
El PIB de Argentina sigue volando y ya supera el que dejó el peronismo

Description of El PIB de Argentina sigue volando y ya supera el que dejó el peronismo
El PIB de Argentina sigue volando y ya supera el que dejó el peronismo
El crecimiento económico de Argentina vuelve a sorprender al alza y el PIB ya supera el que dejó el peronismo en medio de una inflación desbocada.
🤝Ayuda a la continuidad de este canal dándole al botón "APOYAR" en IVOOX, conviértete en Patrono y tendrás acceso a episodios exclusivos!!!
👉 https://www.ivoox.com/podcast-audios-juan-ramon-rallo_sq_f1869461_1.html 👈
────────────────────────────────────────────────
ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts : https://www.ivoox.com/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html
Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️
🤝 Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601 🤝
────────────────────────────────────────────────
👇 👇 👇 Otros programas del canal 👇 👇 👇
🔊 Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.com/sq/869461
🔊 Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.com/sq/1348569
🔊 Audios Javier Milei: https://go.ivoox.com/sq/873492
🔊 Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.com/sq/1529184
🔊 Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.com/sq/2035575
🔊 Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.com/sq/847011
¡¡¡Muchas gracias!!!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Espectacular dato de crecimiento económico de Argentina a finales de 2024! ¡Veámoslo! El INDEC, el Instituto Nacional de Estadística y Censos, acaba de publicar los datos de PIB de la economía argentina correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Y se trata de unos datos sencillamente espectaculares. En el cuarto trimestre de 2024 la economía argentina creció con respecto al tercer trimestre de 2024 un 1,4%.
Se trata de una cifra que, anualizadamente, si se diera durante cuatro trimestres de un mismo año, equivaldría a una tasa de crecimiento económico anual del 5,7%. Todavía más relevante, con este crecimiento económico acaecido en el cuarto trimestre de 2024, el tamaño de la economía argentina, el PIB de Argentina, en este cuarto trimestre de 2024, ya supera, en un 2,1%, el tamaño que tenía la economía argentina en el cuarto trimestre de 2023.
Es decir, que ahora mismo la economía argentina ya es mayor, ya tiene un mayor tamaño, ya genera más riqueza que antes de que llegara Javier Milei al poder. Porque el PIB del cuarto trimestre de 2024 es mayor que el PIB del cuarto trimestre de 2023. Y si alguno quisiera hacer trampas y decir que en realidad Javier Milei sí gobernó 15 días en el cuarto trimestre de 2024 y que por eso, por esos 15 días, los datos de todo ese trimestre fueron malos, hay que decir que el tamaño de la economía argentina en el cuarto trimestre de 2024 también supera al tamaño de la economía argentina, del PIB argentino, del tercer trimestre de 2023. Un trimestre en el que Javier Milei no gobernó ni un solo día y en el que, además, el peronismo, el kirchnerismo, aplicó su famoso plan platita para estimular artificialmente la economía durante las elecciones presidenciales del país.
Pues bien, hoy Argentina ya genera sin dopaje más riqueza de la que generaba insosteniblemente el país, con dopaje, en el tercer trimestre de 2023. Segundo dato relevante, el consumo privado agregado de la economía argentina creció en el cuarto trimestre de 2024 un 3,2% con respecto al tercer trimestre de 2024. Es más, el consumo privado agregado en el cuarto trimestre de 2024 ya se ubica un 2,8% por encima del consumo privado agregado del cuarto trimestre de 2023.
Es decir, que a día de hoy los argentinos ya gastan más en consumo de lo que gastaban en las postrimerías del peronismo. Y gastando más ahora de lo que gastaban entonces, la tasa de inflación ahora está muy por debajo de lo que estaba entonces. A día de hoy la tasa de inflación se ubica claramente por debajo del 3% intermensual, cuando en noviembre de 2023, no hablemos ya de diciembre, en noviembre de 2023 se ubicaba por encima del 11% intermensual.
¿Cómo es posible que aumentando el consumo privado agregado la inflación haya caído tantísimo? Porque durante los últimos meses hemos escuchado a muchos charlatanes económicos diciéndonos que la inflación en Argentina se estaba desmoronando porque el consumo privado se estaba hundiendo.
Pues bien, lo que nos dice el INDEC es que el consumo privado hoy, en el cuarto trimestre de 2024, fue superior al consumo del cuarto trimestre de 2023. ¿Cómo puede ser que el consumo privado crezca y la inflación caiga? Pues simplemente porque la teoría económica que explica la caída de la inflación en función del desmoronamiento del consumo, los empresarios no venden y por tanto tienen que bajar precios, es una teoría económica que hay que tirar al basurero de las pésimas teorías económicas.
La inflación ha bajado tanto en Argentina gracias al equilibrio presupuestario y al saneamiento del balance del Banco Central. No tiene que ver con un hundimiento de la demanda agregada, tiene que ver con un saneamiento de la situación financiera de los emisores de la moneda argentina, del peso, es decir, del peso.