iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By JoanSeguidor JoanSeguidor
Pello Bilbao tras una paliza de 6 horas y un recuerdo de Reimund Dietzen

Pello Bilbao tras una paliza de 6 horas y un recuerdo de Reimund Dietzen

1/31/2025 · 01:04:19
2
914
2
914
JoanSeguidor Episode of JoanSeguidor

Description of Pello Bilbao tras una paliza de 6 horas y un recuerdo de Reimund Dietzen

Con la cabeza un poco "tostada" por uno de esos entrenamientos de pretemporada, pero lúcido como siempre, Pello Bilbao regresa a este podcast con las pilas cargadas y mucha intensidad para el nuevo año.

El de Guernica hace balance del 2024, que no salió tan bien como se esperaba, y deja claro su objetivo para 2025: "Quiero levantar más los brazos".

Tanto él como su equipo, Bahrein, forman parte de esa "clase media" del World Tour: quizá con menos potencia, pero con oficio y sabiduría sobre lo que hay que hacer en los momentos clave.

Tras temporadas muy buenas, dieron un paso atrás, pero seguro que la campaña que empieza en unos días, con la Volta a la Comunitat Valenciana, les sonríe como se merecen.

Con Pello Bilbao, damos paso a una nueva sección de "A cuchillo", que esta vez se adentra en el barro y se mete en el meollo de la decisión de Wout Van Aert de estar finalmente en el Mundial de Ciclocross.

Además, contamos con la participación de Unai Yus, quien fuera campeón de España de ciclocross hace 20 años, para hablar sobre este tema, pero también sobre sus ganas de salir en bicicleta este año, si prefiere rodar solo o acompañado, y de paso nos explica quién es el "regulador", esa figura clave para evitar que una carrera termine en desastre.

Unai se prepara ahora para el Tour de Omán, donde asumirá un papel similar al que desempeña en la Vuelta a España.

Cerramos con una página de nostalgia, recordando a Reimund Dietzen, aquel ciclista alemán del Teka de los años 80, que sufrió un grave accidente que cambió su vida. Hoy vive feliz entre Tarragona y su país, siendo uno de los pioneros que vio el potencial del cicloturismo como un buen negocio en varias zonas de España.

En este podcast:

0´16´´ Introducción
1´15´´ Pello Bilbao, anticipando lo que quiere para su 2025 e incluso el tiempo que se da para seguir siendo profesional.
22´55´´En A cuchillo, invitamos a Unai Yus para hablar de Wout Van Aert en el Mundial, que parece que será de Mathieu Van der Poel, pero acabamos hablando de las labores del "regulador" de carrera.
43´35´´ Rinconcito de nostalgia: Recordamos a Reimund Dietzen, uno de los mejores ciclistas de los 80.

Read the Pello Bilbao tras una paliza de 6 horas y un recuerdo de Reimund Dietzen podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Castellón Cycling patrocina este podcast.
El velódromo, el podcast de Joan Seguidor.
Y arrancamos un nuevo podcast del velódromo de Joan Seguidor.
Muy buenas a todos los velódromers.
Hoy con gente súper interesante y muchas conjeturas sobre lo que puede pasar en el Mundial de Cicrocross.
Para empezar, tras seis horas de bicicleta por el interior de Castellón y con picorcillo en las piernas,
Peyo Bilbao nos explica sus planes para 2025.
En Acuchillo miramos al Mundial de Ciclocross con uno que ya fue campeón de España, Unai Yuz,
quien da vueltas sobre la inclusión a última hora de Wout Van Aert.
Y desde Alemania recuperamos uno de los clásicos de los 80, Raimund Dietzen,
aquel ciclista teca cuya vida cambió en una caída terrible en el túnel de Cotefablo durante la Vuelta de 1989.
Imagina un territorio creado para el ciclismo donde el clima y la combinación mar y montaña
lo convierten en un paraíso para mountain bike y el cicloturismo de carretera.
Bienvenidos a la provincia de Castellón.
Para los no duchos, queremos preguntarle a Peyo Bilbao
¿Cómo te deja el cuerpo un entrenamiento de seis horas, Peyo?
Hola, muy buenas.
Estamos acostumbrados a entrenar cinco o seis horas, pero la verdad es que te quedas planchado
con los ojos que pican, con las rodillas que duelen de la tensión muscular.
Sobre todo, no solamente las seis horas, depende mucho de cómo las hagas esas seis horas.
Hoy hemos ido en grupo con un trabajo y una jornada bastante densa.
Hemos llegado todos con las fuerzas al límite.
Ojos que pican, creo que no se puede definir mejor.
Sí, los ojos enrojecidos de los cambios de temperatura que te encuentras,
del aire frío que te entra hasta adentro.
De repente estamos a seis grados en el interior, a unos mil metros de altitud.
De repente bajas hacia la costa y te encuentras otra vez con 16 grados.
Al final, aparte del ritmo, todas las condiciones que te van desgastando durante todo el día.
Peyo Bilbao y su equipo están por Benicassim entrenando estos días,
finales de enero, principios de febrero, con vistas a un inicio de temporada
que Peyo, si no me equivoco, llegará con la Vuelta a Valencia, ¿verdad?
Sí, como casi todos los años, debutaré en Vuelta a Valencia.
Pero antes de entrar en materia competitiva, Peyo, quería preguntarte,
tú ya no llevas pocos años, nos has atendido ya a alguna otra ocasión aquí,
al Podcast de Yo al Seguidor, te lo agradecemos mucho, todas las facilidades que siempre nos das.
Pero quería preguntarte, Peyo, con el paso de los años, ¿cómo enfoca uno las pretemporadas?
Bueno, con el paso de los años diría que cada vez nos exigimos más ya en la pretemporada, ¿no?
Creo que yo siempre he sido partidario de emplearme ya a fondo desde diciembre, enero,
es como que después del mes de descanso siempre he solido coger la bici con muchas ganas.
Quizás al contrario que en septiembre, octubre, siempre me ha costado también alargar las temporadas
y siempre he estado con ganas de colgar la bicicleta y desconectar, ¿no?
Pero después del mes de vacaciones siempre vuelvo con hambre y no me cuesta entrenar
y siempre me ha gustado empezar competitivo, empezar con buen pie, porque eso me facilita mogollón
después en el transcurso de toda la temporada empezar con más confianza y con buenas sensaciones.
Y parece que la tendencia es que cada ciclista está intentando hacer lo mismo, ¿no?
Hoy en día vemos que todos o prácticamente todos tengamos los objetivos que tengamos,
pues estamos prácticamente al 90-95% ya en el inicio de la temporada, ¿no?
¿Detectas que ese hambre sigue inalterada con el paso del tiempo?
¿Perdón?
¿Detectas que ese hambre que me comentas sigue inalterado con el paso del tiempo?
Sí.

Comments of Pello Bilbao tras una paliza de 6 horas y un recuerdo de Reimund Dietzen
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!