iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Acción Libertaria Acción Libertaria
Acción Libertaria
Podcast

Acción Libertaria

16
245

Acción Libertaria es una organización anarquista de Zaragoza, organizada de manera estatal en la FAI, y de forma internacional en la IFA.
En este programa encontrarás audios y grabaciones de charlas, entrevistas y presentaciones organizadas por el colectivo y que pretendemos que sirvan para aprender, reflexionar, difundir los principios libertarios, formarnos, crecer e ir sembrando la así la semilla que haga brotar las bases para una transformación radical de la sociedad.

Puedes encontrarnos en RR.SS. (Instagram): @accion.libertaria

Acción Libertaria es una organización anarquista de Zaragoza, organizada de manera estatal en la FAI, y de forma internacional en la IFA.
En este programa encontrarás audios y grabaciones de charlas, entrevistas y presentaciones organizadas por el colectivo y que pretendemos que sirvan para aprender, reflexionar, difundir los principios libertarios, formarnos, crecer e ir sembrando la así la semilla que haga brotar las bases para una transformación radical de la sociedad.

Puedes encontrarnos en RR.SS. (Instagram): @accion.libertaria

16
245
Onda Libertaria y Resistencias Personales: Entrevista con Alberto Cruz "Tregua en Gaza, ¿y ahora qué?"
Onda Libertaria y Resistencias Personales: Entrevista con Alberto Cruz "Tregua en Gaza, ¿y ahora qué?"
Entra en vigor el alto el fuego en la Franja de Gaza, y nos metemos en la madriguera de Radio Topo, de la mano de nuestro programa amigo "Resistencias Personales", y entrevistamos a Alberto Cruz, periodista y Dr. en Relaciones Internacionales, y gran conocerdor de la situación en Oriente Próximo, para que nos actualice sobre los últimos acontecimientos en Palestina.
Politic and economy 1 month
1
0
98
58:55
Análisis sobre la realidad social y política: Vivienda, turismo y migración
Análisis sobre la realidad social y política: Vivienda, turismo y migración
En primer lugar Daniel Sorando (Doctor en Sociología, profesor en la Universidad de Zaragoza y participante en "La fábrica de lo social"), en la que analiza cómo ha sido el proceso por el cual hemos llegado a la situación actual en cuestión de vivienda, cómo se encuentra la situación actual y previones futuras. En segundo lugar Eduardo Romero (escritor y experto en política migratoria) aborda la situación actual de la migración en el estado, la realidad de las personas migrantes y las dificultades que constantemente encuentran, así como las perspectivas para tejer redes desde el anarquismo y los movimientos sociales revolucionarios y hacerle frente a los discursos de la extrema derecha. Por último se abre turno de preguntas y respuestas a cargo de los ponentes. Charlas celebradas el 12 de diciembre de 2024 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.
Politic and economy 2 months
0
0
81
01:54:22
De la edición a la revolución. Mujeres Libres
De la edición a la revolución. Mujeres Libres
Charla a cargo de Laura Vicente, historiadora y autora del libro "La revolución de las palabras. La revista mujeres libres". Realizada dentro de las Jornadas "Primavera Libertaria" el 18 de mayo de 2024 en el C.S.O. Kike Mur de Zaragoza.
Politic and economy 5 months
1
0
58
01:10:36
Un círculo y una A. Anarquismo para jóvenes
Un círculo y una A. Anarquismo para jóvenes
Presentación del libro "Un círculo y una A. Anarquismo para jóvenes", a cargo de Héctor de la editorial La Neurosis o Las Barricadas. Realizada dentro de las Jornadas "Primavera Libertaria" el 18 de mayo de 2024 en el C.S.O. Kike Mur de Zaragoza. "“Un círculo y una A” es una explicación de las ideas básicas del anarquismo. Una introducción en la que se exponen de manera clara las críticas al mundo actual y las propuestas para una sociedad justa, así como las bases de tal pensamiento, desde su radical defensa de la libertad y la igualdad hasta la propuesta ética. No pretende ser el manual definitivo, pero sí un primer acercamiento para adolescentes y jóvenes que, como el resto de la sociedad, se ven bombardeados por la propaganda de un sistema, el capitalismo democrático, presentado como inevitable y sin posibilidad de alternativas. Además, el texto es una llamada a la acción. Una llamada a la autoorganización, sin paternalismos, sin considerar a los adolescentes personas incapaces, hablándoles de tú a tú. Un libro imprescindible para mentes inquietas, para jóvenes rebeldes, para quienes no se quieran conformar con la destrucción social y ambiental que generan día tras día el mercado y los gobiernos a su servicio."
Politic and economy 5 months
3
0
72
01:01:43
Revista Germinal. Revista de Estudios libertarios
Revista Germinal. Revista de Estudios libertarios
Presentación del nº 17 de la Revista Germinal, a cargo de Alfredo Gonzalez. Presentación realizada dentro de las Jornadas "Primavera Libertaria" el 17 de mayo de 2024 en el C.S.O. Kike Mur de Zaragoza. Contenido del número: - Kropotkin y la Revolución rusa. Selva Varengo - "El poder solo es rutina". Apuntes sobre el pensamiento de Rudolf Rocker. David Bernardini - Las bodas a la libertaria bajo la mirada de Lucía Sánchez Saornil: Crónca de una cobardía espiritual. Thiago Lemos Silva - Correspondencia de Gaspar Sentiñón (1869-1872). Wolfgang Eckhardt - DVD con El entierro de Kropotkin.
Politic and economy 5 months
0
0
27
01:12:07
¿Por qué protesta el campo? Incoherencias de la transición verde desde el anticapitalismo
¿Por qué protesta el campo? Incoherencias de la transición verde desde el anticapitalismo
Que la agricultura tradicional agoniza es un hecho bien conocido, pero viendo cómo la desinformacion es utilizada para manipular la opinión publica, desde Acción Libertaria nos vemos en la necesidad de arrojar luz sobre este tema y poder comprender en profundidad lo que esta pasando con el sector agrícola desde un prisma critico con el sistema capitalista, para ello invitamos al Colectivo Malas Yerbas, para que nos expliquen cuales son las peticiones del campo, por qué es tan difícil la transición agroecológica en un contexto neoliberal y el papel que juega la extrema derecha en estas movilizaciones. Mesa Redonda celebrada 17 de febrero de 2024 en el CSO Kike Mur (Zaragoza)
Politic and economy 1 year
2
0
182
01:45:36
La alegría va por barrios. Acumulación, desposesión y derecho a la ciudad
La alegría va por barrios. Acumulación, desposesión y derecho a la ciudad
Charla a cargo de Daniel Sorando, Doctor en Sociología y profesor en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza. Realizada dentro de las Jornadas "Primavera Libertaria" el 28 de mayo de 2023 en el C.S.O. Kike Mur de Zaragoza.
Politic and economy 1 year
0
0
63
01:13:50
Ecofascismo: una introducción
Ecofascismo: una introducción
Presentación del libro "Ecofascismo: un introducción", a cargo de su autor Carlos Taibo. Realizada dentro de las Jornadas "Primavera Libertaria" el 27 de mayo de 2023 en el C.S.O. Kike Mur de Zaragoza. "El ecofascismo es una apuesta en virtud de la cual algunos de los estamentos dirigentes del globo "conscientes de los efectos del cambio climático, del agotamiento de las materias primas energéticas y del asentamiento de un sinfín de crisis paralelas" habrían puesto manos a la tarea de preservar para una minoría selecta recursos visiblemente escasos. Y a la de marginar, en la versión más suave, y exterminar, en la más dura, a lo que se entiende que serían poblaciones sobrantes en un planeta que habría roto visiblemente sus límites. En esa perspectiva, el ecofascismo no sería un proyecto negacionista vinculado con marginales circuitos de la extrema derecha, sino que surgiría, antes bien, en el seno de los principales poderes políticos y económicos. Aunque tendría como núcleo principal a las elites occidentales, a ellas podrían sumarse otras radicadas en espacios geográficos diversos. El ecofascismo hundiría sus raíces, por lo demás, en muchas de las manifestaciones del colonialismo y el imperialismo de siempre, que en adelante tanto podrían apostar por el exterminio, ya sugerido, de quienes se estima que sobran como servirse de poblaciones enteras en un régimen de explotación que recordaría a la esclavitud de hace bien poco. En más de un sentido el ecofascismo sería, en fin, una forma de colapso. "
Politic and economy 1 year
2
1
72
45:51
De la prevención de la violencia a la educación para la convivencia
De la prevención de la violencia a la educación para la convivencia
Charla a cargo de Lucía González-Mendiondo (Luco), psicóloga, sexóloga y profesora en el Dpto. de Educación de la Universidad de Zaragoza. Realizada dentro de las Jornadas "Primavera Libertaria" el 27 de mayo de 2023 en el C.S.O. Kike Mur de Zaragoza.
Politic and economy 1 year
0
0
64
01:18:32
Onda Libertaria con Palestina: Entrevista con Agustín Velloso "El sionismo"
Onda Libertaria con Palestina: Entrevista con Agustín Velloso "El sionismo"
Desde Acción Libertaria nos hemos visto en la obligación de sacar una serie de Podcast para contrarrestar la mezquina propaganda de los medios y gobiernos occidentales sobre el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza: • Porque sabemos que en Palestina no hay un conflicto, si no una ocupación criminal. • Porque sabemos que el 7 de octubre de 2023 no empezó una guerra entre Israel y Hamas, si no que se trata de una política de exterminio y limpieza étnica que dura ya 75 años. • Porque sabemos de la hipocresía de la comunidad internacional, que proclama ahora el derecho del agresor, Israel, a defenderse, mientras niega el pan y la sal a la víctima. En este segundo episodio del podcast Onda Libertaria hablamos de sionismo con Agustín Velloso, profesor de Educación Comparada y Educación y Desarrollo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, investiga y publica principalmente sobre educación de refugiados, educación y política en Iraq, Palestina y el Sahara Occidental, así como sobre Guinea Ecuatorial.
Politic and economy 1 year
4
1
155
39:03
Onda Libertaria con Palestina: Entrevista con Alberto Cruz "Más de 75 años de conflicto en Palestina"
Onda Libertaria con Palestina: Entrevista con Alberto Cruz "Más de 75 años de conflicto en Palestina"
Desde Acción Libertaria nos hemos visto en la obligación de sacar una serie de Podcast para contrarrestar la mezquina propaganda de los medios y gobiernos occidentales sobre el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza: • Porque sabemos que en Palestina no hay un conflicto, si no una ocupación criminal. • Porque sabemos que el 7 de octubre de 2023 no empezó una guerra entre Israel y Hamas, si no que se trata de una política de exterminio y limpieza étnica que dura ya 75 años. • Porque sabemos de la hipocresía de la comunidad internacional, que proclama ahora el derecho del agresor, Israel, a defenderse, mientras niega el pan y la sal a la víctima. Por estas y otras razones, en este podcast hablamos con Alberto Cruz, periodista y Dr. en Relaciones Internacionales, para analizar la situación actual en Palestina, elucubrar sobre a dónde conducen los últimos acontecimientos y cómo pueden influir a nivel regional. Esperamos os sea de utilidad y sirva para apoyar la lucha del Pueblo Palestino.
Politic and economy 1 year
5
1
346
33:48
Mujeres y Militancia. Más de 40 años de mujeres en lucha
Mujeres y Militancia. Más de 40 años de mujeres en lucha
Mesa redonda intergeneracional organizada por Acción Libertaria y realizada el 17 de marzo de 2023 en la AA.VV. Lanuza-Casco Viejo. El propósito de esta mesa redonda es poner en común experiencias, aprendizajes y luchas de mujeres libertarias de diferentes generaciones durante su militancia. Para ello hablamos con 4 mujeres, de 4 generaciones y militantes del movimiento libertario de Zaragoza. ¿Cuáles han sido las prioridades de cada generación?, ¿cuáles son ahora?, ¿qué hemos alcanzado?, ¿ha valido la pena? Girando en torno a tres cuestiones, cada una de las invitadas ha expuesto su perspectiva o experiencia a nivel individual.
Politic and economy 1 year
0
0
113
50:40
La policía. Un análisis crítico.
La policía. Un análisis crítico.
Presentación del libro "La Policía. Un análisis crítico", del Colectivo La Plebe, a cargo de Héctor las compas de la editorial La Neurosis o Las Barricadas. Realizada en la AVV. Lanuza/Casco Viejo (Zaragoza) el 17 de diciembre de 2022. La policía es una de las instituciones que más claramente representan y sirven al poder político y económico establecido; ¿qué ha ocurrido para que una organización que a lo largo de su historia ha ejercido tanta violencia contra las capas más débiles de la sociedad, haya conseguido lavar su imagen? Este libro analiza de forma amena y rigurosa las herramientas culturales que han influido en esa mejora de su reputación y, al mismo tiempo, describe de manera crítica los rasgos propios de la realidad policial, su visión de la delincuencia y de la justicia, la percepción que tienen de sí mismos y los mecanismos que operan e impiden avanzar hacia un mundo donde la conjunción de igualdad y libertad abra nuevos horizontes de justicia social.
Politic and economy 2 years
1
1
125
01:01:54
Las falsas alternativas. Pedagogía libertaria y nueva educación
Las falsas alternativas. Pedagogía libertaria y nueva educación
Presentación del libro "Las falsas alternativas. Pedagogía libertaria y nueva educación", a cargo de su autora Ani Pérez Rueda. Realizada dentro de las Jornadas "Primavera Libertaria" el 29 de mayo de 2022 en el C.S.O. Kike Mur de Zaragoza.
Politic and economy 2 years
1
0
93
42:21
La violencia en el punto de mira: el papel de la fotografía digital en las contestaciones sociales en Madrid (2011-2015)
La violencia en el punto de mira: el papel de la fotografía digital en las contestaciones sociales en Madrid (2011-2015)
Presentación de la tésis "La violencia en el punto de mira: el papel de la fotografía digital en las contestaciones sociales en Madrid (2011-2015)" de Malorie Almon a cargo de su autora. Realizada dentro de las Jornadas "Primavera Libertaria" el 28 de mayo de 2022 en el C.S.O. Kike Mur de Zaragoza.
Politic and economy 2 years
0
0
58
36:14
Pueblos sin Estado. Antropología y Anarquismo.
Pueblos sin Estado. Antropología y Anarquismo.
Presentación del libro "Pueblos sin Estado. Antropología y Anarquismo" a cargo de Alfredo Olmeda (Editorial La Neurosis o Las Barricadas). Realizada dentro de las Jornadas "Primavera Libertaria" el 2 de marzo de 2022 en el C.S.O. Kike Mur de Zaragoza.
Politic and economy 2 years
0
0
145
33:03
Creator' lists View more
Onda Libertaria
You may also like View more
Ampliando el debate
Ampliando el debate Ampliando el Debate es un podcast que quiere expandir los espacios de pensamiento en que los medios de comunicación tradicionales nos intentan confinar. Hablamos sobre economía y política, sobre crisis energética y modelos alternativos de organización. Updated
Economía directa
Economía directa Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo. Updated
Saldremos mejores
Saldremos mejores "Saldremos Mejores" es un podcast que desafía la complacencia y te invita a profundizar más allá de las noticias de último momento en Twitter. Si no te conformas con cualquier información que te den, este es tu espacio. Con rigor y desparpajo, Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras te llevan a profundizar temas cruciales junto a voces expertas, cada miércoles. "Saldremos mejores" es una producción de Podium Podcast y ha sido galardonado como Mejor Podcast conversacional (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast. Updated

Go to Politic and economy