iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
A Lápiz o Pincel
176
111
Programa de entrevistas donde se habla de arte con diferentes personalidades del mundo de la cultura nivel mundial desde Madrid, España.
Programa de entrevistas donde se habla de arte con diferentes personalidades del mundo de la cultura nivel mundial desde Madrid, España.
Despedida de A Lápiz o Pincel
Episode in
A Lápiz o Pincel
Estoy bien aunque triste, hoy mejor que cuando lo grabé, los que me quieran seguir escuchando, empezaré un nuevo programa en https//www.radioartelatino.com donde seguiré entrevistando artistas y también hablaremos de otros temas, empezaré oficialmente con un día de denuncias de temas que perjudiquen a la mayoría.
Espero que los que me escuchaban hayan disfrutado con mis programas y sigan interesados en seguir haciendolo.
Un fuerte abrazo
Buenos días, Buenas tardes, Buenas noches y hasta Siempre
17:54
¿Profesores o Maestros?
Episode in
A Lápiz o Pincel
Queridos seguidores, en primer lugar, quiero disculparme por estas dos semanas sin programa, y por la tardanza de hoy que me retrasé 1 hora en subir, lo siento es que mi salud no está todo lo bien que quisiera y me ha impedido llevar a cabo mi trabajo con la regularidad que me caracteriza.
Queridos seguidores, en primer lugar, quiero disculparme por estas dos semanas sin programa, y por la tardanza de hoy que me retrasé 1 hora en subir, lo siento es que mi salud no está todo lo bien que quisiera y me ha impedido llevar a cabo mi trabajo con la regularidad que me caracteriza.
Una vez presentadas mis disculpas a todos mis oyentes pasamos a tratar el tema que os traigo: ¿Profesores o Maestros? Bajo este título vamos a aclarar hoy el concepto de la diferencia que hay entre Maestra y Profesora y lo vamos a hacer con Yolanda Marchante Serra, artista polifacética, que tiene el don de la enseñanza
A quién que tuve el placer de conocer en la Galería Bat del respeto mucho el trabajo de su Director Alberto Cornejo, espero tener pronto el placer de conversar con él en Aclarando Conceptos.
Estad atentos a las propuestas de la Maestra Marchante, y dadme vuestra opinión, sobre el mismo.
Muchas gracias por seguir mi programa.
01:13:48
IcalmArt Internacional
Episode in
A Lápiz o Pincel
Hola amigos oyentes, un jueves más aquí estoy; en esta ocasión contamos con tres invitados internacionales: Rosa María Asaro (venezolana), Jorge Chávez (peruano), ambos artistas, y Alicia Palmero (venezolana), gestora cultural y directora de la revista IcalmArt Internacional.
Hablaremos de los problemas que tienen los artistas para promoverse internacionalmente, algo que Alicia lleva tiempo intentando arreglar; los tres nos van a aportar sus ideas para hacer factible el movimiento internacional de los creativos, utilizando para ello los medios actuales a su disposición; espero que os interese el tema de hoy que versará principalmente sobre los medios digitales a vuestro alcance y como utilizarlos en vuestro provecho.
51:57
¿Quién fue Ramón de la Serna Espina?
Episode in
A Lápiz o Pincel
Concha de la Serna, nieta de la ilustre escritora Concha Espina, estudió en el New York School of Fine Arts, Centro de Artes Plásticas de Puerto Rico y el Institut Supérieur de Peinture Décorative de Paris, licenciándose en Estudios Hispánicos por la Sorbonne.
Nace artista en Madrid (1949), empezando su andadura en el arte de la pintura s/tela, a la vez que pintaba sobre porcelana. Trabajó durante 10 años creando jardines lo que le permitió seguir investigando sobre el arte de combinar colores y formas, con maravilloso resultado.
Vive entre París, Madrid y Cantabria, donde se dedica a pintar murales, techos y muebles por encargo, de forma, exclusiva y personalizada, la acompaña en este programa.
Su prima Úrsula Álvarez Gutiérrez, Arequipa, Perú, escritora y profesora de inglés, sus relatos y crónicas han sido publicados en blogs, revistas y periódicos.
Tataranieta de Cástor Gutiérrez de la Torre, bisnieta de Sixto Gutiérrez Cueto y nieta de Sixto Gutiérrez Galloso, viajó de Arequipa a Cantabria para investigar la historia de su familia materna.
Colaborando con la Revista Altamira y el libro coral titulado Matilde de la Torre hoy, ambos editados por el Centro de Estudios Montañeses, de Santander, Cantabria.
Ellas nos hablaran de su tío Ramón de la Serna Espina.
58:55
ARTNEXUS
Episode in
A Lápiz o Pincel
En esta entrevista tenemos como invitada a Celia Sredni Birbragher, crítica de arte, coleccionista y directora es editora de ArtNexus, la revista que ella fundó hace más de cuatro décadas, que circula, además de en Colombia, en Latinoamérica, Estados Unidos y parte de Europa. Su labor a favor del mundo de las artes visuales le ha merecido reconocimiento internacional, siendo galardonada con la Medalla al Mérito Cultural, otorgada por el Ministerio de Cultura de Colombia y el Reconocimiento a una vida en el arte, dado por la Asociación de egresados de la Universidad de los Andes -Uniandinos-, así como le fue otorgado el premio A de Arco por su labor en favor del Arte Latinoamericano.
Nos acompaña también Natalia Espinel, historiadora del Arte con seis años de experiencia profesional, apasionada por hacer accesible el arte y la cultura a audiencias más significativas. Con experiencia editorial en medios impresos y digitales, interesada en investigar y refinar contenido para introducir nuevas perspectivas basadas en redes intelectuales para un compromiso más convincente, colaborativo, inclusivo y estratégico para la construcción de comunidades a través de la comprensión del arte.
01:09:25
Con mucho gusto
Episode in
A Lápiz o Pincel
Para que sepáis los que no conozcan al extraordinario ser humano, que he invitado os voy a describir un poco de su larga biografía, os aseguro que hoy tenemos a alguien muy especial, muy preocupado por los demás, él es: Don Rafael Anson el que fue presidente de la Academia Gastronómica de España la friolera de 40 años, quien es el actual presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y presidente de Honor de la Academia Internacional, también preside la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía.
Ha coordinado y prologado varios libros de gastronomía y aun le sobra tiempo para colaborar con instituciones educativas como la Cátedra de Gastronomía de la Universidad Alfonso X el Sabio o el proyecto IE Gastronomy del Instituto de Empresa.
Como podréis escuchar en la entrevista es Fundador y secretario general de la Fundación Española de Nutrición, lleva años promoviendo una alimentación saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.
28:36
Diferentes Formas de Expresarse
Episode in
A Lápiz o Pincel
Como todos los jueves os traigo un nuevo episodio hablando de Arte y de la forma de entenderlo ya sé -porque me lo han dicho- que últimamente son muy anárquicos.
Al igual que el hoy, en que tenemos tres formas diferentes de vivir el arte, la de la artista Toñi Bulnes, que presentó su trabajo que tiene el encanto, de las obras hechas con pequeños trozos de esa maravillosa naturaleza que nos rodea y de la que muchas de sus bellezas nos pasan desapercibidas, ella se fija los recoge y los va incorporando con mimo´, en pequeñas o grandes obras elaboradas con sentimiento y gran sentido de la belleza, en ellas brilla su alma y por ello llega con tanta facilidad todos los que la ven.
La de Diego Canogar, escultor que me dejó maravillada en su última exposición, en ella nos presentó unas excelentes piezas escultóricas, donde su alma se deslizaba y reflejaba todo lo que él artista puede llegar a dar utilizando un material tan humilde como el hierro, la forma y la sencillez con que habló y nos presentó su magnífica obra, demostró que a él tampoco le es ajena la belleza y la facilidad de expresarse, que deja encantados a todos los que le han escuchado y visto su obra, la cual habla por sí sola, aunque él comunique muy bien con la palabra.
Por último os presento a Thomas Khal, invitado a esta entrevista, como representante de una figura importante en la vida de los creativos, la persona que está a su lado y no es artista, y tiene que convivir con uno, el crítico de arte Antonio Morales, los llamaba sufridores de artista, nos reíamos mucho, pero la verdad es que no es fácil convivir con un artista, así Thomas que aporta ese equilibrio tan necesario en la vida de Toñi el cual la permite profundizar en sus obras y sacarlas adelante.
Creo que debemos reivindicar a aquellos que, como Thomas, son capaces de estar ahí, cuando los necesitan, solo para proteger y dejar volar.
Por ello este pequeño homenaje en la persona de Thomas Khal a todos los que con su amor y su entrega, hacen de este mundo un lugar mejor para vivir.
01:09:41
Pintando el Mundo
Episode in
A Lápiz o Pincel
En el programa de hoy hablamos con tres artistas de diferentes países, que nos cuentan sus experiencias en el mundo de la creación, unos optaron por buscar fuera de su país de origen, la musa que les inspiraría, otra pinta para el mundo desde su Colombia natal.
Todos ellos tienen algo que aportar sobre sus vivencias en el convulsivo panorama de este principio de siglo, que ya no es tan principio, sin darnos cuenta casi hemos vivido un cuarto de siglo.
Espero que os guste la charla, no dejéis de darnos vuestra opinión sobre la misma.
01:03:57
Venir a Crear a España
Episode in
A Lápiz o Pincel
En este programa escucharemos una brasileña y una etíope que nos contaran sus experiencias como creativas extranjeras en nuestro país. Ellas son Bekelech Tamayo y Ana Marcia Varela, dos artistas encantadoras y muy buenas profesionales.
Espero que disfrutéis de la charla y si tenéis alguna duda no dejéis de llamar o escribir un correo a: linda@lindadesousa.com
Quedo en espera de vuestras preguntas, podéis sintonizarse a través de iVoox,
59:19
EVE Museos e Innovación
Episode in
A Lápiz o Pincel
Estimados oyentes, una vez más os doy las gracias de que estéis ahí para escuchar a mis invitados, hoy tenemos con nosotros a alguien preocupando por la cultura, Ricardo Cano qué lleva ya tiempo investigando cómo hacer llegar los museos al público; él tiene una idea muy determinada de lo que hay que hacer, para acercar la cultura al público, la mejor forma es a través de los museos, dado que los hay de todas las disciplinas artísticas. En ellos podemos encontrar todo tipo de obras, presentándolas cada Museo de forma diferente según el criterio del museografo seleccionado para hacer la curadoría del mismo, los hayan mezclado pues simplemente lo que intenta es dar más visibilidad a los museos hacer que los jóvenes, esos niños que sus padres -que normalmente son los primeros- en acercarles al arte, que ellos mismos, cuando alcanzan la edad de poder hacerlo solos, se dirijan a un museo, con animo de aprender de los que aportaron sus obras al museo elegido, con el único fin de comunicar a los demás la belleza de nuestro planeta.
59:44
Hablando de Concursos con Patrizia Gallo
Episode in
A Lápiz o Pincel
Queridos oyentes, como siempre y para aclarar conceptos, hoy hablamos con Patrizia Gallo sobre concursos y sobre todos “Master Brush Excellence International Award” concurso que ella está organizando a nivel mundial.
Aquí les dejo la info que necesitan de cada participante, y también el link de la páginas para que las sigan. Allí anunciaremos todo.
Estos son los links de las páginas:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100078115737836
https://www.instagram.com/universal.brush.society/
PARA PARTICIPAR:
Envíe:
• Foto del artista
• Foto de su obra - tema libre
• Su nombre
• Nombre de su obra y técnica
• País y ciudad
Todo junto al email:
universal.brush.society@gmail.com
Me pareció un tema interesante y aquí tenéis el programa de hoy, que espero sea de vuestro agrado.
01:04:01
Musica y Arte de Solo Ida
Episode in
A Lápiz o Pincel
Buenas tardes estimados oyentes, hoy jueves día 1 de junio hablo con una hermosa familia de artistas, que se ayudan entre todos para sacar adelante un espectáculo que me ha encantado, cómo van a estar poco tiempo en Madrid decidí presentarlos antes, para que los que tengan la suerte de estar en Madrid poder ir a verlos al teatro.
Espero que, como yo, disfrutéis de esta historia real pues vamos a ver cómo una madre e a su vez hija, desnuda el alma ante los espectadores y profundiza en el amor y en la familia. Enhorabuena querida María Villarroya, me ha gustado la obra que se desarrolla en nuestra época, por eso me ha gustado porque es una obra muy actual, escrita por alguien que está vivo y es profunda, espero que también vosotros disfrutéis con esta conversación a cuatro, ellos son una familia al completo: el padre la madre y uno de sus dos hijos. Espero que el otro lo tendremos en otro momento porque también es un creador, es director de cine.
01:02:21
El Artista y su Mecenas
Episode in
A Lápiz o Pincel
Primero disculparme, con mis oyentes por no haber subido el programa de hoy a mi canal ni enviarlo al Director Miguel Ángel Balderas para ser emitido desde radio Voz Continental.
Un problema de salud me lo ha impedido, aunque tarde ya está subido y espero que os guste la entrevista a Ronaldo Hernández, joven valor de la pintura colombiana y a Deisy Niño Gómez, quien apostando por su arte se ha convertido en su mecenas.
Muchas gracias por seguirme aún que últimamente, tengo el horario un poco irregular y no siempre mando el aviso.
56:41
Adentrandonos en un Museo
Episode in
A Lápiz o Pincel
Entrevista a Pablo Martínez Rojas, director del Museo Luis A Noboa Naranjo, que nos cuenta como ha sido su labor para hacer crecer el museo y el interés en el arte del pueblo ecuatoriano.
Para ello, bajo su dirección, se inauguró la primera Bienal de Pintura de Guayaquil a la que siguió la II, así como una Bienal de Fotografía, otra de Escultura y si le escucháis os enteraréis de todo lo que este magnifico ser humano, que es Pablo Martínez esta logrando para mejorar la vida de sus compatriotas
01:03:37
Nace una Galería de Arte
Episode in
A Lápiz o Pincel
En este programa, presentamos la Galería Tamara Kreisler, ella misma nos explica el motivo de su decisión para tener una Galería física, tal y como la han tenido sus abuelos, su padre y su tío.
Una mujer culta habla cinco idiomas, viajada y gran emprendedora, no hay que olvidar que fue una de las primeras en montar una Galería Virtual, sigue con esta galería la brillante estela de su familia, le auguro un gran éxito.
40:48
Ferias de Arte para Artistas
Episode in
A Lápiz o Pincel
Buenas tardes queridos en este episodio hablaremos de dos ferias la pasada Arteria en Monzón y All you need is Art que se celebrará en Lisboa en la segunda quincena de octubre, la primera Feria Arteria dirigida por Gorgonio Sanjuán ha cumplido 20 años mientras que, la segunda All you need is Art es el segundo año que la organiza y dirige Elsa Flores.
También estamos acompañados por la artista Lina Cabrera artista participante en la de Lisboa, yo misma he participado en ambas ferias y he tenido el honor de ser invitada por Elsa Flores a hacer la curaduría de la de este año.
No olvidéis dejarnos vuestra opinión.
55:48
Aclarando conceptos con José María Gasalla
Episode in
A Lápiz o Pincel
Hablamos con José María Gasalla, que imparte conferencias singulares, de impacto, emocionales donde conjuga conocimiento ,experiencias e investigación .
El eje fundamental de las mismas es la confianza. Cómo crear un entorno de confianza en la organización, cómo conseguir un equipo que funcione desde la confianza, como alcanzar un liderazgo basado en la confianza.
Es muy difícil crear confianza con personas o profesionales de baja autoconfianza.Y la confianza es el punto de partida para la motivación ,para la creación de un ambiente estimulante, creativo y de innovación.
Os paso un comentario de uno de los alumnos del curso que imparte:
No hay palabras para describir el nivel de calidad del curso y del profesor.
42:56
Denuncia Paulino Tardón
Episode in
A Lápiz o Pincel
Hoy tenemos programa de denuncia, la presentada en este programa por Paulino Tardón, un longevo artista profesional al que han traicionado su confianza.
Le escucharemos y tendremos con nosotros para aconsejarlo un experto en estos temas, Jorge Llopis director de la Revista Digital "Los pecados del Arte".
01:07:47
El Mundo del Comic
Episode in
A Lápiz o Pincel
Hablamos con tres creativos que dedican parte de su vida al mundo del cómic, en sus vertientes de dibujo, guiones, publicación y enseñanza.
Ellos nos hablan del interés que la sociedad demuestra sobre el apasionante mundo del cómic.
No olvidaros de dar vuestra opinión sobre el programa.
Gracias por estar ahí.
01:04:01
Amor a Crear, Crear para Amar
Episode in
A Lápiz o Pincel
Hablamos con dos artistas, que procuran dar su visión del arte, llevándonos desde su perspectiva hacia el deseo de amar al próximo, en una entrega sin reservas a la felicidad, que les produce crear.
Así lo aconsejan a quienes les quiera escuchar, para mí un placer departir con estos los espíritus, libres, ingenuos y generosos, Dulce Oropesa y Carlos Ledesma
51:48
More of Linda de Sousa View more
Diálogos con Linda de Sousa
En este nuevo programa emitido desde Argentina, que sustituye "A Lápiz o Pincel" emitido desde México, sigo con la misma idea de hablar de arte con artistas, personas y personajes del mundo del arte, como siempre cuento con vosotros y vuestra opinión para seguir mejorando el programa.
Quiero daros las gracias por volver a seguirme.
Espero que los nuevos programas sean de su total agrado. Updated
You may also like View more
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS
Un podcast de Terror y Ciencia Ficción dirigido por Olga Paraíso. Autora de "Crónicas Vampíricas de Vera", disponible en Amazon. Updated
Noviembre Nocturno
Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^ Updated