Planeta Biblioteca 2024/11/13. Libros Prohibidos: Herejía y censura en la Edad Moderna entrevista con María José Vega.
Description of Planeta Biblioteca 2024/11/13. Libros Prohibidos: Herejía y censura en la Edad Moderna entrevista con María José Vega.
Libros Prohibidos: Herejía y censura en la Edad Moderna, En la entrevista, María José Vega describe la exposición Libros Prohibidos: Herejía y censura en la Edad Moderna, dedicada a cómo la Iglesia y el Estado controlaban ideas mediante la censura en la Europa de los siglos XVI y XVII. La exposición se organiza en secciones temáticas, entre ellas “La tempestad de los herejes”, que documenta la represión de movimientos reformistas; los "índices de libros prohibidos", que detallan la selección y prohibición de obras; y "La mano del censor", que muestra las marcas físicas de la censura en los libros. Destacan piezas como una bula papal contra Martín Lutero y un mapa modificado del Atlas de Mercator-Hondius. Vega conecta estos esfuerzos de censura con formas actuales de control de la información, y sugiere un libro para entender la censura a lo largo de la historia. La muestra fue posible gracias a la colaboración con la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En planeta biblioteca donde vive la información un programa del servicio de archivos y bibliotecas de la universidad de salamanca todos los miércoles en el mirador a las doce cuarenta y cinco horas en podcast en cualquier momento y en cualquier lugar en ivoox puntocom le informamos sobre recursos servicios y tecnologías de la información recuerda planeta biblioteca donde vive la información quiero ver la que seguramente es la única copia existente del segundo libro de poética de aristóteles alquiler magnífico bibliotecario hubierais ido bueno pues esta introducción es perfecta perfecta para el tema que concurre hoy en este planeta en vuestro planeta en nuestro planeta el planeta biblioteca porque hoy vamos a hacer la presentación aquí en radio universidad de salamanca de la exposición libros prohibidos herejía y censura en la edad moderna que tenemos o tendremos a partir de mañana mismo día catorce en la sala de la columna exposición con un aspecto una pinta yo tengo aquí el catálogo en mano maravillosa y bueno la directora de la exposición es maría josé vega que es una distinguida investigadora en el campo la literatura y de la teoría literaria es catedrática de teoría de la literatura y literatura comparada ha hecho diferentes trabajos sobre el tema de la censura en los siglos dieciseis y está aquí con nosotros y nosotros encantados de recibirte qué tal estamos cuentan maría josé pues muy bien muchísimas gracias por recibirnos a mí y a mi equipo que no puede estar aquí hoy pero al que representa de algún modo para nosotros es muy importante tener voz en los medios si desde luego es para nosotros tener también a quien nos cuenten cosas tan interesantes y tan bonitas como esta porque de verdad que sí que lo es y maría josé es profesora también de la universidad autónoma de barcelona vamos a empezar un poquito pues hablando de esto cuál es la motivación principal para organizar una exposición precisamente sobre la censura de libros prohibidos durante la edad moderna pues mira es la motivación principal en realidad fue solicitar lo que se llama una prueba de concepto que es un programa de transferencia nosotros somos un equipo de investigación básica y solemos estar encerrados en un diálogo gremial entre otros especialistas en lo mismo que hacemos y por vez primera decidimos salir a contarlo salí a contarlo otras instituciones como por ejemplo en las bibliotecas salir a contarlo también estudiantes y al público en general y nos pareció que hacer exposiciones con libros con libros dañados mutilados castigados podría ser una buena manera de contar lo que hacemos sobre censura prohibición de libros y control ideológico en la edad moderna es muy difícil hablar de cómo se controlan las conciencias porque eso es muy evanescente no es visible pero el libro es el mejor instrumento para mostrar cómo se producen estas formas de coerción o de encauzamiento del pensamiento público y qué tipo de pieza y documentos reúne esta primera sesión y como se ilustra en esta amenaza un poquito de alguna manera de los movimientos reformistas sí a ver mira la exposición en principio se titula libros prohibidos pero tiene como subtítulo herejía y censura porque en realidad hemos estructurado la exposición a partir de algunos conceptos claves uno es herejía que obviamente está en el título y otro que no está es propaganda es decir estamos reuniendo el libro impreso como instrumento de propaganda religiosa herética y antier herética en los siglos dieciseis y diecisiete es decir nosotros hemos querido representar contar un momento en el cual se produce la inmensa quiebra de europa la fractura confesional a la vez que la consolidación de la imprenta ya sabes que la proliferación de libros impresos percibidos como una bendición pero también como una amenaza puesto que puede propagar ideas heréticas o ideas malas o nocivas o peligrosas son veneradas o pestilentes porque todas estas palabras se usan entonces nosotros quisimos estructurar la exposición a partir de de esta idea es decir de de la proliferación de la herejía y de la reacción católica y