iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By pennylanebcn Planeta Invierno
PI 7X05 El rayo verde: un fenómeno óptico atmosférico

PI 7X05 El rayo verde: un fenómeno óptico atmosférico

2/3/2025 · 44:52
0
97
0
97
Planeta Invierno Episode of Planeta Invierno
Support

Description of PI 7X05 El rayo verde: un fenómeno óptico atmosférico

El rayo verde tiene su origen al actuar la atmósfera como un prisma y dispersar la luz de diferente longitud de onda, dando lugar al espectro o arco iris.
La máxima dispersión de la luz se produce cerca del horizonte, en el momento
en que la luz atraviesa la mayor cantidad de aire posible.

Read the PI 7X05 El rayo verde: un fenómeno óptico atmosférico podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy eterna la ciencia que dice buenafuente y hablaremos de un concepto que me parece fascinante que es el rayo verde tienes porque está tan oscuro al principio siempre está oscuro bienvenidos a planeta invierno un programa que deje evolucionar un programa creado por venir en breve busquemos en las redes en twitter como arroba penny lane bethlehem penny lane escena o arroba planeta invierno este es el anillo único nunca se librará de esa necesidad anillo tanto como se odia a sí mismo el rayo verde flota en la nebulosa de los fenómenos naturales qué se suelen plantear en muchos textos de iniciación divulgativos a pesar de que ya están esclarecidos desde hace muchísimo tiempo y bueno se plantea como si se tratara de un suceso inexplicable misterioso es una nebulosa incierta y en ella podríamos bautizar como la de los procesos en jefe es decir no generalmente comprimidos pues en ella solemos encontrar por ejemplo las mareas la ilusión lunar por supuesto el rayo verde que serían en jefe tres las mareas serían el dos y la ilusión lunar cereal o no los procesos en c probablemente tienen causas muy complejas que suelen guardar relación con la sociología la ciencia con la psicología la pregunta es porque nos gusta creer que hay misterio sin resolver incluso en asuntos de lo más cotidianos y por qué por qué nos cuesta comprender geometrías tridimensionales y que por qué nos resulta tan complicado relacionar percepción humana con realidad física externa bueno aparte de la explicación por supuesto de que existan procesos en qu consiste como nos comenta david galadí enríquez en una simple y llanamente una cuestión de relación señal ruido en la red hay nuestros datos pero también hay mucho material bienintencionado eso sí poco claro o confuso incompleto a veces erróneo así que lo primero que hay que hacer es considerar fuentes de calidad seguras es importante intentar ofrecer explicaciones claras ordenadas antillas es muy importante que recuerden solamente principios básicos fundamentales y necesarios haciendo complicar no te va con bueno con con ciertos accesorios o ideas que puedan confundir no así que lo primero de todo quizá conviene aclarar nociones sobre cómo llegan los rayos de luz procedentes de una estrella ya que como conviene considerar una estrella pues desde el punto de vista del trazado de rayos de luz en óptica geométrica podemos empezar describiendo de modo más elemental que podamos qué ocurre qué les ocurre a los rayos de luz cuando inciden sobre la atmósfera en virtud de los fenómenos de refracción dispersión y esparcimiento nos recuerda encarnada angosto trillo que la interacción de la luz con la atmósfera es un campo muy rico

Comments of PI 7X05 El rayo verde: un fenómeno óptico atmosférico
A