iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Milenium 106.7 FM Programas FM Milenium
Planificación financiera en "Pablo y a la Bolsa": el espacio de GM Advisors

Planificación financiera en "Pablo y a la Bolsa": el espacio de GM Advisors

3/25/2025 · 18:37
0
59
0
59

Description of Planificación financiera en "Pablo y a la Bolsa": el espacio de GM Advisors

Hoy Gustavo Moriconi, presidente de GM Advisors, nos habló de los "seguros en vida".

Read the Planificación financiera en "Pablo y a la Bolsa": el espacio de GM Advisors podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Presenta este espacio, GM Advisors.

¿Revisaste en este último tiempo tus distintos tipos de coberturas? ¿No crees que es momento de hacerlo? Estamos para ayudarte.

En GM Advisors, el cliente es siempre nuestra prioridad.

Tu futuro vale.

Consultorio siempre abierto con un especialista a tu disposición.

Solicita tu entrevista sin cargo.

Bueno, y como él mismo nos enseñó, detrás de las empresas que hay, personas.

Siempre hay personas.

Y detrás de la sigla GM, hay una persona, que es Gustavo Moriconi, exactamente.

Gustavo, un placer. ¿Cómo estás? ¿Buen día? Buen día, Pablo.

Buen día a toda la audiencia, buena semana para todos.

Bueno, ¿qué tal? ¿Bien? Muy bien, muy bien.

Acá un poco nervioso por la noche, por ir a la cancha, pero...

Exactamente. ¿Vas a la cancha? Sí, por supuesto, con toda la familia.

¡Qué grande! ¡Qué lindo, qué lindo! Hoy Argentina-Brasil siempre es...

Lástima que no juegue a Messi, pero bueno, es un superclásico Argentina-Brasil.

Bueno, nos tenemos que ir acostumbrando, Pablo.

No me digas eso.

Y siempre, las épocas van exigiendo nuevas apariciones.

Gracias a Dios, Argentina tiene un muy buen recambio, para mi gusto.

Y mirá el otro día cómo se le ganó Uruguay, con autoridad.

Muy bien.

Segundo tiempo de lo mejor de las últimas fechas de la selección.

Le preguntaron ayer, perdón, Gustavo, que nos metemos un cachitito más, y después ya vamos a nuestro tema.

Siempre pasa.

Bueno, vos con el tema de los arqueros, sé que tenés aparte tu corazoncito, obvio, ¿no? Y le preguntaban al Dibu, que aparte viene de la cantera de Independiente, así que me imagino, cada vez que lo ves al Dibu, cómo te sentís.

Le preguntaban ayer si los compañeros hablaban del próximo Mundial, si ya era tema de conversación.

No, no, es como que no quieren ni hablar ni saber nada del próximo Mundial, si somos campeón en el mundo.

O sea, y ser campeón del Mundo le va a durar el próximo Mundial seguro.

Como que ni quieren pensar que hay otro Mundial por delante.

Porque esa es la fecha límite.

Claro.

Siempre es el día de la fecha límite.

Siempre vas contra reloj, contra esa.

Y, claro, lo que pasa es que esta vez es un poquito más corto, ¿viste? Porque es tres años y medio, no fueron los cuatro años.

Claro, porque Matarse jugó a fin de año.

Exacto.

Prácticamente.

Así que, pero me gustó la respuesta, ¿viste? Porque otro le hubiera dicho, no, sí, ya estamos.

No, este dijo, no, no, no, ni nos queremos imaginar que viene otro Mundial.

Igual no hay que ser injusto, han ganado mucho más que el Mundial.

Así que vienen ganando seguido, Copa Red.

Pero uno tiene miedo, Gustavo, ¿viste la generación dorada del básquet? Que después, bueno, ya está, no fue lo mismo.

Pero es distinto esto.

¿Sí? Sí, porque el fútbol es una cantera inagotable en Argentina.

Y el básquet fue una situación puntual.

No siempre tuviste equipos que se complementaron en un mismo momento, a la misma hora y en un mismo lugar para hacer una selección dorada como la de básquet.

Los Pumas, fíjate que le cuesta también a veces mantener, porque no son deporte tan arraigado popularmente y que lo jueguen tantas personas en un país como la Argentina.

Entonces, Argentina es una cantera inagotable de jugadores talentosos.

Y la diferencia en el fútbol es el talento.

Esto siempre es así.

Tal cual, tal cual.

Bueno, Gustavo, vamos a hablar de seguros.

Y acá una, digamos, algo muy especial, que es el seguro en vida.

Y no lo estamos diciendo mal.

No es el seguro de vida, sino seguro en vida.

Hay que pensar el seguro en esos términos.

Sí, a ver, todo el mundo tiene por conocimiento, por eso te pedí especial énfasis en que le ponga la palabra en cambio de.

Porque el seguro de vida, tradicionalmente, como lo conoce todo el mundo, realmente voy a ser un poquito duro.

Es el seguro de muerte que conoce la gente.

Se muere la persona y los deudos quedarán con una indemnización o un monto de dinero para seguir adelante.

Pero ese seguro, la mala prensa le hubieran puesto el seguro de muerte, nadie lo hubiera contratado.

Por eso le ponían el seguro como de vida, para que tengan menos mala prensa, digamos.

Ahora, yo quiero ir un poco más profundo a este tema, que en definitiva los seguros de esa característica se comercializaron mucho, hace mucho tiempo atrás, pero cambió mucho.

Sí, cambió mucho.

Porque hoy, dentro de esos mismos seguros de vida, hay muchos seguros que son en vida.

Por ejemplo, cobertura sobre enfermedades, cobertura sobre incapacidades, cobertura por una hospitalización.

De hecho, pasó en la época del COVID.

Están contratados dentro de esa cobertura y eso lo transforma en que no lo cobra la persona.

Comments of Planificación financiera en "Pablo y a la Bolsa": el espacio de GM Advisors
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!