iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By lavozdepuertollano Podcast de lavozdepuertollano
Pilar Castillo nos lo cuenta todo sobre el Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Pilar Castillo nos lo cuenta todo sobre el Día Mundial de la Hipertensión Arterial

5/17/2025 · 14:22
0
25
0
25

Description of Pilar Castillo nos lo cuenta todo sobre el Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Días para la Salud, sección fija en este medio digital, da un paso más y tiene su propia sección en COPE Puertollano. Hoy, 17 de Mayo, es el “Día Mundial de la Hipertensión Arterial” y Pilar Castillo, enfermera que cuenta con 20 años de experiencia, ha visitado la emisora local para explicar todos los detalles sobre esta enfermedad

Read the Pilar Castillo nos lo cuenta todo sobre el Día Mundial de la Hipertensión Arterial podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, pues esta es la música que nos va a acompañar cuando hagamos esta sección, Días para la Salud, que saben que la tenemos desde hace ya más de un añito en la voz de Puerto Llano y lo queremos hacer extensivo también a todos ustedes, a los oyentes de COPE PORTUGUÉS, porque nos resulta francamente interesante.

Y con la primera persona que vamos a charlar es con Pilar Castillo, porque vamos a hablar sobre el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que es este próximo sábado, día 17 de mayo.

Pilar Castillo, con 20 años de experiencia, los últimos 8 años en la atención primaria.

Pilar, muy buenos días.

Hola, buenos días.

Bueno, pues encantado de que estés aquí inaugurando esta sección, yo creo que vas a tener ese honor, ese gusto, vaya con el que te ha metido en la beca.

Sí, la verdad es que nos apuntamos a todo con tal de divulgar y formar un poco en salud, así que nada, aquí estamos.

Nos vamos a charlar de ese Día Mundial de la Hipertensión Arterial, cuéntanos a modo de introducción qué es.

Pues ya que el 17 de mayo es el Día Mundial de la Hipertensión, hoy vamos a aprovechar este espacio para hablar de ella.

En España, vamos a hablar primero un poco de datos para ponernos un poco al día, la prevalencia de hipertensión es del 33%, lo que serían casi 10 millones de personas, así que imagina qué importante es esta enfermedad.

La educación sanitaria sobre ella es bastante importante.

La hipertensión, lo primero que vamos a destacar es que es una enfermedad crónica, lo que significa que no tiene cura sin tratamiento para prevenir las complicaciones.

La hipertensión es el factor de riesgo modificable más importante para luchar contra las enfermedades cardiovasculares y prevenir los efectos que tiene sobre ellas.

Hay dos tipos de hipertensión, la hipertensión arterial primaria o esencial, donde no conocemos la causa, y es el 90% de los hipertensos, y la hipertensión arterial secundaria.

No se conocen las causas, has dicho, en ese caso.

No, son múltiples factores pero no hay una causa concreta, a diferencia de la secundaria que sí está originada por alguna patología.

Perfecto, muy bien, muy bien.

Seguimos, cuéntanos más cositas porque vienes con la lección bien aprendida.

Sí, la verdad es que después de ocho años trabajando sobre esto, pues lo que me preguntabas antes que si no había causa conocida, le he dicho que está provocada por la suma de varios factores, como factores genéticos, factores de conducta, como la actividad física, el sedentarismo, la calidad del sueño, la dieta, la obesidad, el consumo de alcohol y fármacos o sustancias que aumenten la presión arterial.

También hay factores ambientales que influyen y factores socioeconómicos y psicosociales que también le influyen, como el estrés, está demostrado que un bajo nivel socioeconómico también es una de las causas que afecta a ella, entonces, bueno, estos son los factores que la provocan.

Y que son muchos, y que el oyente, en este caso yo, y supongo que el que esté escuchando ahora al otro lado estará diciendo, pues es que yo caigo en muchos de esos.

Pues ese es el problema.

Vale, uno de los problemas importantes de la hipertensión que vemos en atención primaria cada día es que es una enfermedad crónica, como he dicho, y el problema es que las personas, los enfermos, no tienen conciencia de enfermedad, entonces es difícil combatirla porque muchos de ellos piensan que con el tratamiento es suficiente, pero vemos que hay muchos factores que le influyen, entonces hay que trabajar sobre otros aspectos que también son importantes aparte de la medicación.

Bien, bien, bien, yo estaba pensando en este caso, pues, que no son conscientes porque a lo mejor consideran que llevan un ritmo de vida y que eso no es normal, ¿no? Pues no son conscientes, te digo por qué, porque la hipertensión, igual que la diabetes, es una enfermedad que no duele, entonces realmente lo importante es prevenir los daños que provoca en diferentes órganos del cuerpo importantes, como el corazón, el cerebro, los riñones, los vasos sanguíneos, que es donde se producen las consecuencias fatales, que ya una vez que aparecen es difícil de combatir, entonces, como no duele y la persona no siente nada hasta que no llega un ictus, una hemorragia cerebral, un fallo renal, cuando ya no podemos actuar, entonces por eso muchos pacientes, pues, no hacen caso, incluso dejan de tomarse el tratamiento.

Eso, me hablas con gente que tiene tratamiento, pero ¿qué hay que hacer para saber si yo soy una de esas personas que estoy con hipertensión y arterial? Pues mira, es importante la captación activa en la consulta, nosotros lo que hacemos es que aprovechamos cada visita de los pacientes, pues, para tomar la atención.

Tú vas a preguntar algo, entonces aprovechamos ese momento para tomar la atención y ahí muchas veces se detectan el 80% de los casos de la hipertensión.

Sí, sí, ya en la primera toma de tensión, ya se puede saber.

No.

Comments of Pilar Castillo nos lo cuenta todo sobre el Día Mundial de la Hipertensión Arterial

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Health, home and consumption