iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Pepe Rodríguez PepeDiario
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
PepeDiario#1680: Toda la dimensión de los Thunder

PepeDiario#1680: Toda la dimensión de los Thunder

6/17/2025 · 02:21:48
PepeDiario Episode of PepeDiario

Description of PepeDiario#1680: Toda la dimensión de los Thunder

OKC ganó el quinto partido de Las Finales a los Pacers y demostró toda su maquinaria a pleno rendimiento. Con Víctor Arrufat. Además, Mundial de Clubs, con Pablo Montaño, LaHipertensiones, con Guille Casquero, ciclismo, con Javier Aguilar, MLB, con Adrián Cobo, y NFL, con Aitor Manzano.

Read the PepeDiario#1680: Toda la dimensión de los Thunder podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esto es PP Diario, PP Fútbol.

Hola, ¿qué tal? Hoy estamos a martes 17 de junio del año 2025.

Os hablo desde el barrio de Arguelles, en Madrid, en España.

Yo soy PP Rodríguez y este es el programa número 1680 de la sección de fútbol de PP Diario, ese podcast que durante dos horas y media más o menos cada día intenta traeros toda la actualidad del deporte en un sentido general, en un sentido global, y aquí, en el primer tercio del programa, aquí, en medio del espacio-tiempo del universo conocido.

Vaya usted a saber, si no estamos también en medio del espacio-tiempo de otros muchos y múltiples universos por conocer, vamos a charlar de fútbol, de fútbol.

Vamos a hablar del Mundial de Clubs, que ayer vio cómo Boca Juniors empataba un partido estupendo frente al Benfica, en el que dominaron, en el que se pusieron por delante, en el que se notó todo el calor en la grada de la afición de Boca, que se ha desplazado masivamente a Estados Unidos, en el que notamos, sentimos, percibimos, yo al menos, no quiero tampoco pluralizar, es una cuestión mía personal bastante subjetiva, y además, por lo que noto en el entorno de los aficionados españoles al fútbol, y también de los oyentes de este programa, no parece que muy compartida por los demás, lo cual me parece estupendo, faltaba más.

Pero sí que percibí esa importancia y trascendencia del partido para Boca Juniors, y me dio por pensar que una obviedad, pero que no había caído hasta ese instante viendo ese partido y también viendo todas las imágenes que nos mandan los compañeros, enviados especiales de los diversos medios españoles, de cómo son las aficiones, de cómo están las calles de Miami, de cómo están las calles de Nueva York, incluso de la zona de Los Ángeles.

Que es que, para este Mundial, a los que más les interesa, aquellos que tienen el corazón de verdad puesto en el campeonato sin ninguna reserva, reserva de ningún tipo, es Sudamérica, es Latinoamérica, ¿verdad? Es todos los equipos, en este caso en concreto, brasileños y argentinos, los que creen que esto es más de lo que cree el resto del mundo.

El resto del mundo, al menos, entendido por Europa.

Para los equipos europeos, es una primera fase de tanteo, de ten con ten, en la que deben clasificarse sin ningún apuro.

Esa es la idea, la veremos luego si ocurre o no.

Y si tienes dos equipos europeos en el mismo grupo, pelearte con él para ver quién se mete en octavos de final.

Y una vez que lleguen las eliminatorias, o al menos eso es lo que pienso yo, los aficionados europeos y los aficionados de esos equipos europeos querrán que su equipo gane, se enfrentarán a rivales que son del mismo nivel, y esto es una obviedad objetiva, indiscutible e indebatible.

No hay equipos del mismo nivel, salvo los europeos.

Y ahí veremos los partidos que, a nivel deportivo, a nivel competitivo, y para luego contar lo que sea la narrativa de este torneo, quienes triunfan, quienes fracasan, será lo relevante, será lo importante, pero no en esta primera fase.

Para los equipos de otras latitudes, que son aún de menor nivel que los latinoamericanos, esto supongo es una fiesta gloriosa para esos aficionados y en esos países.

No voy a ver las audiencias del Mundial en esos países, pero me lo imagino perfectamente en Túnez, en Japón, en Corea, en Egipto, donde sea, ¿no? En Oceanía, para todos estos equipos que están aquí representados, hay un punto de fiesta, pero un punto de fiesta de orgullo, de que bien que estamos allí, bastante menos desde el punto de vista de la competición.

En ese sentido, no hay mucho que rascar ni que esperar de ellos y ahí se parecerá que sí yo a eliminatorias de FA Cup o de Copa del Rey o tal, historiones, ¿no? Como lo de LowClan, que si uno es panadero, que si otro es charcutero, y te mete 10 el Bayern, sí, pero qué bien, qué maravilla que estoy aquí.

Por supuestísimo, eso entra dentro de la parafernalia y del folclore del torneo, pero no de lo que nos pueda interesar a los que nos arrimamos desde el punto de vista competitivo.

O sea, yo defiendo que esta es una muy buena idea de la FIFA, a la vez defiendo que no veo un partido de esos a si me apuntéis con una pistola.

O sea, no voy a ver el Bayern de Munich a Auckland ni nada que se le parezca, ni nada que esté en ese rango.

No voy a quedarme de noche, eso ya ni para los finales de la NBA no voy a quedarme para esto, pero no voy a ver entreferido el, qué sé yo, Flamengo-Esperanz de Túnez.

Pues no tiene ningún sentido desde lo deportivo y ahí me meto en la misma dinámica, en el mismo pensamiento que tengo, con todas esas rondas de copas con equipos de otras categorías.

Vale, bien, ok, folclore, pero no competición.

Sin embargo, donde se produce el conjunto intersección en el que todo es interesante y relevante es en los equipos sudamericanos.

Esos tienen un objetivo.

Comments of PepeDiario#1680: Toda la dimensión de los Thunder

This program does not allow comments.
We recommend you
Go to Multisport