
Planeta biblioteca 2025/03/26. Presentación del libro "Suya era la noche" de Maria Ovelar.

Description of Planeta biblioteca 2025/03/26. Presentación del libro "Suya era la noche" de Maria Ovelar.
María Ovelar, escritora, periodista y traductora, presenta su primera novela Suya era la noche, una obra que surge de su trayectoria en poesía y relatos. La historia se ambienta en un contexto marcado por el #MeToo y el caso de la manada en España, influyendo en su enfoque sobre el deseo, la culpa y las relaciones tóxicas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Planeta Biblioteca, donde vive la información.
Un programa del Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Salamanca.
Todos los miércoles en El Mirador y en podcast, en cualquier momento y en cualquier lugar en ibox.com.
Te informamos sobre recursos, servicios y tecnologías de la información.
Recuerda, Planeta Biblioteca, donde vive la información.
Entre la vida y la muerte hay una biblioteca y dentro de esa biblioteca las estanterías son eternas.
Cada libro ofrece una oportunidad de probar otra vida que podrías haber vivido para ver cómo serían las cosas si hubieras tomado otras decisiones.
Meidheit, la biblioteca de medianoche.
Bueno, buenos días a todos.
Con la biblioteca de la medianoche, con esta cita, hemos empezado hoy nuestro programa Planeta Biblioteca y tenemos con nosotros a Marle Kinde, que también me entrevistará, y a Elena Villegas, que está en el control del sonido.
¿Y quién tenemos hoy, Marle? ¿A quién está con nosotros? Tenemos el gusto de tener la compañía de María Ovelar. Bienvenida.
Muchas gracias.
María es periodista, es poeta, es traductora, pero ¿quién mejor que ella para que nos diga su trayectoria profesional? También has trabajado en el país durante varios años en varias cosas, ¿no? Sí. Trabajé en el país durante 13 años.
A mí, en realidad, hay algo que me encanta y es trabajar alrededor de la palabra.
Me formé como traductora y como intérprete y, aparte de mi trabajo como periodista y como traductora, también me he desenvuelto como copicreativa para marcas, es decir, trabajando un poco en lo que es el diseño de la publicidad de algunos productos.
Luego he estado muy vinculada con el arte a través de performance y gracias a colectivos reivindicativos como, por ejemplo, Arta o La Safo, con el que mezclábamos expresión corporal, palabra y música.
Y también mi trayectoria ha sido a través de residencias artísticas donde, de hecho, empecé y terminé Suya era la noche, que es la novela que me trae aquí hoy y no solo al programa sino también a presentar la novela esta tarde en Santos Ochoa a las siete y media.
A propósito de Suya es la noche, es tu primera novela, pero ya tienes una trayectoria en poesía y relatos.
¿Cómo ha sido el salto a la narrativa larga? ¿Qué te llevó a escribir esta historia? Sí, como decía, la palabra me mueve y la poesía en especial.
Desde pequeña ya escribía poemas en los márgenes de los cuadernos, pero la narrativa también estaba ahí a través de pequeños relatos.
De hecho, cuando me dieron mi primera beca para irme dos años a estudiar a Italia, cuando tenía 16 años, ya en el proceso de selección se me preguntó por una novela que había puesto que estaba escribiendo y que afortunadamente ahora mismo descansa en un cajón.
Pero ya estaba intentando darle forma a un proyecto largo, de largo aliento, como es una novela.
Luego es verdad que mi trabajo como periodista, entré a trabajar en el periódico El País muy joven, con 25 años, no me dejaba tiempo para poder visualizar un proyecto como el de la estructura de una novela.
Y aparte, esta parte más larga del libro, pero seguía escribiendo algún que otro relato.
Y luego ya, cuando salí del país en el año 2018, es verdad que tenía algunas ideas ya rondándome sobre su hiera a la noche, algunos retazos de esta historia que trabaja el tema del deseo y de la identidad fragmentada y del trauma.
Pero eran solo escritos sueltos.
Debía volcarme en realmente saber qué podía hacer con ese germen, si ahí había o no había una historia, y cómo estructurarla en una novela.
Y ha sido un placer.