
Los PFAS ¿Dónde están y cómo nos afectan los contaminantes eternos?

Description of Los PFAS ¿Dónde están y cómo nos afectan los contaminantes eternos?
En estos momentos se está preparando un envío masivo de correos. En los próximos meses, 14.000 hogares españoles van a recibir una carta invitándoles a participar en un estudio de biomonitorización. Quizás usted reciba la misiva. El objetivo es buscar a 3.800 participantes, distribuidos por el país, para medir, en sangre y orina, los químicos de riesgo acumulados en el organismo. Entre metales pesados o bisfenoles, se ha incluido un grupo de PFAS (siglas de sustancias per fluoro alquiladas y poli fluoro alquiladas).
Estos famosos compuestos se utilizan en sartenes antiadherente o ropa impermeable. La mala noticia es que se pero se han vinculado con todo un abanico de enfermedades. Desde la infertilidad hasta el cáncer. Hoy queremos dedicar nuestro programa a conocer como es esta sustancia, en que productos está presente y que pasa cuando entre en nuestro organismo. Con Ángel José Gutiérrez, investigador del Área de Toxicología.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Utilizan algunos criterios que en algunas ocasiones son buenos y en otras ocasiones tienen muchos aditivos.
Bueno, tienen muchos aditivos, pero los aditivos son E.
E es que son autorizados por la Unión Europea y que en las concentraciones en las que están no son dañinos para la salud.
En Radio 5 y Radio Exterior de España, Doble Hélice 3.0.
Todo lo que siempre has querido saber sobre la ciencia más cercana.
Doble Hélice 3.0, con Juanjo Martín.
En estos momentos se está preparando un envío masivo de correos, de cartas.
En los próximos meses, 14.000 hogares españoles van a recibir una carta invitándoles a participar en un estudio de biomonitorización.
Quizás usted reciba la misiva.
El objetivo es buscar a 3.800 participantes, 3.800 voluntarios distribuidos por todo el país para medir en sangre y orina los químicos de riesgo acumulados en el organismo de cada uno de estos voluntarios.
Entre metales pesados y bisfenoles se ha incluido un grupo de elementos que se llaman o se conocen como PFAS, siglas de sustancias perfluoruroalquiladas o polifluoruroalquiladas.
Estos famosos compuestos se utilizan en muchos lugares, en sartenes antiadherentes o por ejemplo en ropas impermeables.
La mala noticia es que se ha vinculado con todo un abanico de enfermedades, desde la infertilidad hasta el cáncer.
Hoy queremos dedicar nuestro programa a conocer cómo es esta sustancia, en qué productos está presente y qué pasa en nuestro organismo cuando la ingerimos.
Buenas tardes, comenzamos.
Detrás de cada fármaco, de cada tratamiento, existe un mundo apasionante de investigación.
Doble hélice 3.0 Y para hablarnos de este tema tenemos con nosotros a Ángel José Gutiérrez que es investigador y profesor titular del área de toxicología de la Universidad de La Laguna.
Hola, gracias por estar con nosotros Ángel.
Muchas gracias Orlando.
Un placer tenerte por aquí una vez más para hablar de toxicología, un tema que nos incumbe a todos y que nos preocupa a muchos.
Cada vez más somos los que le damos la vuelta al producto y comenzamos a leerla con preocupación y en ocasiones los ingredientes de los productos.
Y uno de estos ingredientes que nos preocupan, porque también se han puesto un poco de moda y hay organizaciones de consumidores que están llamando la atención sobre ellos, es los PFAS.
¿Qué son? Bueno, pues las sustancias perfluoroalquiladas o perfluorocloradas, perdón, polifluoradas son una cosa muy básica, es una sustancia química que ha sintetizado el hombre y que consta de una cadena alquílica más o menos larga que puede ser total o parcialmente florada y después tiene un radical, esta cadena es hidrofóbica y después tiene un radical hidrofílico para poderse unir y poder formar una malla, por así decirlo.
Me imagino que no solo habrá una sustancia, habrá un conjunto de sustancias que tienen esa estructura y que evidentemente fue diseñada para un montón de objetivos que cumplen muy bien, por eso es tan famosa y se encuentra en tantos lugares.
¿Qué propiedades tienen estas sustancias que las hacen tan populares y tan usadas por la industria? Pues mira, para que se entienda perfectamente, son repelentes a las manchas, repelentes al agua, y además tienen una capacidad antiadherente, de manera que efectivamente, como bien decías, se utilizan mucho en utensilios de cocina, sobre todo en estos antiadherentes que conocemos, los sartenes y demás, se utilizan en sustancias, en envases alimentarios también, en cobertor de envases alimentarios.
Como por ejemplo en cajas de pizza, lo que hace es que la grasa no se quede manchando el cartón, digamos.
Exacto, esos cartones que utilizamos para llevarnos, ahora me van a saludar desde todos los comercios de comida china, pero es así, este tipo de productos que tienen esas sustancias para que no se adhiera, como tú habías dicho, la mancha y no se derrita el cartón, por así decirlo, no se estropea el cartón.
Después también en prendas que son repelentes al agua.
En chubasqueros, por ejemplo.
Enhorabuena, chubasqueros o incluso ropa técnica que es repelente al agua, que repela al agua.
Y también, aunque parezca mentira, como componente de algunos medios de extinción, extintores y demás.
También porque tienen un poder también, son muy estables químicamente y por lo tanto tienen un cierto poder de retardo.