iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cadena SER A Vivir Madrid
A Vivir Madrid
Podcast

A Vivir Madrid

1,293
175

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

1,293
175
El Teatro Real cierra temporada con La traviata y anuncia una nueva programación inspirada en Shakespeare

El Teatro Real cierra temporada con La traviata y anuncia una nueva programación inspirada en Shakespeare

Este domingo abrimos el programa desde el Teatro Real, emblema de la lírica y las artes escénicas en el corazón de Madrid, para hacer balance de una temporada que culmina con La traviata de Verdi y anticipar la que será su vigesimonovena temporada desde la reapertura en 1997.
World and society Yesterday
0
0
6
22:43
La columna de Espido Freire. Doble aniversario para despedir temporada: libros, memoria y vida cotidiana

La columna de Espido Freire. Doble aniversario para despedir temporada: libros, memoria y vida cotidiana

Esta semana, Espido Freire nos invita a cerrar la temporada con una mirada a dos espacios que custodian la memoria cultural de Madrid: la Biblioteca Histórica Municipal, que celebra 150 años de servicio a la ciudad, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares, que cumple medio siglo desde su fundación.
World and society Yesterday
0
0
6
04:13
La agenda sonora de Revista 'El Duende' (14-20 julio)

La agenda sonora de Revista 'El Duende' (14-20 julio)

Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance, y una sugerencia gastronómica con carácter. Como cada semana, repasamos con Javier Agustí —redactor jefe de El Duende— los eventos culturales imprescindibles para los próximos días.
World and society Yesterday
0
0
7
06:32
A Vivir Madrid (13/07/2025)

A Vivir Madrid (13/07/2025)

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
World and society Yesterday
0
0
5
55:07
A Vivir Madrid (12/07/2025)

A Vivir Madrid (12/07/2025)

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
World and society 2 days
0
0
8
55:10
Casa Museo Lope de Vega: patrimonio vivo, cultura familiar y cine bajo las estrellas

Casa Museo Lope de Vega: patrimonio vivo, cultura familiar y cine bajo las estrellas

Comenzamos el programa desde la Casa Museo Lope de Vega, un rincón único del Barrio de las Letras que combina historia, literatura y cultura viva. Este espacio patrimonial, que fue hogar del dramaturgo entre 1610 y 1635, acoge hoy una programación pensada para todos los públicos, con propuestas familiares y cine al aire libre.
World and society 2 days
0
0
5
22:56
Un tranvía llamado deseo: el gran cierre de temporada en el Teatro Español

Un tranvía llamado deseo: el gran cierre de temporada en el Teatro Español

En A vivir Madrid comenzamos el programa desde el Teatro Español, que cierra la temporada con el estreno de 'Un tranvía llamado deseo', una de las grandes obras del teatro del siglo XX. Hablamos con parte del elenco sobre este montaje que promete ser uno de los acontecimientos culturales del verano.
World and society 1 week
0
0
7
24:10
La columna de Espido Freire. Por fin en Velintonia: la casa donde aún respira la poesía

La columna de Espido Freire. Por fin en Velintonia: la casa donde aún respira la poesía

Velintonia, la mítica casa donde Vicente Aleixandre escribió algunos de los versos más intensos del siglo XX, abre por fin sus puertas al público. Un lugar cargado de historia literaria que inicia una nueva etapa como símbolo vivo de la poesía española.
World and society 1 week
0
0
6
04:03
La agenda sonora de Revista 'El Duende' (7-13 julio)

La agenda sonora de Revista 'El Duende' (7-13 julio)

Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance, y una sugerencia gastronómica con carácter. Como cada semana, repasamos con Javier Agustí —redactor jefe de El Duende— los eventos culturales imprescindibles para los próximos días. 
World and society 1 week
0
0
7
07:17
A Vivir Madrid (06/07/2025)

A Vivir Madrid (06/07/2025)

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
World and society 1 week
0
0
5
55:37
A Vivir Madrid (05/07/2025)

A Vivir Madrid (05/07/2025)

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
World and society 1 week
0
0
8
52:19
Patricia Galván: activismo LGTBIQ+ y el poder de la risa como herramienta de transformación

Patricia Galván: activismo LGTBIQ+ y el poder de la risa como herramienta de transformación

En A vivir Madrid, conversamos con Patricia Galván, actriz, cómica y activista, unas horas antes de la Manifestación Estatal del Orgullo 2025. Una charla sobre humor, interseccionalidad y el poder de la risa como herramienta de transformación social.
World and society 1 week
0
0
8
24:08
Declaración de amor (para siempre): el público como protagonista en el Teatro de La Abadía

Declaración de amor (para siempre): el público como protagonista en el Teatro de La Abadía

Empezamos el programa desde el Teatro de la Abadía, donde se estrena 'Declaración de amor (para siempre)' de Magne van den Berg, una obra que busca invertir la relación entre el público y los actores. La obra es una respuesta al mítico texto de Peter Handke 'Insultos al público', pero en esta ocasión, los actores se dirigirán al público con amor y gratitud. Con solo diez días de ensayos y tres únicas funciones, 'Declaración de amor (para siempre)' es un desafío para los intérpretes y un regalo para el público, que se convierte en coprotagonista de esta historia. La directora Laura Ortega ha creado una conferencia escénica que invita a reflexionar sobre la relación entre el público y los hacedores del teatro. ¿Qué lugar ocupamos como público en la creación teatral? ¿Qué necesitan de nosotros los actores y directores? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en esta obra que combina amor, gratitud y reflexión. Charlamos con Laura Ortega, directora de la obra, y las actrices Inma Nieto y Miriam Montilla sobre el desafío de crear una pieza que invierte la relación tradicional entre el público y los actores, y cómo esta obra refleja su visión artística y emocional.
World and society 2 weeks
0
0
7
21:25
La columna de Espido Freire. Madrid como icono pop: un viaje al pasado glamuroso de la ciudad

La columna de Espido Freire. Madrid como icono pop: un viaje al pasado glamuroso de la ciudad

La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Madrid Icono Pop 1964-1979", un recorrido fascinante por la estética y el espíritu de los años 60 y 70 a través de cerca de 200 piezas vinculadas a la moda, la fotografía y el cine. La muestra ofrece una mirada al Madrid más luminoso, moderno y ecléctico de la época, con fotografías inéditas de Gianni Ferrari y diseños de grandes maestros como Balenciaga o Givenchy. La exposición estará disponible de forma gratuita en la Sala Cristóbal Portillo del Centro Cultural El Águila hasta el 21 de septiembre.
World and society 2 weeks
0
0
7
06:51
La agenda sonora de Revista 'El Duende' (30 junio-6 julio)

La agenda sonora de Revista 'El Duende' (30 junio-6 julio)

Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance, y una sugerencia gastronómica con carácter. Como cada semana, repasamos con Javier Agustí —redactor jefe de El Duende— los eventos culturales imprescindibles para los próximos días. 
World and society 2 weeks
0
0
8
07:20
Seis grados de separación, con Valeria Vegas: ¿podrá unir a Mel Brooks con Miguel Bosé?

Seis grados de separación, con Valeria Vegas: ¿podrá unir a Mel Brooks con Miguel Bosé?

Desde los artistas más castizos hasta las estrellas más internacionales… ¿logrará esta semana conectar dos mundos a través de solo cinco intermediarios? Cada domingo, Valeria Vegas pone a prueba la teoría de los seis grados de separación, enlazando vidas, trayectorias y anécdotas sorprendentes a través de una cadena que es siempre impredecible, divertida y reveladora. Una sección donde la cultura popular se convierte en juego, y el azar tiene mucho de lógica.
World and society 2 weeks
0
0
5
05:29
A Vivir Madrid (29/06/2025)

A Vivir Madrid (29/06/2025)

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
World and society 2 weeks
0
0
7
55:13
A Vivir Madrid (28/06/2025)

A Vivir Madrid (28/06/2025)

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
World and society 2 weeks
0
0
6
54:30
COGAM, 40 años de activismo LGTBIQ+ en Madrid: “Hablamos de personas que reivindican con ilusión por tener una...

COGAM, 40 años de activismo LGTBIQ+ en Madrid: “Hablamos de personas que reivindican con ilusión por tener una...

En el Día Internacional del Orgullo, A vivir Madrid se traslada a la sede de COGAM, el colectivo LGTBIQ+ de referencia en la capital, para conversar con sus portavoces sobre los desafíos actuales del movimiento, la evolución del activismo y la importancia de seguir defendiendo los derechos conquistados.
World and society 2 weeks
0
0
6
22:59
Nao Albet y Marcel Borràs interpretan su separación en Nave 10 Matadero:"Cuando estrenamos la función en...

Nao Albet y Marcel Borràs interpretan su separación en Nave 10 Matadero:"Cuando estrenamos la función en...

Desde la Sala Max Aub de la Nave 10 en Matadero Madrid, el equipo de A vivir Madrid se adentra en una de las propuestas escénicas más potentes de la temporada: De Nao Albet y Marcel Borràs, escrita, dirigida e interpretada por esta reconocida dupla artística catalana que acaba de recibir el Premio Max 2024 a Mejor Espectáculo.
World and society 3 weeks
0
0
7
23:38
More of Cadena SER View more
Nadie sabe nada, con Buenafuente y Berto
Nadie sabe nada, con Buenafuente y Berto Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
Todo Concostrina
Todo Concostrina Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina. Updated
Acontece que no es poco
Acontece que no es poco Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
You may also like View more
La cena de los idiotés
La cena de los idiotés Aimar Bretos invita a cenar cada semana a cuatro amigos. Algunos se conocen entre ellos y otros no. Cada uno plantea un dilema -ético, moral o político- en el que todos tienen que mojarse... asumiendo los riesgos de salir salpicados. Updated
Carreteras Secundarias
Carreteras Secundarias Los reporteros Bru Rovira y Valentina Rojo dan protagonismo a las voces menos escuchadas de nuestro país. Historias sobre nuestra sociedad que no encontrarás en otros medios. En directo en A vivir que son dos días el fin de semana y a cualquier hora si te suscribes. Updated
Las edades de Millás
Las edades de Millás El escritor Juanjo Millás reflexiona sobre la vejez y se enfrenta, en primera persona junto a la reportera Paqui Ramos, a retos y experiencias únicas. Una mirada filosófica que te descubre un lado de la realidad que no estás acostumbrado a ver. En directo en u0022A vivir que son dos díasu0022 los domingos a las 09:00 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
Go to World and society