

Description of Peloteritos cubanos tendrán mucha actividad en el 2025
Después de concluido el Torneo Nacional de las Pequeñas Ligas en las categorías 9-10 y 11-12 años, con los títulos de Santa Clara y La Lisa, respectivamente, los peloteritos tomarán un descanso para comenzar la preparación con vistas a representar a Cuba en la Serie Latinoamericana y en las eliminatorias del Caribe para la Serie Mundial.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias. Los buenos días para ti y para todos los que prefieren amanecer junto al gigante informativo de la radio cubana. Después de concluido el Torneo Nacional de las Pequeñas Ligas en las categorías 9, 10, 11, 12 años, con los títulos de Santa Clara y La Liza respectivamente, los peloteritos tomarán un descanso para comenzar la preparación con vistas a representar a Cuba en las series latinoamericanas y en las eliminatorias del Caribe para la serie mundial.
Los más pequeñines jugarán en México, mientras los capitalinos lo harán en Curaçao, donde lucharán por el único pasaje que otorga el evento para Pensilvania y Estados Unidos. Roberto González Bonachea, jefe de las Pequeñas Ligas en la Federación Cubana de Béisbol, dijo que otra vez el evento resultó un éxito y que pudieron ver nóminas con más calidad que en las ediciones anteriores.
Nosotros hemos estado en presencia de un campeonato superior al del año 2024. Los equipos han presentado mejor nivel técnico, se han enfocado muy importante en los atletas que cumplen la condición, tanto en la categoría 9 y 10, 11, 12 años. Nosotros en el programa por primera vez estamos participando con la categoría 9 y 10 y ha sido un éxito. Ya estamos trabajando también para incorporar otras categorías al programa de Pequeñas Ligas.
En el caso de los eventos provinciales, lo hicieron diferente por agrupaciones. Esto fue también, como decía usted, un pedido a las Pequeñas Ligas Internacionales porque Cuba llegaba en desventaja cuando iba a este evento a Estados Unidos.
Sí, en la presencia nuestra en la Serie Mundial del año 2024, donde participó de conjunto con nosotros el presidente de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol, se le hizo una solicitud y una dispensa con el objetivo de que la categoría 9 y 10 años, a partir de después de desarrollar el evento provincial, realizara selecciones provinciales. Y en el caso de la categoría 11 y 12 años pedimos la dispensa, pero se nos autorizó a participar en agrupaciones hasta cuatro municipios. A partir de ahí, las provincias hicieron el trabajo lo más correcto posible y por eso ha sido el nivel más alto que tiene el evento nacional en este año.
La categoría 11-12 años tendrá la Copa Mundial en China Taipei en el mes de julio.
En la selección cubana pudieran ser convocados varios de los jugadores que destacaron en el torneo de las Pequeñas Ligas.
Sí, pueden ser elegibles los jugadores nacidos en el año 2013-2014. Pueden ser elegibles para la selección nacional, que participará después, como decía usted, clasificó en el Panamericano en el año 2024 y se ganó el derecho a participar en el Mundial a desarrollarse a finales de julio en China Taipei, en la ciudad de Tainan.
Ustedes van a tener su final de la categoría 11-12 años en Bayamo, pero antes va a haber eventos zonales eliminatorios.
Sí, nosotros tenemos dos eventos zonales eliminatorios que se desarrollarán en el marco de la semana Jirón, semana de recesos docentes, del 14 al 19 de abril, con sede en Mayabeque y Granma, y posteriormente se desarrollará del 3 al 12 de mayo la final nacional en la provincia de Granma, también es sede de la zonal y la final, donde fundamentalmente casi siempre los seleccionados para el equipo nacional salen de la final, ya que es un evento de mayor nivel, siempre hay algún niño que no participa en la final, pero son menos los casos.
A propósito del éxito de la lisa en la categoría 11-12 años, el manager de industriales, Guillermo Carmona, felicitó a los jugadores y agradeció por la alegría que le dieron a la capital.
Contentísimo con el resultado que han tenido estos peloteritos, que son el futuro de los futuros industriales.
Y entonces decirles que han jugado un gran campeonato, venceron a un gran equipo, Santiago, y muchos equipos más por el camino que dejaron, y no hay palabras para agradecerles todo lo que han hecho ahora en este mismo momento, siendo así tan pequeños, por la provincia de La Habana y por el municipio de La Liza.
Tendrán mucha actividad los peloteritos cubanos en el actual año, así lo informó Roberto González Bonachea, jefe de las pequeñas ligas en la Comisión Nacional de Béisbol.
Guillermo Rodríguez y De Alcogato seguimos haciendo radio, buenos días.