iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By CLM Activa Radio CLM Activa Radio
PEPPYS PODCAST 16-6-2025 Oncoresearch-15: Estilo de vida y recidiva

PEPPYS PODCAST 16-6-2025 Oncoresearch-15: Estilo de vida y recidiva

6/16/2025 · 18:59
0
15
0
15
CLM Activa Radio Episode of CLM Activa Radio

Description of PEPPYS PODCAST 16-6-2025 Oncoresearch-15: Estilo de vida y recidiva

¿Alimentarse bien? ¿realizar actividad física? ¿fumar? ¿cuánto influye el estilo de vida en la probabilidad de tener una recidiva en el cáncer de mama?

En este episodio Saioa (@elcasorosa) nos tares diferentes estudios que estudian la relación que existe entre el estilo de vida y la recaída en el cáncer de mama.

Si te gusta el episodio dale a me gusta, comenta o comparte, y así ayudas a que Peppyspodcast pueda llegar y ayudar a más Peppys.

Te espero también en el canal de Instagram de @peppysclub.

Un abrazo laaaaargo, cargado de oxitocina.

Ro.

Read the PEPPYS PODCAST 16-6-2025 Oncoresearch-15: Estilo de vida y recidiva podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Hola Pepi! ¡Muy buenas! ¿Qué tal estás? ¿Cómo te sientes? Hoy toca jueves de ONCORRESEARCH.

¿Qué no es Tres Ayoha? Un tema sobre el que se podría hablar un montón de veces y nunca sería suficiente. Además, ya sabes que Sayoha siempre lo hace con un tono riguroso, científico, basado en estudios, en cohortes, como es en este episodio. Pero sí, el tema del que vamos a hablar es de cómo influye el estado de bienestar, es decir, tus hábitos y cómo te cuidas, en la probabilidad de que exista una recidiva, es decir, una recaída del cáncer de mamá. Sayoha trae un montón de datos súper interesantes y bueno, yo contigo me vuelvo a ver o a escucharnos al final del episodio. Te dejo con Sayoha. Esto es ONCORRESEARCH, un espacio donde exploro rincones de la incertidumbre en el mundo del cáncer de mamá. Soy Sayoha, también conocida como El Caso Rosa, y seré tu compañera de investigación en este viaje. Nos sumergiremos en estudios clínicos y publicaciones médicas para resolver incógnitas y sacar conclusiones claras. Muy buenas, Pepi.

Bienvenida a otro episodio nuevo de ONCORRESEARCH. ¿Cuánto más protege un estilo de vida saludable frente al riesgo de recidiva? Hace unas semanas lancé esta pregunta al aire, porque a día de hoy podemos conocer el porcentaje de prevención orientativo frente a una recidiva en nuestro tratamiento de cáncer, pero no conocemos el porcentaje de protección que podría ofrecer el tener una vida saludable, sobre todo para quienes antes del diagnóstico no la tenían y ahora sí. Aquellas personas que por ejemplo antes fumaban, bebían, comían ultraprocesados y ahora han cambiado su forma de vida. No puedo dar datos concretos sobre el porcentaje de prevención de los tratamientos médicos, porque todo depende del tipo de cáncer que se tenga, el tamaño, el estadio, la duración del tratamiento y otras cosas. Si tienes curiosidad y quieres saberlo, puedes hablarlo con tu oncólogo y te va a poder dar datos estimados, siempre estimados, porque esto es estadística pura. Por ejemplo, de lo que te estaría previniendo o protegiendo de una recidiva el tratamiento de Zoladex o de la quimioterapia o lo que sea. En la práctica clínica rara vez se usa un solo tratamiento como método preventivo.

Normalmente hay varios tratamientos que se llevan a cabo, desde solo radioterapia a quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, hormonoterapia, quimioterapia en pastillas… hay muchas opciones y todo esto va a cambiar del porcentaje de prevención frente a una recidiva. Con esto no digo que si no te dan todos estos tratamientos estarás menos protegida, porque al final, dependiendo del tipo de cáncer que se tenga, hay unos protocolos a seguir, pero cuando se hacen varios tratamientos, supuestamente es para aumentar esa protección a futuro. Y luego también es importante tener en cuenta que dependiendo del riesgo basal de recidiva que se tenga, el porcentaje de reducción de recidiva será diferente. Por ejemplo, si se tiene un riesgo bajo, me lo voy a inventar, ¿vale? un 5%. Quizás te están ofreciendo un tratamiento como la hormonoterapia para bajar de un 5 a un 3. De nuevo, son datos que me estoy inventando, esto no es real, ¿eh? Entonces tendrías una reducción absoluta de un 2%, de 5 a 3, pero la reducción relativa es de un 40%, porque estás pasando de un 5 a un 3.

Y si, por ejemplo, en vez de un 5% de riesgo de recidiva, tendrías un 40% y resulta que tomar hormonoterapia te está bajando de un 40% a un 20%, la reducción absoluta es de un 20%, porque son 20 puntos, pero la relativa es de un 50%. ¿Y por qué cuento todo esto? Pues porque este episodio de Oncoresearch, como en todos los demás, nos basamos en datos científicos, que no dejan de ser más que eso, datos, cifras, que son estadísticas, y por lo tanto, digamos que se pueden tener cuatro escenarios cuando se tiene un cáncer. Dos escenarios si decides hacer un tratamiento oncológico que nunca vuelva el cáncer o que vuelva, y otros dos escenarios si decides no hacer un tratamiento oncológico que nunca vuelva el cáncer o que vuelva. Nada es seguro en la vida, nada, porque nada te prevé de nada, absolutamente nada. Como ahora está en auge tener más conocimiento y ser más conscientes de lo que nos rodea, ya no es sólo entre pacientes que han pasado por un cáncer. Hoy en día se habla, yo que sé, pues por ejemplo de disruptores endocrinos, sobre todo en el mundo de las embarazadas, porque se ha demostrado que los disruptores endocrinos alteran el ADN del feto y que incluso pueden causar cáncer a largo plazo.

Comments of PEPPYS PODCAST 16-6-2025 Oncoresearch-15: Estilo de vida y recidiva

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Health, home and consumption