
La periodista ferrolana Patricia Hermida presenta el libro “Antonio, Diario do Confinamento" una crónica de la pa

Description of La periodista ferrolana Patricia Hermida presenta el libro “Antonio, Diario do Confinamento" una crónica de la pa
Desde el 17 de marzo de 2020 hasta el 15 de abril del año pasado, y de modo continuado, la periodista ferrolana Patricia Hermida nos contó en primera persona a través de su columna, Diario do Confinamento, cómo vivió como persona, madre y periodista esos meses en los que nos tocó transformarnos a todos los niveles para adaptarnos a una situación, inédita hasta el momento y de la que, en parte, aún no hemos salido. Fue un encargo del subdirector del periódico para el que Patricia trabajó en los últimos años y en el que en muchos de esos largos días firmaba una crónica de las que conectan con muchos de los que vieron cómo su vida cambiaba y trataban de adaptarse a convivir en un espacio reducido las 24 horas, con su familia, con su trabajo en versión TIC, con su tiempo libre, en un auténtico proceso de reinvención para el que cada quien formuló su particular terapia. Para Patricia, ese estriptis de sentimientos agolpados en cada jornada maratoniana, lidiando con su vida, la de sus mellizos, y trabajando para radio y prensa desde casa, trasladados a un texto ajustado a la columna periodística de un diario se convirtió también en una terapia personal. A medida que pasaban los días comprobó que tenía también un efecto sanador para muchas de las personas que a través de las redes sociales, sobre todo, llegaban a esa crónica, a ese Diario do Confinamento de Patricia, generando mucha empatía. Ahora, lo que es la memoria de aquel tiempo se ha convertido en un libro que nos sirve para rememorar lo que la mayoría pronto olvidará. Patricia destaca que fue un tiempo en el que todos aprendimos y en muchos casos perdimos algo, ella a su padre, Antonio, a quien dedica el libro titulado Antonio, Diario do confinamento. Julia Díaz, la presidenta del Club de Prensa, animó a Patricia a recopilar cada una de las crónicas de aquellos días para conformar una historia de las que conectan. Una historia viva y que nos debería hacer reflexionar sobre lo que es y no es verdaderamente importante. Hoy, a las seis, la autora presenta el libro en el Centro Cultural Torrente Ballester. Enhorabuena por tu trabajo compañera Patricia, me sigue emocionando leer tu diario.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces de ferrol un programa de radio voz con isidoro valerio vamos a saludar a una compañera compañera de profesión la periodista ferrol ana patricia hermida ellas natural de san salvador niño eso que vaya por por delante hoy inicia presenta un un libro un libro que recoge algo que todo hemos vivido todos hemos vivido y que lo hemos vivido con diferente intensidad unos lo han llevado mejor otros han llevado peor patricia hermida lo llevo como pudo trabajando desde casa atendiendo a su a su familia y viviendo un episodio de los que dejan huella durante el todo lo que fue el confinamiento ya esta pandemia pues patricia perdía a su padre a quien dedica el libro que esta tarde a partir de las seis presentan el torrente ballester es el diario de confinamiento antonio diario de confinamiento es el título de ese libro que recoge todas las colaboraciones periodísticas de patricia hermida todas sus columnas sobre ese diario de confinamiento que publicó en un diario concretamente en el correo gallego patricia buenos días como estas hola buenos dias y encantado esta contigo muy buenos días y gracias por acompañarnos que yo te lo te lo digo y en el periódico recogiendo pues la noticia de que el presentas ese es el libro publicado y editado por el club de prensa con la colaboración del del concello y me emocionaba leerte y me sigue emocionando repasar cada uno de esos días en los que escribía tu columna tu artículo sobre tus vivencias personales yo he contaba que es hiciste como una especie de striptease de de tus sentimientos la ley a ver este foro me encargo fue un cargo de él josé antonio pérez decidió que hiciera aparte de la información y los periodistas cada día en ferrol diario contando lo que era el confinamiento es primeras el confinamiento que pasarás en casa que estaba encerrado es que no sabíamos que iba a hacer en nuestras vidas y sobre todo en mi caso con niños con dos ministros de tres años entonces que tenías que cada día una aventura y un principio iba a ser una especie de diario de una mujer periodista uno más para que había miles y al tiempo pues se convirtió en indirectamente el relato de lo que estaba pasando con mi padre qué es el protagonista en cierto modo de el hilo conductor un poco de de ese de ese libro porque a ti te te marco toda esa esa época tu ayer me comentaba que conoces a mucha gente a la que le han pasado cosas que les han marcado para siempre durante ese periodo te ve reflejado un poco en esa gente y esa gente se ve reflejada al mismo tiempo en en este libro no haber yo creo que todo el mundo durante esta pandemia ha perdido algo sea un ser querido un padre una madre un hermano ya no quiero pensar un hijo tiene que ser lo peor otros han perdido el trabajo otros han perdido otras cosas otras han perdido pues no sea una situación sentimental parejas que han roto el confinamiento todos hemos perdido algo es como si llegas a un juego que sea todos y que en cierta modo pudiésemos algunas de nuestras posesiones pero al mismo tiempo yo creo que también hemos ganado una manera diferente de enfocar la vida me parece que ha sacado en limpio porque tuviste mucho fin pack con todas esas cuestiones que ibas contando no todos los días pero si la mayor parte de ellos pues mira yo he sacado a la conclusión de que a pesar de todas estas dramas menores o mayores depende del caso de cada persona puede ser más ganado ganas de vivir por lo menos lo veo en mi caso en mi entorno en mis amigos nada ganas locas de vivir de un plan estamos de paso la vida son cuatro días de nuestra de la pandemia con todas estas muertes algunas por el coronavirus atrás para otras causas que se acelera durante la pandemia y yo lo que veo es que estamos con con muchas ganas de vivir de parece mentira veinte pero ya estoy convencida de que después de todo esto es dramas en todas las penurias de que que nos merecemos en un respiro para nosotros y por las que ya se ha marchado patricia para ti también ha supuesto un cambio a nivel personal porque bueno has dejado tu vinculación con con el periódico con el que con el que trabajaba se entonces no haber la pandemia nos a eso como te comentaba antes no se ha cambiado voy a todos