iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Pepe Rodríguez PepeDiario
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
PepeDiario#1595: La miseria que no acaba del Manchester City

PepeDiario#1595: La miseria que no acaba del Manchester City

2/12/2025 · 02:23:57
PepeDiario Episode of PepeDiario
Support

Description of PepeDiario#1595: La miseria que no acaba del Manchester City

Un deplorable Manchester City se mantiene vivo en Europa gracias a un fallón Real Madrid. Champions League, con Miguel Verger y Emmanuel Ramiro. Además, NBA, con Losilla, NFL, con Rubén Vargas, ciclismo, con Guille Ortiz, NCAA Basket, con Enrique Peidro.

Read the PepeDiario#1595: La miseria que no acaba del Manchester City podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esto es Pepe Diario.
Pepe Fútbol.
Hola, ¿qué tal? Hoy estamos a miércoles 12 de febrero del año 2025.
Os hablo desde el barrio de Arguelles, en Madrid, en España.
Yo soy Pepe Rodríguez y este es el programa número 1595
de la sección de fútbol de Pepe Diario.
Ese podcast que durante dos horas y media más o menos cada día
intenta traeros la actualidad del deporte en un sentido general
y en un sentido global.
El primer tercio del programa aquí,
en medio del espacio-tiempo del universo conocido.
Si no estamos también en medio del espacio-tiempo
de otros muchos y múltiples universos por conocer,
vamos a charlar de fútbol.
De fútbol vamos a hablar de uno de los partidos más importantes
de la temporada que nos expuso, nos certificó
una de las realidades más importantes de toda la temporada.
El Manchester City es un equipo opérrimo,
es un equipo miserable,
es un equipo al que no se le atisba fondo
y es un equipo que en muy poquitas ocasiones
hemos visto una situación análoga.
Un conjunto campeón, que acaba de ganar la Premier League,
un conjunto capacitado el año pasado
para ganar la Champions tanto como el que la ganó.
De hecho, fue eliminado por el campeón el Real Madrid
en una eliminatoria durísima, igualadísima,
que pudo caer para cualquier lado y, de repente,
de un año para otro, convertirse en el despojo
que ahora mismo campa por todos los campos de Europa
y de Inglaterra.
Y no es algo que sea circunscrito al partido de ayer.
De hecho, durante una parte del partido de ayer
pareció que podían hacer eliminatoria,
supongo que aún puede parecer que, aunque luego hablaré de eso,
pueda hacer eliminatoria en el partido de vuelta en el Bernabéu.
El resultado tampoco es catastrófico, perder por un gol,
ahora que los goles fuera de casa no valen doble en caso de empate,
pues tampoco es eso como para certificar o finiquitar
nada de lo que aquí ha pasado.
Pero sí el cómo hemos llegado hasta este punto.
Y, ya digo, es algo que hemos visto durante todo el año
en la Premier League y con equipos de gran nivel,
de menor nivel y de pequeño nivel.
Con los equipos de gran nivel arrasados por el Arsenal,
arrasados por el Paris Saint-Germain en tiempos recientes.
Ya no estoy hablando de la crisis gigantesca que vivieron en noviembre
cuando no ganaba un partido absolutamente nadie.
No, en partidos grandes, ahora mismo, en los que quedaba por ver
si podían engancharse a los puestos de la Champions,
podían engancharse a la pelea por la Premier League,
y viene el Arsenal y hace…
En la Champions, cuando llegan después del parón de Navidad,
que si están al borde de quedarse clasificados o no,
y viene el PSG, te pone en tu sitio,
pero te pone en tu sitio con una facilidad pasmosa,
con un centro de campo que te arrasa, te mete en cuatro goles.
Y llegas a esta ronda eliminatoria, a esta repesca,
previa a los octavos de final.
Y viene el Real Madrid.
Y viene el Real Madrid con tropecientos mil defectos
que todos conocemos y que también hemos visto.
Es más, que no solo están ahí,
encima del césped, en el Etihad,
sino que, para este partido en concreto,
el Real Madrid se trae otros defectos nuevos
con los que no puedes contar, que les pase a menudo, ¿vale?
Ayer el Real Madrid, en mi opinión, hace un mal partido de fútbol.
¿Por qué? Porque un equipo que tiene tantísimos de sus activos,
tantísimos de su orgullo, tantísimos de su manera de jugar,
puesto en meter goles, en ser un martillo pilón,
en tener una capacidad diferenciadora de cara a gol
absolutamente incontestable e indebatible, es lo que es,
y que, no solo por un aspecto casi filosófico del club,
sino de los jugadores que hay en el campo en el momento concreto,
sabes que puedes decir de ellos lo que quieras,
salvo que, cuando llegue la hora de intercambiar golpes,
ellos siempre tienen más, cuando llegue la hora de la verdad,
ellos siempre son capaces de marcar, de ganar, siempre.
Ese mismo equipo, ayer, deja vivo al Manchester City.
Ayer, tal cual se desarrolla el encuentro,
el Real Madrid podría haber finiquitado la eliminatoria y no lo hizo.
Y no solo por los defectos habituales,
sino por uno nuevo, que es no meter una puñetera ocasión
y tirar 20 veces a puerta, cual si fueras un equipo menor.
Esto no es habitual en el Real Madrid.
Por eso, aunque ganes por primera vez en el Etihad 2-3,
desde mi punto de vista, el partido de ayer del Real Madrid no es bueno.
No es bueno en absoluto, porque tienes que meter las ocasiones que tienes
y eso te define jugar bien o jugar mal en general
y muchísimo más dentro del contexto Real Madrid.
Dentro del contexto Real Madrid no se puede argumentar eso tan
para mi falaz y, además,
que está tan en contra de lo que siempre se ha...

Comments of PepeDiario#1595: La miseria que no acaba del Manchester City
This program does not allow comments.