¡Vuelve Torpedo Bonbon! (o Podcaliptus Rojo), nuestro proyecto de análisis de todas las pelis de Star Trek que hacemos al alimón con el fabuloso podcast Torpedo Rojo. En esta ocasión le toca el turno a la tercera peli, "En busca de Spock". Rodada en 1984 por el propio Leonard Nimoy, presenta muchos elementos que ya se quedarán en el imaginario colectivo de este universo narrativo. Os vamos a hablar de ataques Klingon, del destino de la Enterprise en el planeta Génesis y de un montón de datos de esta producción que creemos interesarán a los fan de la saga y a los de la ciencia ficción en general. ¡Un abrazote! (Como siempre, la música tiene licencia Creative Commons y la señalamos al fina del programa, se puede descargar en freemusicarchive.org)
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/157530
Comments
Un muy buen rato hablando de lo que más me gusta. Los klingon hablan en inglés entre los oficiales, como signo de distinción. Igual que se usaba el francés en las Cortes prusiana y rusa en el siglo XVIII. No puedo esperar al próximo Torpedo Bombón
En nombre del Trekkie a muerte de los Pink Flamingos (Dr Dedo) decir que NO SE HABLA SUFICIENTE DE STAR TREK EN ESTE MUNDO, así que programas como este son un bien necesario que debería estar recomendado por la OMS e incluído en la carta de los Derechos Humanos y esas cosas. Hala :)
Saludos humanos!! Aquí dejo la lista de actores que interpretaron a Spock, eran 12 y creo que dije 11 :) 1 - Leonard Nimoy 2 - Billy Simpson 3 - Carl Steven 4 - Vadia Potenza 5 - Stephen Manley 6 - Joe W. Davis 7 - Fran Webber (Solo gritos) 8 - Jacob Kogan 10 - Bebé en Star Trek V 11 - Zachary V "El Odiado" 12 - Ethan Peck Respecto a lo del incendio mi confusión sobre la localización es que se incendia el Nueva York artificial de los estudios Paramount de California. Larga y próspera vida!!!!