Pobreza, riqueza y redistribución | Axel Kaiser - Curso: Ideas y política FPP
  • 26/01/2017
  • 900
  • 15
  • 2

Pobreza, riqueza y redistribución | Axel Kaiser - Curso: Ideas y política FPP

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

Pobreza, riqueza y redistribución | Axel Kaiser - Curso: Ideas y política FPP description

crisis economía política tertulia desempleo gobierno


This audio is liked by: 15 users

Comments

Imágen de usuario
Escuchante

"Igualdad moral" se debe a la burguesía, y se queda tan tranquilo. Este señor es un ignorante de la historia o un hispanófobo radical. Lea la verdadera historia de España, extensiva a Hispanoamérica que creo que le avergüenza un poco, y comprobará esa igualdad entre razas que el mundo de los creadores del capitalismo no hicieron, más bien al contrario. Estudie la Escuela de Salamanca, de Valladolid de la época, por favor. Y también sabrá dónde nació el primero parlamento: León (España). Lea el libro que le he dicho, está arrasando en España, y sin publicidad, porque el establecimiento político y mediático lo silencian (la Leyenda Negra es el cemento moral que legitima las Comunidades Autónomas en España, cáncer de la destrucción del país).

Imágen de usuario
Escuchante

Axel, usted aplica la Historia Oficial de la Humanidad, diseñada a medida como un traje de sastre por Francia, Alemania, Holanda, la actual Alemania y EEUU. Lea ""Imperiofobia y Leyenda Negra" de Elvira Roca Barea y sabrá muchas cosas ocultas de estos países que, por contraste y para taparlo aparece la Leyenda Negra (española, por supuesto). Que ustedes se autodenominen "latinoamericanos" ya es humillante para ustedes (lean el libro y conocerán el origen de esta expresión). A lo que vamos. Primero: había diferencias, y mucha, entre zonas del globo terráqueo, así que no generalice y diga que en todos los sitios tenían igual índice de riqueza. Está claro que no es comparable al presente, pero las había. Otra crítica: la hambruna de Irlanda de 1846. Ojo al año y siglo, muy reciente. Esto mis irlandeses no lo olvidan (silenciado por la cómplice Iglesia Católica y sectores católicos acomodados hoy en día). Aquello fue un genocidio inglés contra los irlandeses (católicos). La gran hambruna no se produjo por culpa del tizón tardío por falta de alimentos, la patata no es lo único que se puede comer. Una situación similar pasó en Escocia y Finlandia y hubo hambre, pero no de lejos una catástrofe humana como la de Irlanda. A la población protestante sí se la abasteció de alimento pero a Irlanda (católica), no. Esto es lo que ocurrió, pero la ley del silencio de Inglaterra fue muy buena y hecha Historia oficial, mientras, nosotros, la Hispanidad, a llamar Latinoamérica porque esconde la vergüenza de decir Hispanoamérica o Iberoamérica

Imágen de usuario