
Phoenix 33: "El tesoro de Valls"

Description of Phoenix 33: "El tesoro de Valls"
Podcast dedicado a la obra de Federico González Frías "El tesoro de Valls", pieza teatral incluida en el volumen Tres Teatro Tres, editado por Libros del Innombrable. Obra emparentada con el teatro del absurdo, en la que podemos mirarnos como en un espejo, reflejadas allí nuestras fobias, manías, miedos, apegos, dudas, atracciones y rechazos, egos, etc., etc. –nuestra ignorancia en última instancia–, condicionamientos análogos a los del personaje, Valls, el protagonista, que nos impiden salir de la cárcel mental en la que estamos atrapados. Pero siempre hay una salida, si queremos y creemos que somos otra cosa, que existen otros estados del ser, superiores, propios del hombre verdadero.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a una nueva emisión de Fénix 33, un podcast donde se hace memoria viva de las obras de Federico González Frías.
Ya anteriormente hemos ido rememorando y actuando, a manera de un teatro de voces acompañado de variadas músicas para cada podcast, algunas de las creaciones que el autor escribió para ser teatralizadas, y hoy hemos llegado a la tercera de ellas que aparece en el librito 3 Teatro 3, editado por Libros del Innombrable en el año 2011.
Por lo que tomen asiento y prepárense para escuchar El Tesoro de Vals.
Dice a Federico González en su obra Simbolismo y Arte que en el entrenamiento del arte de percibir la teatralidad constante de la vida, se presiente y comienza a recorrer una superestructura que la comprende a ésta, la cual, sin embargo, no es distinta de ella, aunque constituye un espacio otro.
Por otra parte, el interesado va a encontrar en la edición 3 Teatro 3, que como ya hemos dicho publicó Libros del Innombrable, va a encontrar una serie de instrucciones en forma de minuta que Federico dejó escritas y que vienen a ser una guía y un recordatorio de los principios rectores que fundamentan todos estos trabajos que están basados en el teatro de la memoria y que vamos a tratar de sintetizar a continuación.
Pero antes de seguir adelante, como siempre, vamos a saludar a nuestros oyentes que están presentes del otro lado del estrado, dispuestos siempre a recibir con su escucha y su silencio el mensaje de la tradición.
Y, por supuesto, saludamos también a los colaboradores del Ateneo de Lagarta que participan comentando y dando vida con su voz a estas extraordinarias obras con diálogos sorprendentes que vienen apoyados por una selección de temas musicales escogidos para la ocasión.
Hola, buenas tardes.
Buenas tardes.
Hola, buenas tardes.
Y saludamos también al público que siempre nos acompaña en el estudio.
¡Bienvenidos a todos! Gracias, ¿qué tal? Bien, y ahora, después de estos saludos, vamos a oír lo que Federico nos dice acerca de este teatro de la memoria.
Dice así.
El nuestro es un teatro de la memoria.
Comments of Phoenix 33: "El tesoro de Valls"