueño infantil

Según las recomendaciones sanitarias, los preescolares de entre los 3 y los 6 años de edad deberían dormir, de media, entre 10 y 13 horas al día para garantizar un completo desarrollo personal y emocional. Un equipo de investigación del sueño con profesionales de Castilla-La Mancha asegura que, debido al continuo uso de las pantallas y al retraso en los horarios, la realidad se encuentra muy lejos de esas cifras. Nos lo cuenta en un nuevo episodio de 'Paseo por tu Mente' Llanos Merin Cantos, psicóloga.

Read the Los peligros de quitar horas al sueño infantil podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Paseo por tu mente con juanma lorente radio castilla la mancha saludos qué tal cuánto tiempo duerme en nuestros menores cuánto tiempo dedican a las pantallas sean móviles sean tabletas sean televisores cuánto le puede influir todo ello en su desarrollo y crecimiento de todo ello hablamos en este programa de paseo por tu mente y porque hoy en el día a día pues nos encontramos muchas escenas tan bien en los dibujos animados así lo siento niños pero muy no se portó muy bien así que no hará más felicito con ustedes necesita aprender que otras personas tienen tiene mi celular fin tomé mi celular en este instante bueno los pequeños de la casa al que más el que menos está deseando tener un teléfono móvil tener su propia autonomía sentirse mayor hacer lo que ven a todos sus mayores disfrutar de las redes sociales y entretenerse con ellas las redes sociales es el sueño y el crecimiento hoy en paseo por tu mente con juan cuña en la realización técnica laura ramos estuvo la producción y para hablar de todo ello hemos invitado a llanos meryn ella psicóloga general sanitaria es investigadora es también profesora en la escuela de magisterio del campus universitario de albacete hasta allí nos vamos hola llanos bienvenida paseo por tu mente muy buenas hola juanma muchas gracias encantada de estar aquí y bien hallada en nos contabas que estáis desarrollando vuestro grupo de trabajo una investigación acerca de las características del sueño en la población preescolar en los niños entre tres y seis años yo te tengo que contar que tengo las niñas ya un poco más mayores de esa franja de edad pero sí que se me ha hecho extraño en muchos sitios sobre todo en hoteles desayunando en restaurantes cenando ver a los más pequeños de la casa delante de un teléfono móvil mientras los padres cenan desayunan o comen y todo eso replicado en el hogar en el día a día no sé qué influencia puede llegar a tener en su crecimiento y en su desarrollo habitual que es lo que cuenta vuestro estudio pues sí la verdad es que cada vez es más habitual ver a niños muy pequeñitos desde tres colas pues como dices en restaurante con los teléfonos móviles es viendo dibujos y en casa pues con las televisiones pero es que al final los adultos también pasamos muchísimas horas delante de las pantallas entonces nada lo primero que hay que decir es que al final el sueño es un proceso fisiológico básico que interviene en muchísimas funciones que no que mantienen el bienestar del cuerpo de la mente entonces pues para que te hagas una idea interviene desde la hormona del crecimiento que es lo que hace que nuestros pequeños crezcan saludables hasta mantener pues un estado de ánimo adecuado es ser capaces de regular las emociones entonces lo que están haciendo las pantallas principalmente es perturbar un poquito este ciclo de sueño bici ilia para que te hagas una idea el principal regulador de nuestro sueño es la oscuridad los periodos de oscuridad o la luz claro hace hace décadas pues la única luz que teníamos era la la luz del sol no no teníamos tanta luz artificial y muchísimo menos las pantallas que saben los que la luz azul que emiten es realmente activadora o sea nos activa muchísimo entonces lo que está ocurriendo es que pues una estructura de nuestro cerebro que es la principal encargada de mantener este ciclo sueño-vigilia que se llama núcleo núcleo suple aquí asmático confunde entre comillas esa luz de las pantalla ellas con luz natural y manda señales a la glándula pineal aquí libere melatonina que seguro que esto te suena la melatonina a grandes rasgos sí pero la glándula anterior no la conozco no por mi casa no ha pasado pero entonces le estamos diciendo al cuerpo que aún es de día exacto la glándula pineal pues bueno es una de tantas glándulas que tenemos en nuestro cuerpo que libera hormonas entonces la principal hormona que libera esta en concreto es una neuro hormonas que se llama melatonina que la conocemos principalmente porque se venden gominolas de melatonina que soy solamente se libera cuando hay oscuridad en el entorno claro si antes de acostarnos estamos con las pantallas ya sea el teléfono móvil

Comments of Los peligros de quitar horas al sueño infantil
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!