Simón Bolívar (Caracas, Venezuela, 24 de julio de 1783—Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de1830), nació en una aristocrática familia criolla venezolana, pero dedicó su vida a la independencia de medio continente americano. Pero su sueño político de una Hispanoamérica fuerte, liberal y unida terminó frustrado.
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron, seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Comments
pero que dice éste hombre?
que maravilla de narración 👏🏻👏🏻
A cierta gente le escuece que les cuenten que tanto Simón como su familia eran grandes terratenientes que explotaban al pueblo. Eso no interesa. Lo que interesa es la imagen, falsa, de que era un campechano que luchaba por los indios. Anda ya! Un burgués señorito que viajó a España para codearse con la élite española. Ni fue un Pancho Villa ni luchó por el pueblo
Este canal es una maravilla.
Un traidor asesino, que se vendió a los intereses de los británicos y estos acabaron dividiendo hispanoamerica y acabando con su hegemonia económica en el pacífico y la destrucción de su moneda con la.que. tanto china como india aceptaban comerciar que era el.real de.ocho. Una jugada perfecta.
Un retrato deslucido sobre un gran libertador. Ni hablar del papel secundario que se le ha dado a Manuela Sáenz. Una mirada bastante patriarcal también.
para cuando san martin?
Pensé por un momento en suscribirme al canal, porque prometía el formato, pero que decepción. Poco objetivo, parcializado y carente de información. Se supone es un canal de historia, sean más estrictos en su material. El humor no debería ser excusa para hacer un trabajo tan mediocre.
No citas fuentes bibliográficas. Suena resentido y hasta envidioso. Con música del Altiplano de fondo ????
M