Plantas Solares: Problemas y Soluciones Innovadoras
Description of Plantas Solares: Problemas y Soluciones Innovadoras
En el episodio de hoy, Manuel Romero, nuestro gerente y consultor energético, aborda los desafíos y soluciones innovadoras para la implementación de plantas solares. Exploraremos las diferencias entre instalaciones de autoconsumo y plantas solares, discutiremos la nueva regulación del Ayuntamiento de Elche, y analizaremos alternativas como la agrofotovoltaica y el uso de medianas de autopistas. No te pierdas esta interesante conversación sobre cómo optimizar el uso de energías renovables y respetar el medio ambiente. ¡Comenzamos!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a con buena energía el podcast donde exploramos la eficiencia energética y sostenibilidad de la mano de sus datos soy manuel romero coanfitrión aquí abordamos temas candentes y de actualidad sobre edificación energía preciosos sostenibilidad y ahorro jueves y toca el tiempo de con buena energía donde nuestro asesor energético nos tiene que dar unos consejos o en este caso que nos vas a decir oh emmanuel a ver a ver dale aquí aquí abajo si a ver a ver hola ahora ves perfecto pero los problemas técnicos del directo sí pues buenas tardes a todos buenas tardes hoy vamos a vamos ya sabes que hemos hablado muchas veces del tema de las energías renovables y nos hemos centrado varios varios programas en la energía solar fotovoltaica pero con el tema ese de las plantas solares de los huertos solares o como lo queramos llamar que se han intentado instalar o que quieren instalar en el can de él y en muchos en muchos sitios ha habido cierta polémica polémica y de cierta polémica y hoy quiero bueno pues intentar tratar este tema y aclarar dudas pues vamos con ello y vamos a adentrarnos y pues en conocer cuáles son esas medidas pero antes p licanos la diferencia entre las instalaciones de autoconsumo y las plantas solares porque puede que muchos oyentes crean que es lo mismo claro como debemos placas solares pensamos que es lo mismo que todos estos cambios normativos van a afectarnos también a a una pequeña instalación que ponemos en nuestra casa efectivamente tenemos que diferenciar lo que son instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo de las que son plantas solares fotovoltaicas no solo es una cuestión de tamaño de la instalación de la cantidad de placas que tenemos dos módulos que tenemos sino también se diferencian por el objetivo que persiguen cada uno de ellas una instalación de autoconsumo es una instalación pequeñita de poca potencia normalmente en menos de diez kilovatios pico o incluso menos yo diría que para una para el caso de una vivienda situarnos en torno a los tres kilovatios pico puede ser lo ideal hay que estudiar mucho que estudiar muy bien las artísticas de la vivienda el uso que he subido muchas cosas pero yo creo que el el entorno de esa cifra de tres kilovatios pico puede ser el ideal y además de esa poca potencia la institución el autoconsumo la característica fundamental es que toda la producción toda esa energía eléctrica que estamos generando la vamos a utilizar la vamos a aprovechar en el propio edificio donde tenemos la instalación nos no es una instalación que habiamos pensado para vender la energía eléctrica vale estoy pensando en pequeñas instalaciones que se ponen en cubiertas de edificios de viviendas de colegios hoteles centros comerciales para ir para generar energía eléctrica y autoabastecerse consumirán el prof edificio y reducir el consumo que hacemos de la red y por tanto reducir nuestra factura otra cosa distinta aunque vemos también las placas solares pero es distinta son la planta sobre las plantas solares son instalaciones de gran tamaño esta hablamos de veinte treinta cincuenta o incluso un megavatios y o sea mil kilovatios picos y son sanciones muy grandes y su objetivo no es el autoconsumo su objetivo es vender toda la energía eléctrica que están generando es decir al final para que se me entienda al final es una fábrica que se dedica a fabricar kilovatios hora y lo fabricará electrones y venderlos y por tanto este tipo de plantas se tienen que cumplir una serie de requisitos legales que no tienen que cumplir las instalaciones de autoconsumo uno de ellos es que se tienen que dar de alta como como productores de energía eléctrica igual que se da de alta una central nuclear una central de ciclo combinado este tipo de centrales una eólica todo esto se dan de alta como productores de energía eléctrica y lo que van a hacer es toda su producción de energía eléctrica la van a vender al puig de electricidad y ya vendrá pues el pues eso el mercado eléctrico que casa demanda con consumo de estas cosas que hemos visto en nuestros programas bueno en este sentido el ahí ayuntamiento de elche ha anunciado una regulación para solucionar estos problemas estos problemas porque porque distintas asociaciones también ecologistas y el candidato se mostraban preocupados a que ante esa bueno pues este ciclo de transición que estamos viviendo donde la agricultura mu muchas veces está abandonando por las circunstancias de sequía y ya conocemos todas las cuestiones también pues burocráticas en fin el poco apoyo que tiene la agricultura pues se temía pues que el campbell's se convirtiera en vez de ser parte de esa nevera de europa que solemos decir y sobre todo