iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Pepe Rodríguez PepeDiario
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
PepeYanki#1679: El US Open gana el US Open (también J.J. Spaun)

PepeYanki#1679: El US Open gana el US Open (también J.J. Spaun)

6/16/2025 · 47:46
PepeDiario Episode of PepeDiario

Description of PepeYanki#1679: El US Open gana el US Open (también J.J. Spaun)

El campo del US Open fue más protagonista que el juego en sí y casi que el campeón, J.J. Spaun. Con Jorge Noguera. Y Previa NFL de los Houston Texans, con Jesús Soler.

Read the PepeYanki#1679: El US Open gana el US Open (también J.J. Spaun) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esto es PepeDiario.

Pepe Yankee.

Hola, ¿qué tal? Hoy estamos al lunes, 16 de junio del año 2025.

Os hablo desde el barrio de Arguelles, en Madrid, en España.

Yo soy Pepe Rodríguez y este es el programa número 1679 de la sección de deporte norteamericano de PepeDiario.

Vaya si el Oakman Country Club, donde se disputaba el US Open de golf de esta edición 2025, porque se disputó estos últimos cuatro días, de jueves a domingo.

Vaya si ha sido el protagonista.

Vaya si ha sido al que hay que otorgar la victoria en el torneo.

Y vaya, si hay que decirle a la USGA, buen trabajo, bien jugado.

Porque esto es lo que buscaban, esto es lo que querían.

Una carnicería exagerada en la que los golfistas las pasasen putísimas y no hubiese ni un rato de tranquilidad, de disfrute, de placer con respecto a jugar al golf.

Todo lo contrario, un infierno y una tensión.

Quedaba igual, pegarle bien, mal o regular a la bola, que esta podía caer en una zona del green en la que era imposible de parar y unos golpes en los que no había manera de leerlos ni de que fuesen en la dirección correcta.

Ya no te quiero decir si acabas fuera de calle, si acabas en el rough, que ahí puedes despedirte.

Ya no del par, sino casi del bogey.

Empiezas a contar el doble bogey.

Decía Jon Ram que nunca había visto vueltas en su vida en las que él creía que había pegado el golpe perfecto y creyendo que pega el golpe perfecto, esta se va al carajo y te aseguras un más uno en la tarjeta en ese hoyo.

Eso no es hacer bien las cosas por parte de la USGA.

Eso no es algo, en mi opinión, a aplaudir.

El campo tiene que estar dificilísimo porque es de lo que va este torneo, es lo que le distingue, pero tiene que ser justo.

Si tú pegas buenos golpes, tiene que premiarte el campo.

Y eso no es lo que ha pasado en el Oakmont Country Club.

Pero, insisto, les doy el aplauso y el parabien porque es lo que han buscado, es lo que han querido y es lo que quieren siempre los rectores del US Open y a lo que quieren exponer a los golfistas.

Y quieren que tú te sientes en la televisión y poco menos que con risa sádica disfrutes de verles sufrir como perros.

Y por eso hay que darles la enhorabuena y hay que darles el aplauso.

Pero la realidad es que el torneo ha sido excesivo.

Lo miremos por donde lo miremos.

Solo un jugador, el ganador, el vencedor, JJ Spawn, ha conseguido vencer al campo y acabar con menos uno.

El segundo, Backcountry, acaba con más uno.

Hovland, mi queridísimo Hovland, que en algún momento ganará un Major o no, no lo sé, pero tengo muchas ganas de que Hovland sea capaz de ganar un Major porque me parece un golfista del nivel, capacitado para ello y ha estado rondándolo tantas veces que me da hasta un poco de pena.

Ahí está, tercero con más dos.

Y las estrellas, Jon Rahm, Scottie Schaeffler, por ejemplo, acabando entre los siete primeros con un más cuatro.

Más cuatro para acabar entre los siete primeros.

Eso te indica quién ha ganado este torneo.

Son los organizadores y es el campo en sí mismo.

Le pueden otorgar el título de campeón, le dan la copa al único golfista que tras cuatro días le ha sacado un golpe al campo.

Así, por lo tanto, este es el objetivo cumplido y lo que hay que otorgar a estos organizadores porque es una búsqueda permanente, cuasi obsesiva, buscarle las cosquillas a estos jugadores y vaya si se las han encontrado.

Por ese lado, nada que objetar.

Ya digo, un pelín excesivo.

Un pelín excesivo este año en el US Open.

La victoria de Spahn sí que merece que nos paremos a hablar de él, de honrar al campeón, en un año en el que era tan obvio, es tan obvio, quién es el gran golfista del año, Scottie Schaeffler, y quién es el segundo, Ronnie McIlroy, cómo vienen los jugadores del Leaf remontando, sobre todo, Jon Rahm, que es probable que haya hecho sus dos mejores majors los dos últimos, hasta el hoyo 10-11, más o menos, la segunda mitad, del PGA del mes pasado.

Y este US Open, en el que no ha estado brillante nadie, es imposible estar brillante, pero ha acabado bien arriba.

Obviamente, Jon Rahm está volviendo.

Obviamente, si Jon Rahm vuelve, hay que ponerle a la altura de Schaeffler y de McIlroy.

No en la temporada, que es imposible al no competir en el PGA, pero, desde luego, sí en cuanto a talento puro, posibilidades, el mes que viene, de ganar el British Open...

Comments of PepeYanki#1679: El US Open gana el US Open (también J.J. Spaun)

This program does not allow comments.
We recommend you
Go to Multisport