Description of Pesca profesional
José Luis Miró comanda cada jueves, de 19.30 a 20.00 horas, 'Gaceta Naútica' en esRadio97.1 en un programa dedicado a las pateras en las islas cada jueves, de 19.30 a 20.00 horas, con su equipo. Para hablar de pesca profesional, y Deportes: Jan Palou, una estrella de 11 años. Récord de la Ruta del Descubrimiento. Agenda fin de semana.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando gaceta náutica radio con el patrocinio de alcudia mar puerto deportivo y turístico presenta josé luis miró muy buenas tardes amigos y navegantes bienvenidos a una nueva emisión de gaceta náutica del programa marinero de es radio una ventana por la que todos los jueves procuramos que se cuele en la actualidad el viento y la cultura de la mar hoy dedicaremos nuestro espacio a hablar de pesca profesional de la dureza de un oficio en extinción donde lo de menos es ya la lucha contra la inclemencia de la mar y en el que la supervivencia si es que se consigue exige saber capear los dos peores temporales el de la burocracia europea alejada a años luz de la realidad de los muelles y el del estigma en realidad una cosa no sería posible sin la otra los burócratas de bruselas no lo tendrían fácil si antes no hubiera permeado la falacia de que los pescadores ya sean profesionales o aficionados son poco menos que unos depredadores sin ninguna conciencia seguro que nuestros oyentes han oído hablar mucho estos días del reglamento que pretende reducir á veintisiete los jornales para la flota de arrastre del mediterráneo frente a los casi ciento cuarenta autor rizados durante el año que ahora termina los ministros de pesca de la unión europea acordaron el martes mantener esta reducción si el sector no se presta a aumentar el tamaño de las mallas y a realizar costosas inversiones cuyo objetivo no es otro que capturar menos pescado es decir más coste de producción para menos productos está por ver en qué se traducen las medidas compensatorias del hachazo ratificado en bruselas pero más allá de esta cuestión de actualidad lo que aquí nos interesa es algo más profundo nos preguntamos si existe futuro para nuestros pescadores y en consecuencia para ese quince por ciento de producto local que a duras penas llega a los mercados para ello nos acercan hace unos días al puerto de palma y hablamos con ellos con los pescadores a pie de muelle y lo que vimos y escuchamos la verdad no nos dió excesivas esperanzas tuvimos la sensación de estar asistiendo a los últimos coletazos de un mundo condenado a desaparecer en el océano de la globalización ya saben que para no pegar con nosotros no son necesarios conocimientos náuticos avanzados y que basta con querer pasar un buen rato con las buenas gentes de la mar ahora ya sin más preámbulos largamos amarras estás escuchando gaceta náutica radio con el patrocinio de alcudia mal puerto deportivo y turístico presenta josé luis miró iniciamos la singladura correspondiente al doce de diciembre de dos mil veinticuatro lo hacemos hablando de pesca profesional de las restricciones que la unión europea ha decidido introducir en la pesca de arrastre del mediterráneo con una reducción de casi el ochenta por ciento de los jornales esta medida quedó matizada el martes cuando trascendió que el consejo de min rastros de pesca acordó compensar con más días a aquellas flotas que aumenten el tamaño de las mallas y se presten a una serie de condiciones que en última instancia están destinadas a reducir las capturas de determinadas especies un diez por ciento por ejemplo de la gamba roja mallorquina como hemos dicho en el sumario el pasado lunes estuvimos hablando con algunos pescado dores en el puerto de palma con motivo de la lectura de un manifiesto contra el hachazo de bruselas uno de ellos domingo bonnín es el presidente de la federación de cofradías en aquel momento hay que decirlo no conocía el resultado de la negociacion pero sus declaraciones no han perdido ni un ápice de su valor en tanto dan idea de la incertidumbre permanente en la que vive inmerso el sector de la pesca de la inviabilidad de reducir por supuesto a veintisiete los días hábiles anuales y de los intereses en beneficiar a la flota del sur del mediterráneo domingo consultado a posteriori cree que es pronto para valorar las consecuencias del acuerdo sin conocer la letra pequeña del nuevo reglamento que no se conocerá hasta el próximo mes de febrero en cualquier caso sus palabras son elocuentes domingo veintisiete días de pesca al año esto supondría la sentencia de muerte para el sector pesquero de baleares sí si porque el sector pesquero de baleares que está compuesto por artes menores que son los que pescan la langosta la el junquillo lampuga etcétera etcétera etcétera ah y cerco que son los que pescan la la sardina el sector pesquero son los trechos sectores es cierto que este reglamento sólo afecta a las barcas de arrastre pero no es menos cierto que de todo el producto que se come en baleares el quince por ciento es nuestro es producto local claro si de este quince le quitas casi un setenta por ciento que viene de arrastre quien mantiene las estructuras están necesarias para que el sector pesquero sea pueda pueda funcionar quien mantiene las