

Description of Personas tóxicas y personas vitamina
Las personas nos relacionamos constantemente. Nuestra vida está llena de vínculos emocionales. En nuestro día a día, convivimos con personas con las que nos sentimos más a gusto y con las que nos apetece estar, y tamién encontramos por el camino otras que nos producen rechazo y que nos generan incomodidad.
Coloquialmente hablamos de personas vitamina y personas tóxicas.
Las relaciones sociales son muy complejas; entonces, ¿por qué tendemos a clasificar a las personas de esa manera?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno pues con esta sintonía y como adelantábamos en el sumario entramos en esta sección mensual de la mano de la cooperativa de dinero esta vez tenemos hoy con nosotres a pablo gonzález psicólogo del equipo de dirán quién bueno pues nos va a venir a hablar un poco nos ha venido a hablar de personas las tóxicas y personas vitamina hecho pablo ese uno bueno qué nos puedes decir un poco para comenzar con este tema personas tóxicas y personas vitamina no si nos puedes hacer como una especie de introducción de de lo que vamos a hablar hoy pues bueno esto comienza un poco porque personas vitamina es un término que se ha empezado a popularizar hace muy poquito por una psiquiatra española y viene un poco en contraposición de personas tóxicas que igual la palabra personas tóxicas no no suena un poco más está un poco más extendido en nuestra sociedad y este término está centrado en lo que las personas no nos hacen sentir a nosotros las personas vitamina no serían aquellas que nos revitalizan aquellas con las que estamos nos hace sentirnos bien con las que queremos compartir más tiempo y personas las personas tóxicas no serían aquellas personas que cuando estamos con esas personas pues nos cargan nos hacen sentirnos mal no no nos dañan y nos perjudican dirías que estos términos son estancos en esas personas las personas tóxicas van a ser siempre personas tóxicas las personas que también van a serlo siempre que nos podrías decir pues es que una persona no es solo una cosa no no es solo una una característica entonces es muy reduccionista decirlo de esa manera por eso esta autora un poco lo que dice es que esa persona es tóxica o vitamina en función de lo que a esa persona le hace sentir no por eso decía que está enfocado más en bueno tú estás con esta persona y hay personas que te ayudan un poco en tu día a día hay personas que quizás pues te te perjudican y podríamos decir también bueno hablando de como personas tóxicas o personas vitamina como bien decías no como bueno te encasillan mucho o definen mucho de una manera a una persona no podríamos hablar también de de actitudes y no tanto de lo que es una persona si si me estoy explicando cómo no una persona tóxica una persona vitaminas sino una persona con actitudes tóxicas o con actitudes vitamina eso es eso es es que un poco estos términos no vienen de más de un libro de autoayuda y un poco el poder caracterizar poder categorizar a las personas mejor dicho en en personas tóxicas persona sabe también a a la persona le da una sensación de control entonces es como una neo muy fácil de etiquetar decir bueno pues tú me haces daño eres una persona tóxica o quiero estar contigo porque tú me ayudas entonces te pongo a ti en la caja de de persona vitamina pero como bien dices no es una cuestión más de más de actitudes y de comportamientos y bueno no sé muy bien tampoco no como como al final acabamos relacionándonos con con las personas de una manera u otra qué podrías decirnos no de a la hora de crear estas cajas como nos como nos relacionamos con estas cajas y cómo se puede romper también esa esa idea de cajas esa idea de destaca acción pues bueno es importante entender que realmente una relación no es como dos personas buenas que se unen no que tienen buenas actitudes se unen y ya tienen una buena relación o dos personas que tienen como una persona que tiene más esos rasgos tóxicas no ya tiene una mala relación sino unas relaciones usa de dos generales una relación es se construyen