iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By pennylanebcn Planeta Invierno
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
PI 7X09 La batalla de Inglaterra - segunda parte

PI 7X09 La batalla de Inglaterra - segunda parte

2/24/2025 · 52:17
0
86
0
86
Planeta Invierno Episode of Planeta Invierno
Support

Description of PI 7X09 La batalla de Inglaterra - segunda parte

"La batalla de Inglaterra, que se desarrolló entre julio y octubre de 1940, tiene la extraordinaria condición de ser la primera gran batalla de la historia librada exclusivamente en el aire. Pero no fue la batalla que la Luftwaffe había previsto. Con la British Expeditionary Force expulsada del continente dejando atrás todo su equipo y Francia capitulada desde el 22 de junio de 1940, los alemanes esperaban que los británicos aceptaran un acuerdo de paz que respetara la independencia de su país, pero garantizara a Alemania el dominio total de Europa occidental. Sin embargo, el Gobierno liderado por Winston Churchill se comprometió a continuar la lucha y a la Wehrmacht no le quedó más remedio que invadir las islas. Con solo unas pocas divisiones británicas en condiciones de combatir, los alemanes habrían ganado la campaña terrestre con facilidad, pero para desembarcar en Inglaterra era necesario que la Luftwaffe obtuviera la supremacía aérea sobre el canal de la Mancha y el sur del país, ya que ninguna operación anfibia resultaba factible frente a una oposición naval protegida por el poder aéreo británico".
James S. Corum.
"Entre junio y octubre de 1940, el sur de Inglaterra y el Canal de la Mancha fueron escenario de una de las más duras batallas de la II Guerra Mundial, la Batalla de Inglaterra. Cientos de aviones ingleses y alemanes se enfrentaron en el curso de una operación en la que la Luftwaffe, comandada por Hermann Goring, quiso castigar las defensas británicas y preparar lo que hipotéticamente podría ser una invasión de las islas. El resultado fue negativo para los alemanes: la tenacidad británica, y el alto grado de sacrificio de sus pilotos, inclinó la victoria del lado de la libertad, hasta convertir Inglaterra en el punto clave de las sucesivas batallas de la Guerra".
FpPuche

Read the PI 7X09 La batalla de Inglaterra - segunda parte podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y hoy en Planeta Invierno, continuamos con la batalla de Inglaterra.

Lucharemos hasta el final, en Francia, en los mares y en el mar.

Lucharemos con creciente confianza, cada vez más fuerza en el aire.

Defenderemos nuestra isla, cualquiera que sea el coste.

Lucharemos en las playas, lucharemos en los aeródromos, lucharemos en los campos y en las calles, lucharemos en las colinas.

Nunca nos rendiremos.

E incluso si, lo cual no creo por un momento, esta isla, o una gran parte de ella, fuese subyugada y muriera de hambre, nuestro imperio, más allá de los mares, armado y custodiado por la flota británica, continuaría la lucha hasta que, con la intercesión de Dios, el nuevo mundo, con todo su poder y fuerza, saliera al rescate y la liberación del viejo.

Porque apenas unos 3.000 pilotos británicos acabaron con los sueños hitlerianos de subyugar a Gran Bretaña.

Pero durante los 114 días de la batalla de Inglaterra, la moral de la RAF fue puesta a prueba hasta el límite.

Debemos recordar una cosa cuanto menos curiosa, que ni la Alemania nazi ni Gran Bretaña tenían una idea clara de la fuerza de la otra antes de la batalla de Inglaterra.

La LUPAFE subestimó el número y la producción de aviones británicos, mientras que la RAF sobreestimó el número y la producción de aviones alemanes.

Lo cierto era que la RAF tenía menos aviones. Eso sí, podía reemplazar los aparatos perdidos más rápidamente que los alemanes.

Fue una de las grandes batallas decisivas de la segunda guerra mundial.

Un repaso muy breve de lo que habíamos hablado anteriormente en Planeta Invierno.

Era la primera vez que un país intentaba derrotar a otro principalmente mediante su fuerza aérea. Era muy arriesgado.

Supongo que los alemanes creían que no había enemigo en el mundo contra el que no pudieran luchar.

En el camino de la Alemania nazi sólo se interponían los pilotos de guerra de la RAF.

En el combate aéreo, los aviadores vivían o morían en base a una regla de oro.

El factor sorpresa era totalmente vital.

Los pilotos de la RAF afrontaron una superioridad abrumadora de la LUPAFE alemana, que reunía mayor número de aviones.

Los hombres sólo podían volar determinadas veces al día, a pesar de que volaban del amanecer al anochecer.

El agotamiento causaba bajas.

El 10 de julio de 1940 comienza la batalla en Inglaterra cuando los aviones alemanes empiezan a atacar a los convoyes que transportan suministros vitales para los británicos en el canal de la Mancha.

El 13 de agosto la LUPAFE cambia de estrategia.

Ordena a sus aviones que apunten a las bases aéreas británicas.

El 7 de septiembre, la ira por un ataque aéreo británico sobre Berlín hace que los alemanes vuelvan a cambiar de estrategia.

Ahora los aviones lanzarán sus bombas sobre Londres.

Otro hecho que es importante recordar es que una gran parte de los 3.000 pilotos de la RAF, aproximadamente, no eran británicos.

Unos 600 procedían de países de la Commonwealth, Australia, Sudáfrica, incluso de países ocupados por Alemania, como Polonia y Bélgica.

Los polacos demostraron ser unos pilotos especialmente hábiles.

De hecho, un solo escuadrón polaco derribó 126 aviones alemanes, más que cualquier otra unidad.

Si os acordáis, nos habíamos quedado en los pobres pilotos novatos.

Habíamos hablado de que los pilotos británicos tradicionalmente sobrevolaban a los bombarderos enemigos por el frente, luego daban la vuelta y atacaban por la retaguardia.

Pero en la batalla de Inglaterra, la RAF desarrolló una técnica nueva y audaz.

Los escuadrones se dirigían a los aviones enemigos disparando las ametralladras.

Y entonces, claro, los pilotos alemanes a menudo volaban hacia arriba, aterrorizados, y eso los convertía en objetivos todavía más fáciles.

Las tácticas de los pilotos ayudaron a la RAF a derribar hasta 82 aviones entre el 10 y el 23 de julio, mientras que los británicos solo perdieron 45.

Incluso el confiado Goring, a finales de julio, podía ver que el esfuerzo alemán no era suficiente para acabar con la fuerza aérea británica.

Y entonces apartó su avión.

Comments of PI 7X09 La batalla de Inglaterra - segunda parte
Support this program to participate in the conversation.