Pensadoras frente al arte: Clementina Anstruther-Thomson frente a Michelangelo Buonarroti
Description of Pensadoras frente al arte: Clementina Anstruther-Thomson frente a Michelangelo Buonarroti
En este tercer episodio, el profesor Marc Ballesté nos sumerge en la lectura de los textos de Clementina Anstruther-Thomson, autora y teórica del arte escocesa, para descubrir su interpretación de las obras de Michelangelo Buonarroti, pintor y grabador español considerado uno de los artistas más importantes en la historia del arte occidental.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Wow pensadoras frente al arte clementina en strong son son frente a miquel ángel buonarroti mar ballester escorihuela lo primero que llama la atención es que cada uno de los sarcófagos soporta una estatua muy acabada e incluso pulida en casi todos sus detalles salvo unos pocos y una estatua no sólo toscamente tallada sino aun parcialmente envuelta en el bloque de mármol las estatuas acabadas son las dos femeninas llamadas amanecer y noche las toscas son dos semidioses llamados día y crepúsculo ahora bien esta diferencia en el grado de acabado constituye una diferencia en la calidad estética de la obra tan definida y esencial como la que hay entre la pintura lisa de por ejemplo perú no y la ejecución en visibles pinceladas yuxtapuestas de velázquez y sus seguidores modernos es un elemento técnico de la forma y sólo en segundo lugar un factor de diferenciación a la disposición de las líneas y masas de las estatuas el empleo de estos dos métodos de tratamiento de st superficie con todas sus fases intermedias constituye un sistema de lo que podríamos denominar valores táctiles es decir que el ojo del espectador está obligado en el acto de ver a deslizarse o detenerse sobre la superficie lisa o rugosa si el estado el acabado fuera puramente accidental y no respondiera a los deseos del artista cabría esperar que estos valores táctiles involuntariamente introducidos funcionarían al azar haciendo de los grupos y la arquitectura un todo escasamente coordinado como los errores de imprenta que incluso con un porcentaje de felices casualidades causan en su conjunto estragos en el significado el ritmo y las rimas de un poema cuál es por así decirlo el significado emocional la sintaxis arquitectónica el ritmo plástico de este gran poema de miguel ángel comencemos con la tumba del duque de urbino sobre el amanecer y el crepúsculo lorenzo se sienta como una figura alada a la vez equilibrado y sostenido el parece sostener las figuras recostadas del amanecer y el crepúsculo que se encuentran debajo los sostiene y los mantiene firmes no pueden escabullirse mientras él esté aquí lo descubren y parecen estar listos para flotar gradualmente hacia abajo para desaparecer bajo el horizonte esta apariencia de ser alado de lorenzo se debe a los arcos sobre las hornacinas a cada lado de el que lo ojo está obligados conectar con su figura que esta conexión no es accidental lo demuestran las curvas de los arcos que si continuarán brotaría de sus hombros y el ornamento interior que resalta fijando la vista en sus curvas los arcos están destinados a desempeñar este papel se sienta atrincherado sosteniendo las dos f figuras recostadas en sus lugares como si líneas invisibles convergerán desde ellas hasta su mano para estabilizar su equilibrio inestable ellos a su vez proporcionan la base visible de la estructura arquitectónica en la que reposa las pilastras de mármol lejos de ser objetos de aspecto inanimado parecen erigirse a partir de las figuras como carati de suficientes que surgieran de la piedra sus capiteles se levantan tallados contra la cornisa esta elevación de capiteles y arcos en forma de alas entre ellos contrarresta la gravedad de las figuras el conjunto se mantiene tenso en armoniosa interacción el apoyo sobre el que lorenzo descansa su brazo está el culto de la curiosidad de la mirada solo el frente muestra la cabeza de una rata tallada las ratas que miguel ángel refirió como emblema del tiempo devorador de todas las cosas tras observar largamente la figura de lorenzo uno se queda intrigado no se le puede llamar humano porque todavía no es de la misma raza que la figura cósmica de la tumba es más de la naturaleza de un ángel oscuro