iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Arbolín Radio Arbolín
Píxeles y pecados 1x02

Píxeles y pecados 1x02

6/16/2025 · 07:40
0
22
0
22
Radio Arbolín Episode of Radio Arbolín

Description of Píxeles y pecados 1x02

Segundo capítulo del programa realizado por las alumnas de Cultura Audiovisual, de 1º Bachillerato, y coordinado por Esther Romero,

Read the Píxeles y pecados 1x02 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, bienvenidos de vuelta a Píxeles y pecados y ahora en este capítulo 2 vamos a hablar de cines y cineastas con nuestras compañeras Ángela y Jara. Vamos a comenzar hablando con Jara, así que cuéntanos. ¿Conocéis la película de Apocalypse is now? Bueno, pues en caso de que no la conozcáis yo os hablaré un poco sobre ella. Básicamente va de unos sucesos durante la guerra de Vietnam.

El director de esta película es Francis Ford Coppola, pero no vengo a hablaros de él, sino de su hija, Sofía Coppola, que es directora de cine, guionista y productora astronoidense nacida en el 1971. Una de sus películas más famosas fue una que sacó en el 2023, Priscilla. Es una biografía de Priscilla Presley la cual se conmovió mucho por la película y le ha decidido el respeto que la directora mostró sobre lo que le sucedió.

Sobre la película empieza todo con Priscilla en una base militar de Alemania. Allí conoció a Elvis. Hay que decir que ella tenía 14 años y el 24. Aunque al principio de la acción parece sacada de un cuento de hadas, en nada se ve el aislamiento que sufre Priscilla a causa del poder de Elvis. Pronto ella se muda con él a Graceland mientras hace la secundaria y, aunque vive rodeada de lujos, no puede trabajar, estudiar, vestirse o maquillarse como ella quiere. Coppola resalta la soledad y alineación de Priscilla, atrapada en una mansión llena de reglas estrictas y alejada de sus amistades. Adentrándonos más en la relación con Elvis, la película evita romantizarlo.

Se le ve como alguien cariñoso pero controlador y en ocasiones algo agresivo. También se insinúan sus engaños y dependencias a los medicamentos.

¿Cómo que medicamentos? ¿Qué clase de medicamentos? Pues medicamentos como las anfetaminas, laxantes, antidepresivos y antipsicóticos. Ella que tenía mucho insomnio por la fama y giras, también problemas digestivos que le hacían tener estreñimiento y problemas personales por la presión mediática. Ella, en cambio, aparece como alguien que se intenta adaptar pero que también descubre su necesidad de ser libre y autónoma.

¿Pero qué relación tenían? ¿Amantes? ¿Casados? Pues nuestros protagonistas se conocieron en el 59. Luego estuvieron unos años en una relación a distancia mandándose cartas. Después se mudan a la Graceland y cuando ella tiene 17 años, primero son amantes y luego se casan. Algo que nadie se espera es que ella le acaba dejando a él.

Esto es un momento cargado de poder, ya que ella lucha por volver a recuperar su vida. Esta película habla sobre crecimiento femenino, no es un ataque a Elvis, sino un intento de recuperar la voz de una chica que históricamente tuvo el rol de esposa de. Es una obra blancónica, feminista y conmovedora.

¿Pero no entiendo por qué no es un ataque hacia Elvis? Porque aquí la intención no es destruir la imagen de él, solo contar la historia de cómo Priscila vive todo esto, afectándolo de manera psicológica, emocional y personal.

Aunque yo sinceramente pienso que la culpa de todo eso, aparte de la persona que permite que le traten mal y de la persona que trata mal, son los padres, que son los que en teoría tienen que guiar a su hija para que sea buena persona con los demás y no dejarle que los demás sean malas personas con ella, básicamente.

Hay un dato interesante sobre Priscila, que es que cuando tuvo su hijo, en el parto tuvo que ser maquillada.

Interesante.

Gracias, Hara.

Bueno, y ahora pasamos con Ángela, ¿de qué nos vas a hablar hoy? ¿Conocéis ese sonido? Sí, esa es la música de la película de Psicosis, ¿no? Efectivamente, pero más interesante que el sonido es la historia del creador, Alfred Hitchcock.

¿Ese no fue el que rechazó hacer Titanic? Sí, él mismo. Cuando estaba desplazándose para firmar el Titanic, abandonó la idea y terminó adoptando una película, una novela, perdón, llamada Rebecca.

Dijiste que la historia de él era interesante, así que ¿por qué no nos cuentas algo? Encantada. Veréis, Hitchcock fue famoso cineasta, y digo cineasta porque trabajó de muchas cosas.

Entre ellas esta rotulista, que son los que hacen los carteles, que se encargan del diseño, las letras, los dibujos, el color, la fabricación, cómo se coloca y cómo se va a promocionar.

Y él hacía carteles para cine. Y también fue guionista y director.

Comments of Píxeles y pecados 1x02

A
We recommend you
Go to World and society