
PepeFútbol#1681: Europa suelta a las bestias en el Mundial de Clubs

Description of PepeFútbol#1681: Europa suelta a las bestias en el Mundial de Clubs
Los equipos europeos están por debajo de la competitividad e intensidad del resto de regiones en el Mundial de Clubs, pero hoy aparecen Manchester City y Real Madrid. Con Miguel Verger y Alfredo Matilla.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es PP Diario. PP Fútbol.
Hola, ¿qué tal? Hoy estamos a miércoles 18 de junio del año 2025. Os hablo desde el barrio de Arguelles, en Madrid, en España. Yo soy PP Rodríguez y este es el programa número 1681 de la sección de fútbol de PP Diario. Ese podcast que durante dos horas y cuarto, dos horas y media más o menos cada día, intenta traeros toda la actualidad del deporte en un sentido general, en un sentido global y aquí, en el primer tercio del programa, aquí, en medio del espaciotiempo del universo conocido. Vaya hostias, a ver, si no estamos también en medio del espaciotiempo de otros muchos y múltiples universos por conocer, vamos a charlar de fútbol. De fútbol vamos a hablar.
Sigue el Mundial de Clubs con la misma tendencia que hemos comprobado en esta primera jornada para la mayoría de equipos. Hoy concluye la primera jornada global con los últimos dos grupos, así que a partir de mañana ya será el segundo partido para todos los participantes y esa tendencia nos habla de que los equipos sudamericanos son los grandísimos protagonistas de la competición. Ayer se sumaron también los mexicanos, los latinoamericanos, los rayados de Sergio Ramos, que es el que mete el gol para empatar al Inter de Milán y los equipos europeos de segundo nivel y me parece muy obvio que todos son de segundo nivel en este torneo con respecto a Manchester City, Real Madrid, Bayern de Múnich y PSG.
Ya veremos luego cómo se desarrolla el mismo, pero sí incluyo ahí al Borussia Dortmund y al Inter de Milán que jugaron ayer y no los pongo ni muy por encima ni muy por debajo de lo que puede ser el Atlético de Madrid, ni muy por encima ni por debajo lo que puede ser, ya veremos la Juventus hoy, ya veremos si el Salzburgo sí que está por debajo, ¿no? Los portugueses o Porto Ibenfica, pues no los pongo en el gran esquema de este Mundial de Clubs, es decir, comparados con los equipos de Latinoamérica, comparados con los equipos africanos, los asiáticos, por supuesto que están muy por encima y a la vez me parece que son equipos que vienen por debajo de esos cuatro monstruos del fútbol mundial, del fútbol europeo en concreto y cuanto más veo los partidos más lo pienso, es decir, este partido de por la noche no lo vi, ¿no? Pero la crónica habla de que el Inter de Milán de manera infructuosa trató de empatar el partido, primero de ganar, luego empatar, que en rayados de Monterrey bastante hizo con defenderse, con apurar las opciones después de ese gol de Sergio Ramos, claro, lógico, es un equipo muy alejado de lo que tiene que ser, debería, de lo que tiene que ser todo un campeón, campeón, no, subcampeón de la Champions, no iba a decir campeón de Italia tampoco, porque ganó el Napoli, el Scudetto, en fin, el que debería haber sido campeón de Italia y quizás no debería haber jugado la final de la Champions no por la competición sino por el nivel en sí mismo, en modo alguno me parece el segundo mejor equipo de Europa, ni siquiera me parece uno de los mejores equipos de Europa el Inter de Milán, así que la crónica nos habla de el esquema que hemos visto en no pocos partidos que enfrentan a equipos de zonas geográficas de estos mismos sitios, ¿no? En el resto de la competición y antes a las seis habíamos visto al Fluminense, en mi opinión, ser mejor que el Borussia Dortmund, otro empate entre equipo sudamericano y equipo europeo, pero ser mejor que el Borussia Dortmund esto es difícil de defender o subjetivo, cada cual que lo vea como quiera y por supuesto, ya sabéis, toda mi relación con el Borussia Dortmund, tóxica relación con el Borussia Dortmund, quizás les exijo más de lo que pueden dar, sin duda, les exijo más de lo que dan a menudo y me decepcionan, es uno de los equipos que más me decepciona del planeta, temporada sí, temporada también, así que verles en este torneo, debutar con el Fluminense y hacer el partido que hacen ayer, hombre, mi cara de asco viendo al Borussia Dortmund, os la podéis imaginar perfectamente, mi cara de asco viendo al Borussia Dortmund, que se parece bastante a mi cara de asco viendo al Atlético de Madrid el primer día frente al Paris Saint Germain, qué bonitos mis equipos haciéndome disfrutar de un torneo de estas características.
A lo que voy es que la tónica general vuelve a ser la misma, ¿no? Para el Fluminense es un torneazo, es increíble, es espectacular, es único, ojo a los equipos brasileños, no creo que tengan ni la más mínima opción, pero sí que son los equipos más potentes de fuera de Europa y también económicamente y son equipos que van a dar la lata, van a dar guerra, van a dignificar esta competición y, por ejemplo, teniendo en el horizonte un Botafogo Atlético de Madrid, siendo que el Atlético de Madrid perdió de paliza frente al Paris Saint Germain, ojito que no le valga el empate para meterse en octavos, ojito que puede ser un partido complicado. Bueno, hemos visto hasta ahora a Palmeiras, a Fluminense, a estos equipos, empatar con conjuntos europeos, por lo tanto, cuidadito con lo que puede ser en la segunda jornada, porque para ellos sí que es un torneo maravilloso también, podríamos ver, ¿no?, poner el ejemplo de la Copa del Mundo.
Comments of PepeFútbol#1681: Europa suelta a las bestias en el Mundial de Clubs