iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Delta 903
Pizzi: "Si la vacuna del Sarampión no existiera, desde el 2000 hasta el 2024, habría 60 millones de personas menos"

Pizzi: "Si la vacuna del Sarampión no existiera, desde el 2000 hasta el 2024, habría 60 millones de personas menos"

3/26/2025 · 11:58
0
9
Delta 903 Episode of Delta 903

Description of Pizzi: "Si la vacuna del Sarampión no existiera, desde el 2000 hasta el 2024, habría 60 millones de personas menos"

Charlamos con Hugo Pizzi, médico infectólogo, sobre los casos de Sarampión en Argentina y la falta de vacunación que tiene el país.

"Lo de la Sarampión comenzó con esa línea de doble nacionalidad rusa - argentina que viene de viaje y contamina a su hermana en Buenos Aires, Palermo. Ellas contaminan a su padre y él a sus compañeros de trabajo, pero también en el ph donde viven hubo gente contaminada. Eso lo conocemos como contacto de viaje, pero en Florencio Varela hay casos que no conocemos el contacto de viaje, es una cosa local que se llama infección comunitaria"

"La preocupación del Sarampión es que en medicina siempre se enseñó que es lo más rápido para contagiar. Un niño que va a clases y está en la última etapa de que aparezcan los síntomas, puede contaminar a toda el aula y la maestra en una sola jornada. Tiene una velocidad de contagio increíble"

"Si tengo en cuenta eso, ante de que apareciera la vacuna y después de que apareció, hay que cambiar la modalidad porque la dominamos por esa vacuna estupenda. Esa vacuna fue colocada en un frasco donde hay 3 vacunas que son importantes para todos, en especial para las mujeres que sean embarazadas, la del Sarampión, la Rubeola y la de la Papera. Por eso se llama la triple viral"

"Hay gente que no va a vacunarse, las madres están fallando. De la estadística que tenemos, 94 mil chicos no fueron a vacunarse y hay 105 mil que le colocaron la primera dosis al año y no le dieron la segunda dosis a los 5. Hay un informe internacional que dice que si la vacuna del Sarampión no existiera, desde el año 2000 hasta el 2024 la humanidad hubiera tenido 60 millones de personas menos”

“Hay que tomar conciencia, eso es lo que mataba antes porque te mata por una neumonía que colapsa o por una encefalitis, es un virus terrible. Los que somos de esa época fue un alivio espantoso. Hay un detalle que dice que si sos antes del 55, quédate tranquilo que estás inmunizado. Evidentemente todos tuvimos la sarampión, lo que pasa que algunos murieron y otros se salvaron"

"En general nosotros notamos que post pandemia disminuyó notablemente el índice de vacunación en general. Nosotros estábamos arriba tratando de llegar a los 90 y ahora estamos debajo de los 80, Uruguay y Chile que siempre nos miraban con envidia hoy nos han superado. Estas cosas suceden porque a algunos les da pereza, otros porque son anti vacunas y algunos le tienen miedo. Pero hay que volver a actualizar y poner en la sociedad en general porque fuimos una sociedad muy respetuosa de estas cosas, esta situación nos da una fragilidad que es peligrosa"

"Cuando sucedió lo de Bahía Blanca, estábamos todos reunidos en el Ateneo del Centro de Enfermedades Tropicales de la Universidad Nacional de Córdoba porque estábamos delineando como hacemos con el dengue en Santa Fe, en el norte. Sucedió lo de Bahía Blanca y fue una expresión unánime de los profesores que estábamos ahí de decir '¿Tendrán bien puestas las vacunas la gente de Bahía Blanca?'”

“'Mirá si se lastiman que están caminando bajo el agua elementos cortantes, la vacuna contra el tétanos'. 'Mirá si de pronto se le mezcla el agua con el pozo negro con la rotura de los caños y que contamina, que te queda en la piel, ¿Tendrán la hepatitis A?'. Eso que parece una simple conversación de profesores de medicina, implica que podrían haber estado tranquilos todos teniendo el calendario en orden. Todo lo que te nombré es gratuito"

"Tené en cuenta la barbaridad que sale una internación en terapia intermedia e intensiva y vas a ver la cantidad de vacuna que podrías poner con ese dinero que no te traían inconveniente. Argentina era el adalid de la alfabetización muchas décadas atrás y toda Latinoamérica nos miraba con envidia. Hoy tenemos 12 millones que no estudian, no trabajan, no leen, que no saben interpretar un texto, gente que no ayudó en la pandemia del Covid por su ignorancia. Pero Argentina fue un adalid en vacunación, pero perdimos las dos cosas”

“Vamos a tener que ponernos todos de acuerdo para revertir esto porque no puede ser que 12 millones de personas no te colaboran por ignorancia y la ignorancia camina con tanta lentitud que las enfermedades la alcanzan. Hay que educar nuevamente al pueblo, volver a ser lo que hicimos.

Read the Pizzi: "Si la vacuna del Sarampión no existiera, desde el 2000 hasta el 2024, habría 60 millones de personas menos" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Lo dijimos más temprano, hay mucha preocupación por el sarampión.

Escuchá este dato, la aplicación de la triple E viral cayó 30% en los últimos 5 años.

30% en los últimos 5 años.

Y lo que las autoridades sanitarias están advirtiendo, es que esto guarda relación también con el rebrote de enfermedades que parecían erradicadas.

Ya en el área metropolitana creo que son 13 los casos confirmados de sarampión, y también aparecen alertas por el crecimiento de los casos de hepatitis A y de tos convulsa.

A mí me encanta la rosca política, yo puedo estar todo el día hablando de temas relacionados con la política, pero esto es fundamental que lo asistamos, porque sin salud no podemos hablar de nada.

Lo que te estoy leyendo sale de un centro de datos que cruzó estadísticas, ahora vamos a precisarlas, pero antes lo quiero presentar, darle la bienvenida a un querido amigo, además un hombre que ha trabajado muchísimo los temas de la salud pública, desde su rol como infectólogo, lo consultábamos mucho durante la pandemia, se acuerdan ustedes, se trata de Hugo Pizzi, lo tengo en línea.

¿Qué tal Hugo, cómo estás? ¿Qué tal, qué tal? Un placer volver a encontrarnos.

Permitime que haga un poco una introducción con el tema de sarampión, que realmente nos tiene preocupados.

Vos sabés que todo comienza, pero aparecieron otras cosas raras, pero todo comienza con esa niña de doble nacionalidad rusa-argentina que vino de viaje, que contamina a su hermana en Buenos Aires, Palermo, las dos contaminan a su padre, su padre contamina a los, diríamos, compañeros de trabajo, pero también en el PH donde viven también hubo gente contaminada.

Eso es lo que conocemos como contacto de viaje, pero en Florencio Varela hay casos que no conocemos el contacto del viaje, que es una cosa local, que es lo que se llama infección comunitaria.

Ahora, ¿por qué la preocupación? Porque el sarampión en medicina, siempre en todas las facultades, se enseñó como lo más rápido para contagiar.

Siempre se pone el ejemplo, un niño que va a clase, que está ya en la última etapa de que aparezcan los síntomas, diríamos que está incubando y ya puede contaminar, puede contaminarte a todo el aula y a la maestra en una sola jornada.

Tiene una velocidad de contagio increíble.

Ahora, si yo tengo en cuenta eso y analizo antes de que apareciera la vacuna y ahora que apareció la vacuna, vamos a tener que cambiar un poco la modalidad porque lo hemos dominado por esa vacuna estupenda, pero esa vacuna posterior fue colocada en un frasco donde hay tres vacunas que son importantísimas para todos, especialmente para el futuro de que las chicas sean embarazadas cuando tengan 20 años y demás, ¿qué sería? La del sarampión, la de la rubiola que es tan protectiva del embarazo y la de la papera.

Por eso se llama triple viral.

Entonces, es muy cierto lo que vos decís, de que hay gente que no va a vacunarse, las madres nos están fallando.

Y lo voy a poner en cifras.

Hay, desde la estadística que nosotros tenemos, 94.000 chicos que no fueron a vacunarse y hay 105.000 que le colocaron la primera dosis al año y no le colocaron la segunda de refuerzo a los cinco años.

Y termino con esto para que vos hagas todas las preguntas que quiera.

Hay un informe, una inferencia estadística de organismos internacionales interesantísima.

¿Qué dice lo siguiente? Si la vacuna contra el sarampión no existiera desde el año 2000 hasta el año 2024, la humanidad hubiera tenido 60 millones de personas menos.

Pero mira el dato que tiras.

Tomen conciencia.

Estamos hablando...

Tomen conciencia, ¿por qué? Es tremendo lo que decís.

No, no, pero bueno, eso era lo que mataba antes, porque siempre o te mata por una neumonía que colapsa o te mata por la encefalitis o por un amenigo encefalitis.

Es un virus terrible.

Por eso, los que somos de esa época, evidentemente, fue un alivio espantoso.

Y hay un detalle que dice, si sos de antes del 65, quédate tranquilo porque ya estás inmunizado.

Todo el grupo,

Comments of Pizzi: "Si la vacuna del Sarampión no existiera, desde el 2000 hasta el 2024, habría 60 millones de personas menos"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!