iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Bajo las Capuchas Bajo las Capuchas
Podcast 216: La súper entrevista con Lady Apache

Podcast 216: La súper entrevista con Lady Apache

6/17/2025 · 02:10:54
0
86
0
86
Bajo las Capuchas Episode of Bajo las Capuchas

Description of Podcast 216: La súper entrevista con Lady Apache

Programas producidos por Cine en línea y retransmitidos en homenaje a la memoria de El Testigo. Redes sociales: facebook.com/bajolascapuchas

Read the Podcast 216: La súper entrevista con Lady Apache podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En el pasado, los gladiadores ocupaban el Coliseo Romano.

Después, los caballeros medievales defendían sus escudos en las cruzadas.

Ahora los modernos guerreros defienden su honor, arriba de un ring.

Esto es Bajo las Capuchas.

Señoras y señores, niños y niñas, caramelos y bolitas, queridos hermanos y únicos amigos.

Bienvenidos a una nueva emisión de Bajo las Capuchas.

Pero la emisión de hoy, más que de lujo, está excelsa.

Yo ahorita les voy a platicar por qué, pero ya están con nosotros, ya están aquí ahorita, les digo.

Bueno, evidentemente ahora no estamos solos, ahora no formamos un trío, sino ahora formamos un cuarteto después del regreso de uno que se fue y regresó.

Y ahorita se los voy a presentar.

Antes que nada, pues vamos a presentar al hombre que enamora a todas las momias de Guanajuato.

El hombre del balcón de abajo, de la parte baja de la ciudad.

Ni más ni menos que el ánima de Coyoacán.

Pues muy, muy, muy buenas noches, abrazos. Yo soy Piquete de ojos para todos.

Y feliz y contento de estar en este programa que está de súper lujo.

Bueno, de aquel lado, de su lado izquierdo, tenemos ni más ni menos que al hombre que colecciona más máscaras en el planeta Tierra.

A lo mejor estoy exagerando, pero a él le va a gustar que se lo diga de esa manera.

Que hoy nos trajo algo, pero que no lo quiso poner porque la verdad es que no había que quitarle luz a la invitada súper invitada de hoy.

Yoshiman.

¿Qué tal amigos? Buenas noches, pues nuevamente aquí con mucho gusto y con un verdadero honor en este programa, en especial por la invitada, donde demuestra que la belleza no está peleada con el talento.

No, para nada, para nada. Mira el coqueto muchacho, eh.

Y aquí a mi lado derecho, tenemos buenos hombres, por eso digo el hombre, el hombre, el hombre, pero cada quien tiene su propia cualidad.

Este, el hombre que es un maestro de teatro que ya ha estado aquí con nosotros, que nos prometió una obra de teatro sobre lucha libre, y vamos a ver que nos la va a cumplir.

Mi maestro de ballet.

Es un maestro de ballet.

¿De ballet fino? Ah, no, ese es el baile fino.

El otro es el de, ¿Cómo se llama? El hago de los sillines, y eso es este.

¿A poco? Y te levantan así de aplumita.

Sí, no, sí, claro, la verdad es que es una muy buena persona, es este, el que me ha reabierto las puertas al teatro, es Gerardo Rivera.

No, y es muy fuerte, porque aguántate así de aplumita, está cañón.

Sí, la verdad es que sí.

Bueno, ya lo presentó Gerardo Rivera.

Así es que tal, muy buenas noches a todo el ciberauditorio que está aquí en Bajo las Copuchas, yo la verdad es que hoy estoy de colado, yo me enteré que venía hoy esta superestrella que yo admiro y sigo, porque a pesar de que vivo hoy por y para el teatro, siempre he sido fanático de la lucha libre, he seguido su carrera, y pues yo me enteré, y justamente como dice Yoshima, me parece que es la belleza hecha guerrera.

Así es.

Entonces no iba a perder la oportunidad, y aquí estamos de colados.

Ah, bueno, pues aquí está el colado, y unos más, no más maestros, ¿No? ¿Qué era? ¿Más mezcla maestro, o le arrimonó también? No, no, no, no, no.

¿De verdad? Para nada, para nada.

Si andamos en la obra, pero no en esa.

Ah, bueno, ah, ok, me parece más que perfectísimo.

Bueno, ahora sí, ¿Qué podemos decir de la invitada de esta noche? Alguien que conocimos en aquellos tiempos del pabellón Azteca, que en sus hermosos inicios era como la acompañante de una dupla de grandes luchadores que se hicieron famosos precisamente en la época de, ¿Cómo se llamaban? Los Superlunes, allá en el pabellón Azteca, y que pues luego, luego, todos empezamos a voltear y admirar la belleza de este personaje que en aquel entonces ya estaba haciendo sus pílinos, pero que todavía no se metía de lleno a la lucha libre.

Poco tiempo después, ella incursionó, evidentemente, con todo lo que tenía, y vino a ser como que el puente entre las luchadoras de los años ochentas del toreo y de los años setenta y sesenta, porque todavía le tocó doña Irma González por ahí, y digamos las que están ahora tanto en AAA como en el Consejo Mundial de Lucha Libre, en donde ella pues evidentemente lo que empezó a mostrar fue maestría, campeona mundial en muchas ocasiones, en donde separara a las reinas siempre, en cualquier parte, y ahora pues invadiendo un nuevo foro luchístico que sería el todo por el todo. Pues aquí, sin más preámbulos, la belleza hecha guerrera, como lo dijiste mi querido Gerardo, tenemos el gustazo de presentarles ni más ni menos que a Lady Apache.

Comments of Podcast 216: La súper entrevista con Lady Apache

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Multisport