Cuarta entrega de Rumiland: un espacio para los rumiantes. En esta ocasión Javier Heras aborda los planes vacunales, sus expectativas y limitaciones.
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia en el año 2004, es socio fundador de Vether, empresa dedicada a la asistencia y el asesoramiento integral de granjas lecheras. En la actualidad compagina su labor en Vether con la docencia como profesor asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona. Allí ejerce en el departamento de Medicina y Cirugía Animal desde 2017.
En este cuarto episodio, Javier Heras revisa los planes vacunales describiendo la importancia que tienen dentro del programa sanitario de una granja. Asimismo, expone los objetivos a conseguir en una granja donde se instaura un plan vacunal y las limitaciones a las que se enfrentan, así como la relación coste/beneficio de su aplicación.
Finalmente, y de un modo muy didáctico, resume los puntos clave para la instauración efectiva de un plan vacunal.
Si tienes alguna duda o consulta sobre este tema, puedes contactar por e-mail dirigiéndote a veterinaria.es@boehringer-ingelheim.com. Una iniciativa de Boehringer Ingelheim que creamos con un objetivo: convertir a grandes y pequeños rumiantes en protagonistas. Para lograrlo pusimos en marcha este programa en el que nos acercamos a los temas de mayor interés para los profesionales del sector y lo hacemos, siempre, de la mano de expertos de primer nivel.
Comments