Plata o Plomo | Películas y documentales para entender el conflicto entre Israel y Palestina
Description of Plata o Plomo | Películas y documentales para entender el conflicto entre Israel y Palestina
Nueva entrega del podcast ‘Plata o Plomo: El Mundo en Series’, de Ana Pastor y Fernando Berlín. Series, actualidad y política se dan cita cada viernes en Newtral La Cafetera. En esta entrega los dos periodistas repasan qué podemos ver para entender el conflicto entre Israel y Palestina desde el holocausto hasta los últimos años.
Desde Éxodo con Paul Newman en 1960, hasta Munich en 2005, repasamos películas y documentales pero también el punto de vista desde el que están rodadas y cuándo se empieza a introducir la visión palestina en Hollywood.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La cafetera y neutral presentan plata o plomo el mundo en series el juego de tronos o cañas con muebles con fernando berlín y ana pastor sabes dónde estás es una radio pirata de la zona neutral nos recuerda un poco porque luchamos es oscura y alberga horrores nada cambia de muerte si estuvieras en una bañera que se calienta poco a poco morirías hervida sin darte cuenta estamos juntas somos un trío nosotros vivimos románticamente con tus hola habla con walter white usted dijo que estaba casi muerto le dijo que moriría en cualquier momento eramos capaces de ser y hacer todas esas cosas porque estábamos formados por grandes hombres hombres reverencia plata o plomo el mundo a través de las series de televisión a través de los documentales de las películas con ana pastor newtral ana pastor buenos días muy buenos días bueno en una semana en la que claro con la actualidad que tenemos sobre la mesana he visto que además hemos hemos encadenado en unos días que yo yo yo no sé pero con la actualidad que tenemos conflicto en oriente próximo israel palestina estábamos pensando cómo podemos abordar este asunto a través del cine pero qué difícil es hacerlo además de una forma equilibrada es imposible si es difícil porque porque hay mucha posición cinematográfica documental ahora te voy a recordar algunos casi siempre desde el unto de vista israelí que son quienes más digamos han han explicado la historia insisto desde su punto de vista es verdad que hay alguna cosa que vamos a contar también ahora y que seguro quienes escuchan la cafetera recuerdan pero casi todo mayoritariamente está hecho desde el punto de vista de israel y muy desde los inicios porque me voy a remontar a varias décadas ante incluso de que el conflicto estallará de una manera tan tan salvaje bueno pero sobre todo nos puede ayudar a comprender también una de las aproximaciones a este a este asunto pero claro hay películas que se remontan a la segunda guerra mundial que se remontan a los años posteriores en los años cuarenta al éxodo del pueblo judío hacia palestina la película éxodo un clásico sí sí es un clásico es verdad que como tú decías no es directamente el lo que está ocurriendo ahora el conflicto sino que se ha hecho mucho cine y mucha serie sobre el holocausto éxodo es una peli de mil novecientos sesenta que en españa tardó otros dos años en estrenarse que quizá que nos está escuchando recuerda la carátula porque exponían su protagonista tenía entonces treinta y cinco años y básicamente bueno hay que hay que pensar en el contexto de la época es una peli de mil novecientos sesenta que se rodó por cierto en chipre y que habla de los supervivientes del holocausto que cogen un barco para salir desde europa hasta haifa palestina y habla un poco del nacimiento del estado de israel pero que en cualquier caso estamos hablando de una década en la que se construía digo vamos una narrativa pues bueno ya has visto desde desde el punto de vista americano en este caso cuando protagonistas por imán pues imaginaros psoe es un documental no si soa que la palabra holocausto es un documental del que por cierto solo de estos días en redes y que nos habla del código digo del holocausto dura como diez horas creo recordar y son los testimonios recogidos a supervivientes del holocausto de lo que provocaron los nazis es francés se puede ver creo que ahora mismo en filmin tengo que decir por cierto que que filmin tiene como siempre una capacidad de reacción maravillosa y que quien entre en la plataforma filmin verdad que hay de hecho una sección entera dedicada a títulos sobre este tema bueno pues soa que es el como digo documental y que habla de los holocaustos desde mil novecientos ochenta y cinco es decir seguimos todavía muy al principio en el que se seguía hablando mucho de este tema de nacimiento estado israel pero sobretodo de lo que entonces habían sufrido los judíos y que les había provocado también el movimiento estoy haciendo yo memoria no recuerdo ningún documental más allá de documentales concreto pero sin sin la relevancia que han llegado a tener desde desde la perspectiva de palestina claro ha habido grandes cineastas que se sentían muy empáticos con la causa steven spielberg por ejemplo ascendencia judía la película múnich es otra de las películas que nos recomendabas si siento un repaso un poco claro tú dices no hay una visión no está la visión palestina claro que sí sobre todo en hollywood quien ha entrado a producir contenidos en este tema pues como tú decías algunos de ellos están muy vinculados directamente como puede ser el caso de siloé que esta también es una película muy conocida munich habla de lo que pasó en los juegos olímpicos de setenta y dos más bien de lo que ocurrió después del atentado contra él