

Description of PERSONAS Y ORGANIZACIONES RESILIENTES
Todos sabemos la teoría, pero no siempre aterrizarlo en la práctica, con acciones y toma de decisiones: debemos ser conscientes de la importancia de
estar preparados para las grandes crisis que periódicamente nos azotan, bien sea en forma de virus, desastre natural, guerra o crisis financiera.
Es más, aunque no podemos saber a ciencia cierta cuándo vendrá el próximo gran shock ni que será si que podemos intentar prepararnos para ello,
y en esta preparación entra en juego un concepto que se ha vuelto de lo más popular en los últimos tiempos.
En el podcast de esta semana hablamos de la resiliencia, o lo que es lo mismo, sobre las “empresas resilientes” y “profesionales resilientes”.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a nuevo episodio de innovación en pocas en esta ocasión vamos a explorar un concepto que aplica personas y organizaciones y sin el cual nuestra capacidad de detectar oportunidades y salir fortalecidos en tiempos difíciles o de crisis no sería posible hablamos aquí de la resiliencia arrancamos todos o casi todos nos sabemos la teoría pero no siempre sabemos llevarlo a la práctica con opciones y toma de decisiones dada la importancia de estar preparados para las grandes crisis que periódicamente nos azotan bien sea en forma de virus desastre natural guerra o crisis financiera es más y aunque no podemos saber a ciencia cierta cuando vendrán próximo gran shock ni de que será sí que podemos intentar prepararlos para ello y en esta preparación entran en juego este concepto que se ha vuelto de lo más popular en los últimos tiempos hoy hablamos de la resiliencia o lo que es lo mismo sobre las empresas siguientes i los profesionales siguientes de una forma sencilla podemos decir que la resiliencia es la capacidad de enfrentarse a los problemas y no sólo solucionar los sino además salir fortalecidos de ellos timo lógicamente la palabra resiliente se deriva del latín residió que significa rebotar volver hacia atrás en física el término resiliencia se utiliza para referirse a la capacidad que tiene un cuerpo para doblar se estirarse imprimirse y luego regresar a su forma original y en psicología se suele decir que una persona resiliente cuando es capaz de adaptarse a los cambios y hacer frente a las adversidades de una forma positiva transformando las en oportunidades cómo podemos deducir de estas definiciones la resiliencia es una cualidad muy deseable en los individuos puesto que les va a ser muy útil tanto a nivel personal como profesional pero también es fundamental en las empresas jim rock autos de bill exilio entre organizaciones describe a las organizaciones siguientes como entidades capaces de crear y disolver estructuras proporcionar seguridad en medio del cambio gestionar las consecuencias emocionales del mismo y aprender desarrollarse y crecer antes las dificultades si queréis profundizar más sobre la parte estructural de este proceso de construcción de una empresa resiliente los miembros de blue red de innovación lo tenéis disponible en la sección de la voz del agua y en este podcast en lo que nos vamos a centrar es más en las personas en la cultura de la empresa en cómo podemos el clima adecuado para desarrollar la resiliencia en una organización puesto que al final como decimos muchas veces son las personas y no las estructuras las que pueden enfrentar desde un enfoque nuevo las situaciones adversas veamos primero que características son comunes a las empresas que han demostrado ser más recientes pero antes de empezar nos gustaría aclarar un error que suele ser habitual cuando se habrá silencia y es comparada con la resistencia las resistencias la capacidad de soportar una determinada sobrecarga o crisis de forma sostenida la resiliencia es la gestión de esas sobrecarga haciendo cambios en nuestra forma de actuar adaptando no sea ella siendo creativos e innovadores y sacando un aprendizaje o beneficio de ella por ejemplo una empresa que afronta una crisis financiera como la que vivimos en dos mil ocho puede sobrevivir a ella por su músculo financiero es decir corriendo el riesgo de que se agote si la crisis se alarga o adaptándose a la nueva situación creando por ejemplo nuevas líneas de negocio alternativas de esta forma además de superar la crisis puede que incluso aumente sus beneficios o su valor en el mercado y sobre todo mejorará su capacidad para afrontar con éxito futuras crisis porque la resistencia es una cualidad finita se agota en cambio la resiliencia no lo es más bien al contrario mejora con la práctica nos hace más sabios y mejores la resiliencia está íntimamente ligada con la capacidad de aprendizaje con sacar las enseñanzas de las cosas que nos van sucediendo en la vida y en la empresa aclarado este punto vamos ahora ya así a ver qué cualidades hacen a una empresa más resiliente la primera de ellas es que las compañías resiliente tienen mejores redes de apoyo proveedores compañías amigas colaboradores
Comments of PERSONAS Y ORGANIZACIONES RESILIENTES