iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Acción Psoriasis Acción Psoriasis
Acción Psoriasis
Podcast

Acción Psoriasis

48
149

https://www.accionpsoriasis.org/ Somos las Asociación de Pacientes y Familiares de psoriasis de España, la única radicada en todo el territorio nacional y presente en todos los foros de representación de los pacientes.

https://www.accionpsoriasis.org/ Somos las Asociación de Pacientes y Familiares de psoriasis de España, la única radicada en todo el territorio nacional y presente en todos los foros de representación de los pacientes.

48
149
Punto de encuentro - Entrevista a la Dra.Tamara Gracia
Punto de encuentro - Entrevista a la Dra.Tamara Gracia
Entrevista a la Doctora Tamara Gracia-Cazaña, dermatóloga del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, por parte del periodista Antonio Manfredi. La doctora nos habla sobre innovación clínica en psoriasis, tras la celebración del Congreso Nacional de Psoriasis.
Health, home and consumption 2 days
0
0
54
41:41
DÍA MUNDIAL PSORIASIS 2024 | Entrevista Julián Conejo-Mir: Teledermatología e IA, aliados al servicio del paciente
DÍA MUNDIAL PSORIASIS 2024 | Entrevista Julián Conejo-Mir: Teledermatología e IA, aliados al servicio del paciente
Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica 2024, el periodista Antonio Manfredi entrevista a Julián Conejo-Mir, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
Health, home and consumption 4 months
0
0
254
39:49
DIA MUNDIAL PSORIASIS 2024 | Entrevista Anna López: Nuevo concepto de enfermedad psoriásica
DIA MUNDIAL PSORIASIS 2024 | Entrevista Anna López: Nuevo concepto de enfermedad psoriásica
Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica 2024, el periodista Antonio Manfredi entrevista a Anna López, dermatóloga en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y coordinadora del Grupo Español de Psoriasis de la AEDV.
Health, home and consumption 4 months
0
0
93
33:45
DÍA MUNDIAL PSORIASIS 2024 | Entrevista a Mireia Moreno: ¿Qué necesitan los pacientes de artritis psoriásica?
DÍA MUNDIAL PSORIASIS 2024 | Entrevista a Mireia Moreno: ¿Qué necesitan los pacientes de artritis psoriásica?
Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica 2024, bajo el lema #psoriasisyfamilia, el periodista Antonio Manfredi entrevista a Mireia Moreno, reumatóloga en Parc Taulí Hospital Universitari de Sabadell.
Health, home and consumption 4 months
1
0
97
33:48
DÍA MUNDIAL PSORIASIS 2024 | Entrevista Blanca Madrid: Apoyo familiar, clave para el paciente
DÍA MUNDIAL PSORIASIS 2024 | Entrevista Blanca Madrid: Apoyo familiar, clave para el paciente
Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis psoriásica de 2024, cuyo lema es #psoriasisyfamilia, el periodista Antonio Manfredi entrevista a Blanca Madrid, psicóloga del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
Health, home and consumption 4 months
0
0
98
32:24
Despejando dudas, avances en el tratamiento de la psoriasis
Despejando dudas, avances en el tratamiento de la psoriasis
La psoriasis, una afección cutánea crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, es tema de discusión en las jornadas organizadas por Acción Psoriasis dentro del marco del "Mes de la Psoriasis 2024". En este vídeo, el doctor José Manuel Carrascosa, jefe del servicio de dermatología en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona, ha compartido su experiencia y conocimientos sobre el tratamiento de esta enfermedad. En estas jornadas se pone de manifiesto la importancia de considerar los efectos secundarios de los tratamientos a largo plazo, especialmente al utilizar terapias convencionales como el metotrexato y la ciclosporina. Se resalta la eficacia y seguridad de los tratamientos biológicos en el manejo de la psoriasis, así como la relevancia de personalizar el tratamiento de acuerdo con la intensidad de la enfermedad y las comorbilidades de cada paciente. Uno de los puntos clave abordados es la necesidad de mejorar la adherencia al tratamiento médico, en especial en terapias tópicas que incluyen corticoides. Además, se destaca el papel cada vez más relevante de los biosimilares como alternativas más accesibles y efectivas a los biológicos originales, a pesar de las diferencias regulatorias existentes en España. En Cataluña, se plantea la posibilidad de iniciar la terapia biológica con un tratamiento biosimilar antes de considerar los fármacos innovadores, lo que podría representar una opción más económica y eficaz para los pacientes. A nivel global, se reconoce que los acuerdos económicos pueden limitar las opciones terapéuticas disponibles, aunque se espera la llegada de tratamientos sistémicos más efectivos en el futuro. Es fundamental no obstaculizar el acceso a la innovación con la introducción de nuevos biosimilares, ya que estos pueden representar una esperanza para aquellos que sufren de psoriasis. La investigación y el desarrollo continuo en este campo son cruciales para brindar a los pacientes opciones de tratamiento más seguras, efectivas y accesibles. ¡Cuidemos nuestra piel y busquemos siempre lo mejor en el tratamiento de la psoriasis! Os detallamos los capítulos de este vídeo : 00:00 Presentación y Bienvenida Introducción del periodista Antonio Manfredi y bienvenida al doctor José Manuel Carrascosa a las jornadas de Acción Psoriasis. Se destaca la trayectoria del doctor en dermatología y se menciona el tema de despejar dudas en opciones terapéuticas para pacientes con psoriasis. 02:10 Efectos Secundarios en Tratamientos Se aborda la importancia de los efectos secundarios en la elección de tratamientos para pacientes con psoriasis. Se compara la seguridad de tratamientos convencionales con terapias innovadoras como los biológicos. 07:21 Prevención de Artritis Psoriásica Se discute la posibilidad de prevenir la artritis psoriásica en pacientes con psoriasis. Se mencionan los factores de riesgo y la importancia de un tratamiento temprano y adecuado. 09:23 Uso de Corticoides en Psoriasis Se desmitifica el uso de corticoides tópicos en el tratamiento de la psoriasis. Se destacan las ventajas y la importancia de seguir las indicaciones médicas para un uso seguro y efectivo. 12:27 Metotrexato en Terapias Convencionales Se analiza la relevancia y el uso continuado del metotrexato en el tratamiento de la psoriasis. Se mencionan las ventajas y consideraciones al elegir este fármaco convencional. 15:54 Ciclosporina como Terapia en Psoriasis Se cuestiona el uso de ciclosporina en comparación con opciones más modernas como los biosimilares. Se destaca la importancia de evaluar la eficacia y eficiencia de los tratamientos en psoriasis. 17:54 Adherencia al Tratamiento en Psoriasis Se aborda el desafío de la adherencia al tratamiento en pacientes con psoriasis. Se discute la importancia de la educación y la simplificación de los tratamientos para mejorar la adherencia.
Health, home and consumption 10 months
0
0
453
29:51
Novedades en artritis psoriásica, con la Dra. María Luz García Vivar
Novedades en artritis psoriásica, con la Dra. María Luz García Vivar
Dentro del marco del mes de la Psoriasis, en este episodio, exploramos a fondo las novedades acerca de la artritis psoriásica, una enfermedad inmunomediada que afecta a un porcentaje significativo, se estima que al 20%, de pacientes con psoriasis. Para ello contamos con la Dra. María Luz Vivar, Jefa de reumatología del Hospital de Basurto en Bilbao, una voz más que autorizada para arrojarnos luz sobre las novedades en artritis psoriásica y más asuntos. Los reumatólogos desempeñan un papel crucial en su tratamiento, trabajando en unidades especializadas en hospitales para abordar de manera efectiva estos casos complejos. La detección temprana se revela como un factor determinante, destacando síntomas clave como el dolor articular, la presencia del “dedo de salchicha” y la rigidez matutina. Uno de los temas más importantes es la importancia de una atención médica proactiva, subrayando la necesidad de consultas regulares y un acceso preferente entre especialidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En España, se enfrentan desafíos en el acceso a servicios de reumatología, lo que ha impulsado la implementación de iniciativas para gestionar las listas de espera y optimizar la eficiencia en las consultas. La colaboración con asociaciones de pacientes es fundamental, al igual que el uso de terapias innovadoras como biosimilares y terapias biológicas dirigidas. La individualización del ejercicio y el control de la psoriasis grave son estrategias clave para reducir la incidencia de artritis. En el ámbito terapéutico, se discute el uso de Metotrexato y su control de hepatotoxicidad, así como las últimas novedades presentadas en el Congreso Nacional. Se destaca la importancia de tratar de manera adecuada la psoriasis grave para disminuir la incidencia de la artritis. Se recomienda una individualización en la práctica de ejercicio, moderando actividades deportivas intensas. En el vídeo, además, se trata el uso de grandes conjuntos de datos en pacientes con psoriasis como una herramienta prometedora para prevenir el desarrollo de la artritis psoriásica, mostrando cómo la investigación y la innovación continúan avanzando en el tratamiento de esta enfermedad autoinmune. 00:00 Introducción y contexto Antonio Manfredi presenta el tema del mes de mayo, centrado en la artritis psoriásica, y destaca la importancia de brindar información a los pacientes sobre esta patología. 01:29 Definición de artritis psoriásica La Dra. García Vivar explica la relación entre la psoriasis y la artritis psoriásica, aclarando que son entidades independientes pero que suelen presentarse en pacientes con psoriasis. 04:12 Rol del reumatólogo en el tratamiento Se discute la importancia del reumatólogo como el especialista principal en el tratamiento de la artritis psoriásica, incluso cuando el paciente también recibe atención dermatológica. 07:51 Detección precoz de la artritis psoriásica Se detallan los síntomas de alerta que los pacientes deben tener en cuenta para detectar la artritis psoriásica en sus etapas iniciales, destacando la rigidez matutina como un indicador clave. 10:38 Edad y manifestación de la artritis psoriásica Se aborda el mito de que la artritis psoriásica solo afecta a personas de mediana edad o mayores, destacando que también puede manifestarse en personas jóvenes, con diferentes formas de presentación. 12:53 Seguimiento y complicaciones en pacientes mayores Se discute cómo los pacientes mayores con artritis psoriásica pueden presentar complicaciones adicionales debido a la edad, y la importancia de un seguimiento multidisciplinario para abordar estas complicaciones. 17:01 Tratamientos en artritis psoriásica Se explora la evolución de los tratamientos en artritis psoriásica, desde fármacos clásicos como el metotrexato hasta terapias biológicas y biosimilares, con un enfoque en la individualización de los tratamientos. 25:32 Prevención y futuro de la artritis psoriásica Se discute la posibilidad de prevenir la aparición de la artritis psoriásica en pacientes con psoriasis, así como las investigaciones en marcadores de progresión para un enfoque preventivo en el futuro. 28:02 Vida diaria y calidad de vida Se brindan recomendaciones sobre ejercicio y alimentación para mantener una buena calidad de vida en pacientes con artritis psoriásica, destacando la importancia de la individualización de los consejos.
Health, home and consumption 10 months
3
2
227
32:23
Cuidar la psoriasis en el cuero cabelludo
Cuidar la psoriasis en el cuero cabelludo
¡Descubre cómo cuidar tu cuero cabelludo con psoriasis con este podcast organizado por Acción Psoriasis en mayo de 2024! La psoriasis en el cuero cabelludo es un desafío para el 85% de las personas que padecen esta afección cutánea. Para abordar este tema tan importante, Antonio Manfredi de Acción Psoriasis dirige el podcast y cuenta con la presencia del Dr. Esteban Daudén, un destacado experto en dermatología y jefe de dermatología el Hospital Universitario de la Princesa, en Madrid. La psoriasis en el cuero cabelludo puede ser especialmente molesta, causando picazón intensa y afectando significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque no suele provocar la caída del cabello, es crucial prestar atención a esta condición, ya que puede extenderse a áreas cercanas como el pabellón auditivo, aumentando el riesgo de infecciones de oído. Durante el podcast, se abordan recomendaciones clave para el cuidado del cuero cabelludo afectado por la psoriasis. Se aconseja evitar productos agresivos para el cabello, como tintes fuertes, que podrían exacerbar los síntomas. Sin embargo, el uso de tintes suaves no representa un problema, siempre y cuando se controle adecuadamente la afección en la barba para prevenir complicaciones. Además, se discuten posibles complicaciones asociadas con la psoriasis en el cuero cabelludo, como problemas en los ojos, como conjuntivitis o uveítis, aunque estas sean poco comunes. CONTENIDO 00:00 Introducción y Presentación En este capítulo, Antonio Manfredi de Acción Psoriasis presenta el tema del cuero cabelludo y al doctor Esteban Daudén, especialista en dermatología, como invitado para hablar sobre la psoriasis en esta área. 02:34 Psoriasis en el Cuero Cabelludo El doctor Daudén explica la prevalencia y las peculiaridades de la psoriasis en el cuero cabelludo, destacando su impacto en la calidad de vida de los pacientes y las posibles complicaciones asociadas. 04:06 Complicaciones y Cuidados Se aborda la afectación en otras áreas como el pabellón auditivo y se discuten las posibles complicaciones como infecciones y otitis. Además, se ofrecen consejos sobre el cuidado del cuero cabelludo afectado por psoriasis.
Health, home and consumption 10 months
0
0
181
30:27
Psoriasis y Artritis Psoriásica ¿Qué puedo hacer por mi enfermedad?
Psoriasis y Artritis Psoriásica ¿Qué puedo hacer por mi enfermedad?
Dentro del marco del Mes de la Psoriasis 2024, este podcast se centra en una serie de consejos, buscando ese equilibrio entre el movimiento y el descanso. Permitamos que el ejercicio nos guíe hacia un estado de bienestar óptimo. ¡Nuestro cuerpo y nuestra mente nos lo agradecerán! La doctora Serrat nos recuerda que el ejercicio no solo es un complemento en el tratamiento de la psoriasis y artritis psoriásica, sino que también desencadena una serie de beneficios emocionales y físicos que no debemos pasar por alto. Sin embargo, nos advierte sobre la necesidad de buscar orientación profesional para evitar posibles perjuicios y maximizar los resultados positivos. El enfoque integral es la clave, considerando tanto los beneficios emocionales como las limitaciones físicas de cada individuo. En el podcast la Doctora nos anima a elegir actividades que disfrutemos, ya que esto favorecerá la adherencia al programa de ejercicio y, en última instancia, mejorará nuestro bienestar general. Serrat nos insta a adoptar un enfoque gradual hacia el ejercicio, a descansar sin culpa y a no permitir que los pensamientos negativos nos dominen durante los brotes. Es fundamental encontrar formas placenteras de actividad física, buscar el apoyo de nuestros seres queridos, evitar los roles moralistas y tomar decisiones informadas sobre nuestro tratamiento de Psoriasis o Artritis Psoriásica. No se olvida de destacar la importancia de conectar con la naturaleza y de realizar ejercicio al aire libre, ya que esto no solo beneficia nuestra salud física, sino que también fortalece nuestra salud mental de una manera que va más allá de lo farmacológico. Los capítulos del podcast : 00:00 Introducción y enfoque en el tratamiento integral Presentación de la doctora Serrat y enfoque en la importancia del tratamiento integral para pacientes con psoriasis y artritis psoriásica, incluyendo hábitos de vida, alimentación, terapia psicológica y ejercicio físico. 01:23 Beneficios y precauciones del ejercicio físico Mayte Serrat explica la importancia del ejercicio físico acompañado de pautas adecuadas y supervisión profesional, destacando la necesidad de adaptar el ejercicio a la complejidad de la enfermedad y a las características individuales de cada paciente. 03:04 Personalización y variedad en la actividad física Recomendaciones sobre la elección de actividades físicas que sean del agrado de la persona, enfatizando en la importancia de disfrutar del ejercicio para obtener beneficios físicos y psicológicos. 05:02 Gestión de la intensidad y la continuidad del ejercicio Consejos sobre la cantidad y la intensidad del ejercicio físico, resaltando la importancia de establecer un nivel adecuado de actividad que se pueda mantener a lo largo del tiempo sin agravar los síntomas. 07:01 Adaptación del ejercicio durante los brotes Consideraciones sobre cómo ajustar la actividad física durante los brotes de la enfermedad, incluyendo la importancia de escuchar al cuerpo, no sentirse culpable por descansar y adaptar la intensidad según la duración y gravedad del brote. 09:19 Superación del dolor y la resistencia al ejercicio Abordaje del dolor crónico y la resistencia al ejercicio, destacando la importancia de gestionar el dolor, adaptar la actividad física y no dejar que el dolor limite las posibilidades de mejora. 11:29 Exploración de actividades alternativas y gestión emocional Recomendaciones sobre la búsqueda de actividades alternativas a la actividad física y la importancia de gestionar emocionalmente los momentos de crisis o limitación física, fomentando la exploración de nuevas formas de mantenerse activo. 14:37 Uso terapéutico del ejercicio y apoyo familiar Enfoque en el ejercicio físico como una herramienta terapéutica para mejorar la funcionalidad y la calidad de vida, junto con recomendaciones para que los familiares brinden apoyo, comprensión y aceptación a las personas con psoriasis y artritis psoriásica. 20:26 Beneficios de la naturaleza en la actividad física Exploración de los beneficios de la naturaleza en la actividad física, resaltando cómo la exposición a entornos naturales puede proporcionar beneficios físicos y psicológicos, y animando a aprovechar las oportunidades de realizar ejercicio al aire libre.
Health, home and consumption 10 months
0
0
189
25:07
30 AÑOS A TU LADO | E01
30 AÑOS A TU LADO | E01
La psoriasis en el pasado. ¿Cómo vivían los pacientes? Hace 30 años, en 1993, nacía Acción Psoriasis, una organización que pretendía hacer visible la psoriasis y la artritis psoriásica en todas sus formas y consecuencias. Nacía con el propósito de ponerse al lado de pacientes y familiares, y de convertirse en un referente en información sobre la enfermedad, trabajando de manera multidisciplinar con pacientes, familiares, socios, voluntarios, profesionales sanitarios, administración pública, empresas, y con todos aquellos que tuvieran algo que decir, algo que aportar, poniéndose al lado de los pacientes. Acción Psoriasis agradece el patrocinio de Abbvie, Almirall, Boehringer Ingelheim, Dercos, Isdin, Janssen, Novartis, UCB y la colaboración de Amgen, Biogen, Bristol Myers Squibb, Leo Pharma, Lilly y Pfizer. Treinta años a tu lado es un pódcast de Acción Psoriasis Guion: Elisenda Coll y Óscar Gómez Producción: Antonio Manfredi y Andrés Segura Producción ejecutiva: Santiago Alfonso Edición y distribución: Qwerty Podcast Puedes contactar con Acción Psoriasis a través de los perfiles en Facebook, X, LinkedIn Instagram y TikTok, y también obtener más información en las webs www.accionpsoriasis.org y www.tratamientospsoriasis.org
Health, home and consumption 1 year
0
0
417
18:56
30 AÑOS A TU LADO | E02
30 AÑOS A TU LADO | E02
Psoriasis a fondo: tipos, tratamientos y recomendaciones La psoriasis es una enfermedad inflamatoria del sistema inmunitario que puede afectar a la piel, a las uñas y a las articulaciones. Es crónica y se presenta en brotes, con exacerbaciones y remisiones y, en ningún caso, es contagiosa. Afecta a alrededor del 2'3% de la población y suele aparecer entre los 15 y 35 años, aunque también afecta a niños y a personas mayores. La enfermedad no es hereditaria, pero hay una predisposición genética para padecerla, y un tercio de los afectados tiene familiares directos con psoriasis. Se sabe que, además de esta predisposición, son necesarios otros factores desencadenantes. Acción Psoriasis agradece el patrocinio de Abbvie, Almirall, Boehringer Ingelheim, Dercos, Isdin, Janssen, Novartis, UCB y la colaboración de Amgen, Biogen, Bristol Myers Squibb, Leo Pharma, Lilly y Pfizer. Treinta años a tu lado es un pódcast de Acción Psoriasis Guion: Elisenda Coll y Óscar Gómez Producción: Antonio Manfredi y Andrés Segura Producción ejecutiva: Santiago Alfonso Edición y distribución: Qwerty Podcast Puedes contactar con Acción Psoriasis a través de los perfiles en Facebook, X, LinkedIn Instagram y TikTok, y también obtener más información en las webs www.accionpsoriasis.org y www.tratamientospsoriasis.org
Health, home and consumption 1 year
0
0
187
22:02
30 AÑOS A TU LADO | E03
30 AÑOS A TU LADO | E03
En medio del camino Facilitamos el acceso directo entre los pacientes y la asociación. Desarrollamos actividades en todos los entornos, tanto presenciales como con las tecnologías de la información. Aportamos el máximo rigor científico a todas nuestras acciones. Todas nuestras acciones se corresponden a los intereses y líneas que marca la asociación. Damos visibilidad a todos los resultados de nuestras actuaciones y colaboraciones. Siempre estamos abiertos a unir esfuerzos con entidades que persigan objetivos análogos. Acción Psoriasis agradece el patrocinio de Abbvie, Almirall, Boehringer Ingelheim, Dercos, Isdin, Janssen, Novartis, UCB y la colaboración de Amgen, Biogen, Bristol Myers Squibb, Leo Pharma, Lilly y Pfizer. Treinta años a tu lado es un pódcast de Acción Psoriasis Guion: Elisenda Coll y Óscar Gómez Producción: Antonio Manfredi y Andrés Segura Producción ejecutiva: Santiago Alfonso Edición y distribución: Qwerty Podcast Puedes contactar con Acción Psoriasis a través de los perfiles en Facebook, X, LinkedIn Instagram y TikTok, y también obtener más información en las webs www.accionpsoriasis.org y www.tratamientospsoriasis.org
Health, home and consumption 1 year
0
0
81
14:47
30 AÑOS A TU LADO | E04
30 AÑOS A TU LADO | E04
El futuro. Nuevos pacientes. ¿Hacia dónde vamos? Los primeros momentos después de un diagnóstico son cruciales, en la medida en la que van a definir la relación del paciente con la enfermedad, con su entorno social, con el equipo sanitario que le cuidará a partir de ese momento. Por ejemplo, numerosos estudios concluyen que las personas diagnosticadas con psoriasis obtienen puntuaciones más elevadas de ansiedad y depresión que la población general. Esto es en parte debido a que es una afectación cutánea con síntomas muy visibles y que puede afectar su autoestima. Acción Psoriasis agradece el patrocinio de Abbvie, Almirall, Boehringer Ingelheim, Dercos, Isdin, Janssen, Novartis, UCB y la colaboración de Amgen, Biogen, Bristol Myers Squibb, Leo Pharma, Lilly y Pfizer. Treinta años a tu lado es un pódcast de Acción Psoriasis Guion: Elisenda Coll y Óscar Gómez Producción: Antonio Manfredi y Andrés Segura Producción ejecutiva: Santiago Alfonso Edición y distribución: Qwerty Podcast Puedes contactar con Acción Psoriasis a través de los perfiles en Facebook, X, LinkedIn Instagram y TikTok, y también obtener más información en las webs www.accionpsoriasis.org y www.tratamientospsoriasis.org
Health, home and consumption 1 year
0
0
94
15:04
CLAUS EN PSORIASI | Dia Mundial de la Psoriasi i l'Artritis Psoriàsica 2023
CLAUS EN PSORIASI | Dia Mundial de la Psoriasi i l'Artritis Psoriàsica 2023
Amb la col·laboració del Col·legi de Farmaceútics de Barcelona. Conversa amb la Doctora Anna López, dermatòloga de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau i la vocal de dermofarmàcia del COFB Marta Alcalde.
Health, home and consumption 1 year
0
0
164
45:55
Declárate / 02 / Dra. Marta García-Bustínduy
Declárate / 02 / Dra. Marta García-Bustínduy
La psoriasis es una enfermedad crónica, que se caracteriza por provocar lesiones visibles en la piel, que se acompañan de síntomas físicos como picor o dolor. Por ser una enfermedad crónica, la psoriasis no tiene un tratamiento curativo, aunque sí tratamientos que podrán mejorar los síntomas, siendo una enfermedad que te acompañará durante toda tu vida. Declárate es una campaña divulgativa de Acción Psoriasis para orientar a los pacientes en el traslado de información a los profesionales sanitarios para encontrar respuesta a las manifestaciones de la enfermedad, síntomas y problemas, a menudo cambiantes. En esta ocasión hablamos con la doctora Marta García-Bustínduy, dermatóloga del Hospital Universitario de Canarias. declarateportupiel.es Somos la asociación de afectados y familiares de España.
Science and nature 3 years
0
0
1.3k
22:16
Vacuna COVID19 / Entrevista con el Doctor José Luis Andreu
Vacuna COVID19 / Entrevista con el Doctor José Luis Andreu
El Dr. José Luis Andreu, Jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda en Madrid y expresidente de la Sociedad Española de Reumatología (2016-2018) comparte sus impresiones y recomendaciones para pacientes de psoriasis y artritis psoriásica sobre el proceso de vacunación frente al COVID19 accionpsoriasis.org
Health, home and consumption 3 years
0
0
438
14:03
Declárate / 01 / Montserrat Ginés y Santiago Alfonso
Declárate / 01 / Montserrat Ginés y Santiago Alfonso
La psoriasis es una enfermedad crónica, que se caracteriza por provocar lesiones visibles en la piel, que se acompañan de síntomas físicos como picor o dolor. Por ser una enfermedad crónica, la psoriasis no tiene un tratamiento curativo, aunque sí tratamientos que podrán mejorar los síntomas, siendo una enfermedad que te acompañará durante toda tu vida. Declárate es una campaña divulgativa de Acción Psoriasis para orientar a los pacientes en el traslado de información a los profesionales sanitarios para encontrar respuesta a las manifestaciones de la enfermedad, síntomas y problemas, a menudo cambiantes. declarateportupiel.es
Health, home and consumption 3 years
0
0
215
25:35
El doctor Carrascosa, nuevo coordinador del Grupo de Psoriasis de la AEDV
El doctor Carrascosa, nuevo coordinador del Grupo de Psoriasis de la AEDV
Hablamos con el Doctor. José Manuel Carrascosa, nuevo coordinador del Grupo de Psoriasis de la AEDV, jefe del servicio de dermatología en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona. A finales de enero de 2021, la AEDV ha celebrado el sexto congreso de psoriasis y el Dr. Carrascosa accedió a la responsabilidad de coordinador del Grupo de Psoriasis.
Health, home and consumption 4 years
0
0
265
18:38
29 de noviembre / Día Mundial de la Psoriasis / ESTAR INFORMADO
29 de noviembre / Día Mundial de la Psoriasis / ESTAR INFORMADO
Entrevista con la doctora Paloma Casado Durández, Subdirectora General de Humanización de la Asistencia, Bioética, Información y Atención al paciente en Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y en el marco del Día Mundial de la Psoriasis 2020 Presentado por el periodista y paciente psoriásico Antonio Manfredi
Health, home and consumption 4 years
0
0
253
25:00
Vuelta al Cole y Covid, nos la jugamos
Vuelta al Cole y Covid, nos la jugamos
Esteban Santana, maestro; y su hermano Luciano Santana, médico intensivista, ambos desde Gran Canaria, reflexionan con Antonio Manfredi sobre estas fechas capitales de la vuelta al cole, en medio de la pandemia. Grabado el 3 de septiembre, la preocupación se acrecienta. Estos tres socios de Acción Psoriasis nos ayudan a avanzar en el conocimiento de la cuestión.
Health, home and consumption 4 years
0
0
176
31:35
More of Acción Psoriasis View more
OCULTA
OCULTA La detective Ana de Remedios registra en su grabadora todo el contenido de sus investigaciones. En esta ocasión son los padres de una chica desaparecida quienes le encargan averiguar su paradero pero... ¿ocultan algo ellos mismos? Updated
Los Paseos del Buen Camino
Los Paseos del Buen Camino Iniciamos el camino interior que emprenden los pacientes de psoriasis y artritis psoriásica, sus familiares y los profesionales sanitarios. Y lo hacemos en este ambicioso proyecto de Acción Psoriasis que sigue las etapas de otro camino… el de Santiago. Retomamos el camino, el buen camino, ahora a través de la voz. En unos paseos en formato podcast que nos van a permitir compartir información, conocimiento, y las experiencias de todos. Somos muchos, más de un millón de pacientes en España. Y no estamos solo en la convivencia con esta enfermedad crónica que también nos afecta emocionalmente. La información es una de las claves para mejorar, para andar este camino; este buen camino. Updated
You may also like View more
El Podcast de Jana Fernández
El Podcast de Jana Fernández Bienvenido a mi programa de podcast A GUIDE TO LIVE WELL sobre BIENESTAR y DESCANSO. Quiero compartir contigo la experiencia y el conocimiento de los mejores expertos para que puedas crear tu propia guía para vivir bien. En este podcast vas a encontrar entrevistas con EXPERTOS en salud, bienestar, descanso y longevidad, que te darán las herramientas, la inspiración y la motivación que necesitas para alcanzar el bienestar físico, mental y emocional. Más contenido en www.janafernandez.es y en Instagram @janafr @bienestarydescanso Updated
El podcast de Cristina Mitre
El podcast de Cristina Mitre Este es el podcast de la periodista y escritora Cristina Mitre, premio Ondas a la Mejor Anfitriona de Podcast. Todas las semanas, Cristina te sorprenderá con una entrevista a un experto del mundo de la salud, la nutrición, el fitness, la belleza y el bienestar, para que aprendamos juntos a vivir mejor. Si quieres estar bien informado sobre todo lo que tiene que ver con salud y bienestar, tenemos una cita todos los domingos. ¡Bienvenido!En su newsletter A micrófono cerrado, Cristina Mitre publica contenido inédito de su podcast, como apuntes, audios exclusivos, anécdotas, libros y artículos que solo podrás ver y escuchar allí. Si quieres, puedes seguir a diario a Cristina en www.cristinamitre.com y en sus redes sociales.Instagram @thebeautymailFacebook Cristina Mitre ArandaX @CristinamitreYouTube Cristina MitreWeb www.cristinamitre.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Updated
La caja psicológica
La caja psicológica la caja psicológica Comunidad divulgativa sobre psicología, bienestar y educación con la colaboración de los/las mejores profesionales. Updated

Go to Health, home and consumption