

Description of PepeDiario#1662: Fin a la agonía del Tottenham
El Tottenham ya tiene un título, el de la Europa League, para acallar tantas risas. Con Pablo Leiva. Además, LaLiga, con Dani Souto, Playoffs NBA, con Joseba Bonaut, Formula 1, con Charly Barazal, NFL, con Rubén Vargas, y WNBA, con Mario Peña.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es PP Diario. PP Fútbol.
Hola, ¿qué tal? Hoy estamos a jueves 22 de mayo del año 2025. Os hablo desde el barrio de Argüelles, en Madrid, en España. Yo soy Pepe Rodríguez y este es el programa número 1662 de la sección de fútbol de PP Diario. Ese podcast que durante dos horas y cuarto, dos horas y media más o menos cada día, intenta traeros toda la actualidad del deporte en un sentido general, en un sentido global y aquí, en el primer tercio del programa, aquí, en medio del espacio-tiempo del universo conocido. Vaya usted a saber si no estamos también en medio del espacio-tiempo de otros muchos y múltiples universos por conocer. Vamos a charlar de fútbol.
De fútbol vamos a hablar del fin, de la agonía del Tottenham Hotspur, del equipo que ayer agonizó en la final de la Europa League para, después de muchos años de sufrir las bromas, las mofas del fútbol inglés, poder levantar un título, poder tener una foto que ejemplifique que este equipo gana y que este equipo, sí, tiene copas en sus vitrinas, tiene triunfos que mostrar al planeta. El Tottenham es un caso paradójico, es un caso espectacular, es un caso que define el fútbol moderno. ¿Quién es el Tottenham? El Tottenham, sí, tiene una historia antigua muy, bueno, muy digna en la que han ganado un montón de títulos.
Esta, por ejemplo, su tercera Europa League o Copa de la UEFA o Copa de Ferias, como se haya llegado llamando a lo largo de su historia, es un equipo que está o que ha estado a lo largo de muchos años, pues, siendo capaz de pelear con los mejores de la Premier, pero que cuando llegó el fútbol moderno, cuando llegó el nacimiento en sí mismo de la Premier League, bueno, estaba en un periodo oscuro y en un segundo plano, pero en este siglo XXI, desde hace ya un montón de años, siendo comprado por Levy, metido mucho dinero allí, convertido el club en algo especial, diferente, merced al nacimiento de la Premier League como tal, una Premier League que es la gran liga del planeta y que eso hace que la mayoría de equipos tengan una ambición diferente a la de los equipos medios del resto de competiciones de ligas en Europa, que es donde estaba el Tottenham históricamente y que, bueno, nace a partir de ahí con una visión que no tenía antes y construyó un nuevo estadio, quizás esa construcción del nuevo estadio, que en principio le tiene que hacer entrar por la puerta grande entre los grandes clubes del mundo y de Europa, al principio, a corto plazo, haga que puedan invertir menos y se note un periodo de bajón, puede ser, ¿verdad eso?, que ha tenido muchos jugadores durante todos estos años memorables, el más importante de todos ellos, Harry Kane, también por allí pasaron Gareth Bale o Luka Modric, aunque es verdad que nadie los recuerda, bueno, a Gareth Bale sí, a Luka Modric no, nadie los recuerda por aquella época en sí misma, sino sobre todo por la época del Real Madrid, por supuesto, John Minson, que ayer es el jugador que levanta la copa, el gran capitán, que merecía, bueno, merecer, no sé si es la palabra, pero que desde luego que esta foto la haga con son, aunque a mucha gente le duele que no la haga con Harry Kane, creo que es importante, creo que es relevante, porque estamos hablando de uno de los jugadores emblemáticos de la historia del Tottenham, de la historia del Premier League y probablemente en el mejor jugador asiático que ha dado nunca el mundo del fútbol, bueno, todas esas cosas, ¿no?, que con la época de Pochettino como entrenador ha tenido capacidad de pelear por alguna Premier League, aquella, ¿no?, que entre comillas le robó el Leicester, que ha jugado una final de la Champions League frente al Liverpool, también en España, en Madrid, es un equipo que ha estado ahí, que ha estado ahí y que en esta última época, con Postecoglu como entrenador, había abandonado esa parte, esa pelea de estar entre los seis primeros de la Premier, lo cual más años que menos te permite jugar la Champions League, que es la medida de todas las cosas en el mundo del fútbol, por supuesto.
Sumemos lo de Postecoglu, la agonía de Postecoglu esta temporada, Postecoglu, que es una de esas historias de la cenicienta que muy poquitas veces da el mundo del fútbol, proveniendo de Australia y con escalones bajísimos en lo que es la élite del fútbol, acabar llegando a donde está entrenando un equipo de estos es una salvajada, ¿no? Si hablaba antes de que el Tottenham se convirtió en el equipo de las risas y de la mofa en la Premier League, no te quiero decir la frase de Postecoglu a principio de esta temporada cuando dijo aquello de en mi segunda temporada es cuando ganamos títulos. Bueno, querido Postecoglu, seguro que no te referías a esto, porque esto ha sido una puñetera y absoluta casualidad. La temporada es una mierda, la del Tottenham, pero dado que la rematas con un título, la rematas con una copa, todo se puede justificar. No tu trabajo, no la confección de la plantilla, no el nivel medio de la misma, sí la mitología, sí el palmarés, sí que luchas para esto. Bien, vale, pero el mérito tiene más que ver con mil factores que el buen trabajo realizado por el entrenador o el buen trabajo realizado con los jugadores. No que la competición está llena de equipos inferiores, que has tenido
Comments of PepeDiario#1662: Fin a la agonía del Tottenham