

Description of PepeDiario#1684: Oklahoma City Thunder ya es eterna
Los Oklahoma City Thunder han ganado el anillo de la NBA. Abordo el tema, desde diferentes puntos de vista, con Javi Rodríguez, Juanma Trueba y Aitor Manzano.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es PP Diario. PP Fútbol.
Hola, ¿qué tal? Hoy estamos a lunes 23 de junio del año 2025. Os hablo desde el barrio de Arguelles, en Madrid, en España. Yo soy Pepe Rodríguez y este es el programa número 1684 de la sección de fútbol de PP Diario. Ese podcast que durante dos horas y cuarto, dos horas y media más o menos cada día, intenta traeros toda la actualidad del deporte en un sentido general, en un sentido global y aquí, en el primer tercio del programa, aquí, en medio del espaciotiempo del universo conocido. Vaya usted a saber, si no estamos también en medio del espaciotiempo de otros muchos y múltiples universos por conocer, vamos a charlar de fútbol. De fútbol vamos a hablar. Con la victoria de los Oklahoma City Thunder en la cabeza, he empezado a pensar en qué analogía puede haber en el mundo del fútbol, reciente o clásica, con los Oklahoma City Thunder. Por supuesto, este jueguito pues no tiene ningún sentido, ni la estructura del fútbol europeo tiene nada que ver con la NBA, ni la manera en la que se relacionan los equipos, los clubs aquí, las franquicias allí, con su historia, con sus ambiciones.
Es tan disparno que no tiene ningún sentido. Una liga cerrada en la que el único objetivo de todos los que participan en ella, de los 30 que participan en la NBA, al menos de momento, veremos son 32 de aquí a pocos años, es ganar el anillo, todo lo demás no importa. Mientras que en Europa, ¿cuántos equipos tienen el objetivo de ganar la Champions League? ¿Cuántos equipos tienen el objetivo de ganar su propia liga? No son muchos, desde luego que no son muchos, son bastante menos de 30 y si miramos históricamente, sí que podemos encontrar una cifra, un número más o menos similar, pero es de hace mucho tiempo. La época en la que un Esteagua de Bucarés, un Estrella Roja de Belgrado o un PSV de Windhoven podían ganar la Copa de Europa, pues ha quedado atrás. De hecho, es complicado que algunos de estos equipos ganen sus propias ligas. Que haya ligas en las que hay más de dos o tres candidatos a ganarla en un periodo de diez años, bueno, no es lo habitual del fútbol europeo y no te quiero decir nada cuando nos vamos, eso es, a la Champions League.
La Champions League que es coto cerrado de una docena de equipos y estoy hablando también en la mirada larga, no estoy hablando en un año concreto, un año concreto por supuesto que no hay 12 candidatos, pero en una mirada larga, plantillas y directivos que o entrenadores cuyo objetivo es ganar la Champions, ¿cuántos son? ¿12? ¿10? ¿12? Igual esto ya está exagerando, ¿no? Por lo tanto, cualquier tipo de comparación entre el título de los Oklahoma City Thunder y cualquier cosa del fútbol europeo, pues hombre, está cogida con pinzas en todos los sentidos. También el hecho de que sea un mercado pequeño el que puede dominar una gran liga, ha pasado a mejor vida en el fútbol europeo. Ya digo, también hubo una época en la que eso podía ser, ¿eh? Que equipos, entre comillas, de pueblo, como se decía despectivamente el PSV Eindhoven, cuando eliminó al Real Madrid, se decía, me refiero a la prensa española o a el Marca y el AS o a las grandes radios españolas, ¿no? Nos ha ganado un equipo de pueblo, creo, yo creo que fue Pichezuara el que lo dijo, ¿no? Con aquel PSV Eindhoven eliminando al Real Madrid en lo que había sido el tiro más obvio de la quinta del buitre para haber levantado la Copa Europa. Eso ya no pasa tampoco, no pasa en el mundo del fútbol europeo que aparezca un conjunto de un pueblo pequeño, una ciudad pequeña y pueda ser capaz de convertirse en el gran rival a batir.
No es pequeño, ni mucho menos, y más si tenemos en cuenta el fútbol, Ámsterdam, Dortmund o Porto y estos quizás han sido los últimos, ¿no? El Ajax, el Borussia Dortmund o el Porto que han conseguido ganar la Champions, que han conseguido ser relevantes, el Valencia, ¿no? Que consiguió dos finales sin ganarla, pero bueno, estuvo en dos finales y fijaos a cuándo tengo que remontarme para que esto pase. Es verdad que el Borussia Dortmund ha estado más cerca en los últimos tiempos, el mismo año pasado jugó la final y ha jugado otra final en la era de club, pero a dónde tenemos que remontarnos, ¿no? Para que un equipo de una ciudad que no es de las gigantes, de las grandes, tiene capacidad para pelear por el título. Así que ni el hecho de que se parezcan las estructuras competitivas, ni el hecho de que podamos tener sorpresas porque no hay tantos equipos que aspiren de verdad a ganar la Champions League en un periodo, pongamos, de 10 años, ni el tamaño de las ciudades que es mucho más relevante en el deporte europeo de lo que es en el deporte norteamericano, en ciudades pequeñas, acabamos de ver cómo ganan los Thunder la NBA, pero unos días antes en la NHL, no es una ciudad pequeña, por supuesto Miami, pero sí es un mercado pequeño, por supuesto.
Comments of PepeDiario#1684: Oklahoma City Thunder ya es eterna