
Persuasión en las series - Ampliando el debate

Description of Persuasión en las series - Ampliando el debate
¿Se puede crear una ficción sin ideología? Es complicado. Lo más habitual es crear un protagonista, un "héroe" o "heroína", y reflejar en ellos los valores que consideramos positivos. Al mismo tiempo, se crea un "malo", una villana, un antagonista y se le llena con las actitudes, los fines o los métodos que consideramos negativos. Incluso en las (pocas) obras que no responden a este patrón, entendemos la opinión y la postura de los autores a través de las situaciones que crean, los conflictos que generan o su resolución. Incluso en las obras que huyen de dar un mensaje claro, entendemos que hay una intención a la hora de plantear un problema, aunque no se atrevan a posicionarse. Las obras cuentas cosas partiendo de un conflicto y, donde hay un conflicto, en algún lugar debe haber una opinión, un posicionamiento. Por eso hoy hablamos sobre los mecanismos sutiles de persuasión y difusión de mensajes políticos en las series de ficción. A veces estos mensajes serán voluntarios, con el objetivo de difundir propaganda o manipulación. Otras veces se producirán de forma inconsciente, simplemente porque sus creadores acepten los marcos propuestos sin plantearse alternativas. En cualquier caso están ahí. Son los mecanismos de la persuasión en las series. Con Jesús Quiri y Jesús Llanes. Conduce Antonio Rosenthal.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Buenas noches familia! Bienvenido a un episodio más de Ampliando el Debate y primero la anécdota.
Hace mucho tiempo, hace ya casi diez años, hicimos un Ampliando el Debate que se llamaba
El cine que no ves y hablaba de la mejor maquinaria de propaganda de la historia,
que es Hollywood, y cómo funciona y cómo aplica para manipular lo que es las percepciones de la
gente sobre ciertos problemas y sobre ciertas soluciones para construir el consenso en
terminología del modelo de Herman y Chomsky. Bien, pues tiempo después, hace ya menos,
hicimos otro que se llama El flotista de Jamelín, que va sobre la ira fría cultural desde Estados
Unidos contra Rusia y cómo invertir un montón, millones de dólares, en hacer que, pues,
en tal día de hoy no vivimos siquiera suficientemente abstractos para destruir la corriente del
realismo socialista y todo este tipo de cosas. Bien, pues algunos de los comentarios que nos
dijeron entonces que teníamos pendiente un programa en el mismo sentido, pero sobre
series, sobre las series de televisión. Bien, pues bienvenidos a Ampliando el Debate, bienvenidos
a las técnicas de persuasión en serie y bienvenidos a el mundo de la propaganda que
no parece propaganda y sobre la que no te previenes porque lo cierto es que no lo deseas,
está ahí para desconectar, no quieres, está pendiente todo el tiempo de todo lo que hay
alrededor. Una vez un amigo hablando sobre aquel programa del cine que no ves me dijo
oye esa forma de ver las películas es muy interesante pero a la larga es muy cansada,
¿no crees? Bueno, se le pilla la afición, a lo mejor no resulta cansada pero sí es cierto
que la mayor parte de la gente suele preferir desconectar así que vamos a desconectar todos
juntos y vamos a ver el mundo de las series y la propaganda. Buenas noches, bienvenidos a Ampliando
el Debate. Están con nosotros Jesús Kiri y Jesús Llanes, así que buenas noches familia y empecemos.
Jesús Llanes. Hola, muy buenas, pues encantado de estar porque hace mucho tiempo que no he estado
en ninguno de estos programas y además me encanta estar en este porque hicimos uno en que nos lo
pasamos, además fue cerca de navidad y tendríamos un ambiente un poquito festivo y nos lo pasamos
estupendamente hablando con el amigo a ver estudiado y también con Kiri sobre película
y nos reímos muchísimo, nos lo pasamos muy bien, entonces cuando yo digo si hay uno de serie
apuntadme seguro porque además las series son probablemente el arte del siglo XXI que más se ha
desarrollado, ha sido el cine a lo mejor se ha quedado un poco estancado pero las series han
tenido un impulso enorme y ahora prácticamente todos somos seriófilos vemos en cierta parte
serie y naturalmente las series se han aprovechado para introducir por lo de siempre ideología,
una forma de ver el mundo, una forma de entender las cosas, de entender y normalmente siempre del
lado del grupo dominante, de los grupos que no son subalternos. Como hablamos de publicidad
pues vamos a hablar de la serie de publicidad, a mí me encantaría además empezar por una buena
serie porque voy a hablar de serie muy mala pero voy a empezar por una buena serie, una buena serie
es Mad Men, yo creo que es una serie que ha visto muchísima gente y voy a intentar si alguien no
lo ha visto hacer el mínimo spoiler posible, porque la recomiendo fervientemente. Habla de
Mad Men, es como un juego de palabras, como hombres locos, hombres desatados, pero también viene de
Madison Avenue porque eran los publicistas de Madison Avenue, entonces ya que hablamos de una
serie donde de publicidad en la serie vamos a hablar de la serie que mejor trata la publicidad
que es esta de Mad Men, además una serie que trata sobre cómo vivían o cómo era la vida de los
publicistas americanos de la avenida Madison en los años 60 y cómo esos señores empiezan a ver
cambiar el mundo. Una serie bastante interesante, bastante interesante porque aparece un concepto
que ahora está muy de moda, que es la Trap Wife. ¿Cuál es la mujer buena para el hombre? La mujer
buena para el hombre es la que se somete al hombre, la que está en el segundo plano, la rorro de esas,
y en la que le deja evolucionar en su carrera y le deja tranquilo evolucionar en su carrera,
no se mete ni en su trabajo, no se mete ni en sus amigos y se pone tranquilo.