iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Cero Cinca MÁS DE UNO - ONDA CERO CINCA
Pequeños Hortelanos con el colegio Reina Sofía

Pequeños Hortelanos con el colegio Reina Sofía

5/15/2025 · 15:08
0
18
0
18

Description of Pequeños Hortelanos con el colegio Reina Sofía

Para muestra un botón o una lechuga en caso de nuestros queridos hortelanos que en esta ocasión nos han agasajado con unas enormes lechugas recolectadas en el huerto que tienen en el colegio Reina Sofía. Las usuarias Miriam, Esther y Arancha nos han hablado de lo que comporta tener un huerto con su riego automatizado junto a su monitora, Izaskun, la técnico del Ayuntamiento; Pilar Ibar y el coordinador de este proyecto, David García.

Read the Pequeños Hortelanos con el colegio Reina Sofía podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy bien pues ya estamos aquí en directo con este estudio repleto de personas que nos van a contar su experiencia con estos huertos que la empresa Fagus con David García, el ayuntamiento y todos los colegios que participan que son prácticamente todos colegios e institutos de Monzón están haciendo posible cada 15 días los tenemos aquí nos cuentan sus experiencias y hoy recibimos a usuarios del colegio Reina Sofía.

Saludamos primero a la monitora que viene con ellos en este caso estoy hablando de Izaskun San Martín Izaskun ¿qué tal? Buenos días ¿cómo estás? Muy bien. ¿Feliz, sonriente? Sí. Muy bien la técnico del ayuntamiento, técnico de medio ambiente Pilar Ibarz. Hola Pilar ¿cómo estás? Hola, buenos días, muy bien. ¿Bien? Aquí con lo de los huertos, mola esto de los huertos.

Bueno, hay mucha demanda y la verdad es que ha tenido muy buena acogida tanto en tema escolar como en adultos. Llevamos también cinco ediciones del curso de Horticultura Ecológica y se están llenando cada convocatoria. La gente está con ganas. Sí señora, es así. Y vamos, saludamos a David García ya como es de casi la casa Ya se me pasaba y todo. Hola David ¿cómo estás? Te dejo ahí medio sentado, no te saludo. ¿Qué tal, cómo estás? Muy bien. David García es en fin el hacedor de este proyecto, esta idea desde su empresa Fagus.

Muy bien y las tres usuarias que han venido y además han venido con con ejemplos de lo que hacen. Aquí las palabras muy bien pero lo que hace falta son ejemplos. Miriam Cebolla, Natural de Monzón. Hola Miriam ¿cómo estás? Hola ¿qué tal? Muy bien ¿y tú? Muy bien. ¿Qué has traído? Una lechuga. ¿Una lechuga? ¿Pero hecha por ti? ¿Producida por ti? La hemos cogido. Bueno, bueno, pero tú has participado ¿no? Sí. Claro, claro. Muy bien, muy bien Miriam.

Esther Rivera. Hola Esther, acércate al micrófono que si no, no te he oído. Buenas. Buenas. ¿Cómo estás? Bien. ¿Tú de dónde eres? De Caladones, pero vivo aquí en Monzón. Ya, de Caladrones, sí señora.

Vives en Monzón hace años, ¿no? En el Reina Sofía. Sí, pero tengo un piso aquí. Ah, muy bien. Y con tu hermano, ¿eh? Sí. Los dos. Los dos, los dos. Perfecto. ¿Qué tal esto de los huertos? Bien, muy bien. Esther, ¿bien? ¿Te gusta? Sí, mucho, mucho. A lo mejor en casa ya hacéis huerto, ¿o no? Ya ya no. Ah, ahora ya no, ¿antes sí? Sí, pero como mi padre es mayor ya, ya no puede. Vale, vale. ¿Ahora vais a la frutería? Sí, a comprar. A comprar.

Bueno, ¿tú no? Porque si sacas esas... Tú también has venido con una lechuga, ¿no? También, también. Vaya lechugón, ¿eh? ¿Qué traes? Muy bien, salvamos a Arancha García. Arancha, ¿cómo estás? Un poco afónica. Bueno, pero te da para estar con nosotros esta mañana. Sí, sí. Oye, y también te ha dado la ilusión y las manos para producir esta lechuga.

Cada una de las tres, Miriam, Esther y Arancha con una lechuga. Muy bien, ¿cómo se hacen las lechugas, Arancha? Uy, tiene mucho trabajo. Primero hay que hacer un agujero en la tierra, plantarlas, regarlas y dejar que crezcan.

Muy bien. ¿Te está gustando este proyecto? Sí, porque es la primera vez que lo hago y me gusta mucho.

¿Tú no eras de huertos? No, los he visto porque yo en verano es de tierra de huertos. Ya. Y no... nunca lo he probado.

Te estás introduciendo ahora, ¿no? Sí, y me gusta. ¿La experiencia positiva? Sí. Muy bien. Y te voy a decir una cosa.

Yo con el tema de David, el otro día que estuvimos haciendo lo del riego automático, fue muy interesante cómo se manejaba el tema del riego.

Claro, claro. Estuve en la charla con David y estuvo muy interesante, me gustó. David, háblanos tú del riego automático que nos comenta Arancha. A ver.

Bueno, pues en cada una de las sesiones que organizamos los fines de semana, tanto con los cursos como con los centros, intentamos ver diferentes cosas del huerto, ¿no? Desde la planificación inicial hasta cómo acomodarlo y cómo también que sea sencillo su mantenimiento.

Entonces el riego por goteo es la mejor herramienta para que no tengamos que ir diariamente al huerto, ¿no? Que sea, pues bueno, no requiera de tanto trabajo diario que muchas veces no tenemos ese espacio en el día y eso es lo que muchas veces nos encontramos en los cursos que las personas no tienen ese tiempo para destinar y nos introducen en el huerto, sobre todo por el riego, por no ir todos los días.

Entonces esto nos permite que la gente se introduzca y dar facilidades.

Le ha gustado Arancha el tema del riego y no es que no nos guste el huerto y lo que hacemos allí para ir cada día, pero es verdad lo que dice David.

El tiempo a veces nos apremia.

Comments of Pequeños Hortelanos con el colegio Reina Sofía

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings