
Plenaria: ¿Cómo acabar con el legado racista y colonial?

Description of Plenaria: ¿Cómo acabar con el legado racista y colonial?
Plenaria: ¿Cómo acabar con el legado racista y colonial?. Domingo 05/12/21, 17h (UTC+1)
Este acto forma parte de Ideas para cambiar el mundo, las jornadas de Marx21 2021, que se llevan a cabo principalmente el 4 y 5 de diciembre de 2021.
Presenta y modera: Alejandro García, profesor de instituto y militante de Marx21, Sevilla
Hablan:
Lonko Alberto Curamil, líder mapuche (lonko) del Lof Radalko (vía Zoom)
Nélida Molina, vocera de Trawunche Madrid (Coordinación de Apoyo al Pueblo Mapuche) (Bcn)
Brian Champ, activista por la justicia climática y antirracista en Toronto, militante de International Socialists (vía Zoom)
Recientemente hemos asistido a una ofensiva ideológica de la derecha y la ultraderecha española cuestionando el genocidio indígena y la destrucción de civilizaciones por parte del imperio español en América. Desde una absoluta desvergüenza y desprecio por la verdad histórica, niegan que hubiera un genocidio, hablando de que simplemente España se hizo más grande y extendió los derechos humanos; palabras de dirigentes de la ultraderecha.
Mientras, por todo el planeta, pueblos originarios combaten las grandes empresas que, apoyadas por los Estados coloniales, arrasan sus tierras, destrozan sus vidas, y amenazan con exterminarlos como pueblos.
Defender los “logros” del imperio español o de los Estados coloniales no tiene nada de progresista. La lucha contra las multinacionales que explotan a los pueblos multiétnicos de América debilita a los mismos capitalistas que nos explotan aquí. No hay emancipación de las y los trabajadores, ni de los pueblos, sin la lucha conjunta contra la herencia del colonialismo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes bienvenidos y bienvenidas vamos a dar comienzo a la sesión plenaria cómo acabar con el legado racista y colonial tenemos de ponentes a nelly de molina que será de para pulse madrid coordinación de apoyo al polo coches brayan campo de activistas por la justicia climática y anti racista en toronto coautor de libros soberanía indígena clase trabajadora y el capitalismo y hongo alberto mil que el líder muchos de los alto hemos llegado aún pero para estar a punto de llegar le voy a dar la palabra primero en primer lugar a anhela molina izquierda mejillas y no me ahogo en en primero me animaría la miel nadie nadie con inyectan elijamos línea y el que atañe igual que en en madrid un saludo hermanas y hermanos amigos amigas como decía que el compañero y la vocera de el colectivo hago madre que he visto que hay un cartelito que dice colectivos aún barcelona que serían como lo los primos del trabajo que hacemos nosotros en madrid en la idea de participar y y y venir aquí como como el colectivo que nosotros llevamos ya en madrid de hacer más de doce años y que se ha conformado con con la presencia de hermanas y hermanos me puse que pasan por el territorio español en medio de de una alta intensidad de la resistencia del pueblo maps frente a las forestales a la empresa extractivista empresas forestales que han implantado un modelo cultivo de de bosque de pinos y eucalipto y que a partir del gobierno y de la dictadura militar se le cedió según un decreto ley le cedió parte del territorio coche para la plantación y subvencionados en un setenta y cinco por ciento por parte del estado en la planta sean que tienen libertad para para ser imponerse y además con con apoyo de de los servicios militares y de las fuerzas especiales de carabineros que protegen los intereses de la empresa transnacional nuestro objetivo como como colectivo es visibilizar la red calidad de mucho cuando nosotros comenzamos en el dos mil nueve más o menos nadie tenía idea lo que significaba pensaban a los mapas y entonces hemos tenido que explicar me puse quiere decir mapa esquerra y ejemplo la gente de la tierra y la historia del pueblo chuches preexistente a incluso a la llegada de los incas lo único pueblo que resistió la invasión inca en en ayala y el único pueblo que resisto la invasión como en algún momento se los dije anteriormente que resistió la invasión y la colonización de la corona española a tal punto que la corona española en mil seiscientos cincuenta más o menos a chile llegó los territorios me puse llegó mil quinientos cuarenta y nueve mil quinientos cincuenta por lo tanto después de de de un signo de resistencia la corona española se vio forzada a reconocer la autonomía el auto de determinación mediante mediante un tratado que firmado y que está en los archivos de la indias en sevilla