

Description of PepeYanki#1622: El March Madness nos concedió el deseo
Calipari vs Pitino, Cenicienta, los grandes ganan... el March Madness nos da todo lo que queremos en su primera jornada. Además, NFL con Iker Sagasti y La actualidad de las hostias con Álvaro Carrera.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es PepeDiario.
Pepe Yankee.
Hola, ¿qué tal? Hoy estamos a viernes 21 de marzo del año 2025.
Os hablo desde el barrio de Arguelles, en Madrid, en España.
Yo soy Pepe Rodríguez y este es el programa número 1622 de la sección de deporte norteamericano de PepeDiario.
Primer día de Madness, que tuvo absolutamente todo lo que tiene que tener este torneo, este campeonato, para que sea lo que es, la leyenda, que es, y para que dé a todo tipo de espectadores el entretenimiento que buscan aquí.
Lo primero de todo es que no ha caído ningún gigante, ningún grande. Dices, hombre, el que se arrima al Mars Madness lo hace por las sorpresas. Sí.
Pero por las sorpresas, por las cenicientas, de nivel medio, ¿ok? La gente quiere que haya sorpresas, que equipitos...
Por ejemplo, ayer pasó el equipo de McNeese ganase a Clemson, cosa que es, obviamente, una sorpresa, cosa que no es esperada, cosa que hace que se lancen los titulares de la cenicienta del torneo y entonces empiecen a contar historiones alrededor de este pequeño equipo de McNeese y este pequeño equipo con sus pequeños jugadores.
Y, madre mía, este hace esto, aquel hace el otro, aquel estudia Ingeniería y aquel otro es hijo del tendero de la ferretería del pueblo.
Bueno, bien, historiones, historiones.
Sí, pero al que ganan tiene que ser una universidad grande, una universidad que sufra el dolor de perder contra unos mequetrefes, pero no pueden ser los grandes favoritos.
Si son los grandes favoritos, está bien, pero luego llegará la semana que viene el Swixis Team y el Elite A, y ahí la gente quiere ver a los grandes.
Quiere ver no solo a los grandes, sino a los jugadores de los que lleva oyendo hablar.
No puede ser que a esas alturas lleguen solo equipos pequeños.
Tiene que haber un equilibrio y ayer se produjo.
Se produjo en esta victoria, ya digo, de McNeese sobre Clemson, probablemente la más llamativa y la más atractiva del día para los que están buscando continuamente sorpresas, o la de Drake sobre Missouri, ¿no? Es también una victoria de este mismo calibre, de esta misma entidad, pero a la vez todos los grandes equipos que luego vas a querer ver en el resto de la competición jugando entre sí para que dé los mejores partidos posibles, esos fueron ganando. Ayer no hubo ninguna eliminación de verdaderos contendientes, ni de Seed 1, 2, 3… Ninguno de ellos. Aubur ganó con claridad a Alabama State.
Muchísimo más claro fue lo de Houston en esta primera ronda.
Houston arrasó y pegó una paliza absolutamente descomunal en su primer partido del torneo y eso es algo que, bueno, ya digo, dentro de que todo el mundo quiere ver sorpresas también, que los grandes y los favoritos pasen, está bien.
Desde el punto de vista español, también tuvimos noticia, ¿no? Ucla pasó de primera fase en otra paliza tremebunda ante Utah State y se medirá en segunda fase frente a Tennessee, en segunda ronda frente a Tennessee el próximo sábado, mañana, vaya.
Y es importante porque Adai Mara está jugando, porque Ucla está alcanzando el mejor nivel, probablemente, de la temporada. Y Adai Mara es parte de ese grupo, de esa cantidad de jugadores que salen. Ayer, la mayoría de los jugadores que estuvieron en pista por parte de Ucla llegaron a los dobles dígitos y Adai Mara llegó, yo creo que a los cinco tapones, me parece que fue cuatro o cinco tapones. Bueno, se hizo notar su presencia.
Es verdad que Ucla es un equipo bastante inferior a Tennessee y que uno piensa que Tennessee es muy favorito en el partido de mañana.
Pero vaya, ya es también un punto interesante, un punto de interés, un punto atractivo, el saber que un jugador español está siendo relevante en un equipo en esta primera ronda y, por lo tanto, lo dicho, se suma a lo que os decía de que casi nos ha dado de todo, absolutamente de todo, lo que nos puede dar el torneo en esta primera jornada.
Y lo último que nos ha dado, que faltaba, que era lo que la mayoría de los aficionados al baloncesto universitario teníamos en la cabeza, con perdón, era que tuviésemos para mañana sábado el duelo entre los equipos de Rick Pitino y los equipos de John Calipari, los que fueron viejos rivales en el estado de Kentucky, entre Kentucky y Louisville, en la década anterior, que tanto se pelearon entre sí para conseguir reclutas, para conseguir jugadores del máximo nivel, que tantas y tantas historias generaron las oficinas