

Description of PepeDiario#1658: LaLiga que salvó al Barça
El Barça ha triunfado en esta temporada y ha dejado atrás el mayor riesgo de caída de su historia reciente. Con Alain Valnegri y David Timón. Además, Playoffs NBA, con Mario Maruenda, Formula 1, con Fons, WNBA, con Mario Peña, y NFL, con Iker Sagasti.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es PP Diario, PP Fútbol.
Hola, ¿qué tal? Hoy estamos a viernes 16 de mayo del año 2025.
Os hablo desde el barrio de Arguelles, en Madrid, en España.
Yo soy Pepe Rodríguez y este es el programa número 1658 de la sección de fútbol de PP Diario, ese podcast que durante dos horas y cuarto, dos horas y media más o menos cada día, intenta traeros toda la actualidad del deporte en un sentido general, en un sentido global, y aquí, en el primer tercio del programa, aquí, en medio del espacio-tiempo del universo conocido.
Vaya usted a saber, si no estamos también en medio del espacio-tiempo de otros muchos y múltiples universos por conocer, vamos a charlar de fútbol.
De fútbol vamos a hablar del Barça campeón de liga.
No, no del Barça campeón de liga.
Eso ya lo sabíamos desde el partido del Clásico del otro día.
De la liga que salvó al Barça.
Muchas veces, los seres humanos, yo, desde luego, soy uno de ellos, creo que todos vosotros también lo sois, pero, por si acaso, hay alguien que es una excepción, que quizás exista y esté entre nosotros.
Algo que nos pasa a la mayoría de nosotros y es muy común es que tenemos una hipótesis, una idea en la cabeza y, muchas veces, acomodamos los hechos para que esa hipótesis tenga sentido.
Al contrario de lo que haría alguien racional, que, desde luego, no parece que seamos los seres humanos, que es coger los hechos y, de esos hechos, definir nuestras hipótesis.
Yo tenía la idea, y os confieso que la sigo teniendo a pesar de lo que he visto este año, fijaos si uno puede llegar a ser cabezón, de que el Barça, el año pasado, estaba en un punto en el que yo no lo había visto en más de cuatro décadas de existencia mía con respecto al madribarcismo.
Estaba a punto de dejar de competir con el Real Madrid.
En mi mente era así.
Todos los problemas que arrastraba el Barça le llevaban a una posición en la que yo pensé que jamás le vería.
Problemas económicos, problemas de viabilidad en cuanto a la estructura del club, problemas verdaderamente graves en cuanto al diseño de la plantilla y lo que se podía esperar de ellos y, a la vez, un equipo como el Real Madrid, que todo le iba de cara, que todo lo estaba haciendo bien, que no solo ganaba, sino que tenía el músculo para fichar a Kylian Mbappé, que tenía un estadio que le iba a producir pingües beneficios en el futuro, no solo en el presente, y que la distancia entre ambos, y no me refería al campo solo, pero también estaba expandiéndose.
Es decir, lejos de contraerse, cada vez la distancia iba a ser mayor, al punto de que existía un riesgo en mi mente real y creo que tenía razón, insisto, a pesar de lo de este año, de que esa ruptura se produjese y que ya no existiese madribarcismo.
Que, por supuesto, el Barça iba a ser un gran equipo, gigante, un equipo de mil millones de presupuesto, un equipo con tropecientos millones de seguidores en todo el planeta, pero que iba a pasar una época en la que no iba a mirar a la cara al Madrid.
Vuelvo a insistir, no en ganar o perder títulos, no en ganar o perder ligas, que ya sabéis que yo considero que las ligas es un trofeo, sobre todo en España, que solo puede ganar uno de dos.
Hay un tercero que de vez en cuando… Uno de dos, entonces has ganado a uno.
No me parece que eso cambie mucho las cosas.
No es pues el qué, es el cómo.
Porque me vengo ahora, unos cuantos meses después, nueve o diez meses después, y me doy cuenta de que eso lo ha solventado el Barça.
El Barça no ha ganado una liga.
El Barça ha salvado ese escalón de manera, este año, completamente definitiva, y ha vuelto a ponerse exactamente donde debe, que es en el estatus de mejor club del planeta.
No mejor que el Madrid, no mejor que el City, que el United o que el Inter… No, no, no.
En esa altura, a veces un poco mejor, a veces un poco peor.
A veces peleando por la Champions y ganar tres ligas seguidas, a veces perdiendo dos o tres ligas, a veces perdiendo en Champions o en cuartos de final.
Pero en ese estatus, estatus que el Barça había abandonado en los últimos años y que, por las decisiones económicas y por la gestión, estaban a puntito de abandonar de forma recurrente para el futuro inmediato.
Y todo eso se ha roto este año.
Se ha roto este año no solo por ganar la liga, sino por cómo la ha ganado.
Lo ha roto la Masía.
Lo ha roto el ser capaces de generar jugadores a coste escasísimo y que te permitan estar en la élite.
Estos jugadores de la Masía, como Gaby, como Koubarsi, como Casado, que ha hecho un principio de temporada alucinante, como Fermin… Hay jugadores que han surgido de aquí y que te permiten soslayar parte de ese escalón que no podrías de otra manera.
En este sentido, el aplauso en esta liga en concreto, en este título que celebran hoy, tiene que provenir de la idea de club desde hace… Pues mira, más o menos…
Comments of PepeDiario#1658: LaLiga que salvó al Barça