
Penelope Sterling presenta su última obra Secretos del Alma

Description of Penelope Sterling presenta su última obra Secretos del Alma
La escritora donostiarra nos presenta su última novela ambientada en Donostia y que esta basada en parte en la realidad pero aumentada con mucha ficción. Secretos del Alma es una historia que ahonda en las debilidades del alma humana a través de sus personajes que la propia escritora nos describe.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Llega Penélope Sterling con su libro que la escritora Bonos Tierra ha presentado la semana pasada en su última novela, se llama Secretos del Alma y que está con nosotros en los estudios.
Penélope, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Hola, buenos días. Buenos días. Bueno, yo creo que viene bien cerrar el programa con un llamamiento a la lectura, ¿no te parece? Pues sí, eso siempre está bien, la cultura siempre está bien. Perdón, recuérdanos un poquito, Secretos del Alma. Bueno, una novela ambientada en Donostia, además, ¿no? Aunque no se menciona exactamente. Sí, no se menciona así específicamente, pero bueno, se puede entender porque es una ciudad pequeña del norte, a orillas del Cantábrico, pues bueno, y siendo yo Donostierra, pues se supone que es Donostia.
La trama es muy interesante, una herencia misteriosa, un amor imposible. Algunos de estos ingredientes de esta novela, cuya protagonista es Estefanía, que se va a ver impulsada a indagar sobre los secretos de su pasado, que siempre le han sido ocultados. Vaya historia, ¿no? Pues sí, es una historia real. ¿Ah, sí? Sí, bueno, que tiene mucho de imaginación, de creatividad. Antes habéis hablado al principio del programa, ¿no?, de la creatividad. Y bueno, yo siempre me considero una persona creativa desde mi infancia, que fue cuando empecé a escribir y a cultivar mi afición por la escritura.
Empecé escribiendo cuentos y en 2016, a finales de 2016, publiqué mi primer libro, que fue de cuentos, los cuentos de mi marmota. Vaya cambio de cuentos infantiles a una historia de amor imposible, ¿no? Sí, bueno, luego antes que este, publiqué La maldición de la luna, que era también un relato, era ficción.
Y ahora, pues he publicado La maldición de la luna, que salió publicado a finales de noviembre y lo presenté el pasado viernes en la librería Zubieta. Y bueno, pues sí, como has dicho, se trata de una historia que, en el fondo, es real. Es un libro muy especial para mí, porque es el primero que escribo tras la muerte de mi madre.
¿Está reflejada la figura de tu madre en el libro o no? Sí, es un poco la historia de fondo, es un poco su historia. Pues dices que esa es la parte un poco real del libro, ¿no? Sí, muy adornada también, claro, tiene mucho de imaginación, pero bueno, en el fondo sí es real. Cuéntanos un poquito, porque claro, la sinopsis nos deja un poco así, ¿no? Una herencia misteriosa, un amor imposible.
Cuéntanos un poco, a grandes rasgos, ¿eh? Tampoco que nos desveles el libro, pero yo creo que ya lo que nos estás contando ya engancha la lectura, ¿no? Pues sí, yo creo que sí. Bueno, no es que yo haya recibido ninguna herencia, eso es una parte, pues bueno, que lo he hecho para construir la novela, para contar la historia.
Hombre, entre tú y yo, en toda ficción hay siempre algo de realidad, ¿no? Y que es verdad que es un libro, Martín, muy fácil, cómodo de leer, vamos a decir así, no es muy largo, y por tanto te va atrapando porque va ocurriendo todo bastante rápido, y encima es muy fácil de transportar, que eso es muy importante, yo creo, hoy en día, yo estoy ya cansado de los audiolibros, ¿Tienes un libro físico que te lo puedes meter en una mochilita, en cualquier bolsillito, y que en cualquier autobús, tal, te lo vas leyendo cómodamente y está muy bien? Y además, ¿dónde lo pueden conseguir la gente que quiera comprar este libro? Bueno, no está en muchos sitios, porque, bueno, soy yo la que se encarga de la distribución y todo.
Que es una aventura, ¿eh? La distribución de los libros es todo, y a mí me ha tocado, es toda una aventura, ¿eh? Sí, y, bueno, ¿online sí, no? Online no, no, está físico, bueno, pues se pueden tener los nombres de librerías, bueno, sí, claro, dino, dino, dino, dino.