iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By dogood Actualidad Sostenible
Actualidad Sostenible
Podcast

Actualidad Sostenible

43
58

Actualidad Sostenible es el podcast de DoGood con el que acercamos la sostenibilidad, sus índices, estándares y certificaciones, así como la Agenda 2030 y los ODS a las personas y las organizaciones. Y te preguntarás por qué. Porque el mundo se cambia a través de pequeñas acciones de muchos y divulgar es el camino para conseguirlo. Cada quince días Guillermo Cernuda, Marta Benayas, Natalia Martínez se sientan a los micros para que juntos avancemos en el camino de la sostenibilidad. Postproducción: Ivet Torrents y Marta Benayas. Colabora en la preproducción Marc Cabistañ.

Actualidad Sostenible es el podcast de DoGood con el que acercamos la sostenibilidad, sus índices, estándares y certificaciones, así como la Agenda 2030 y los ODS a las personas y las organizaciones. Y te preguntarás por qué. Porque el mundo se cambia a través de pequeñas acciones de muchos y divulgar es el camino para conseguirlo. Cada quince días Guillermo Cernuda, Marta Benayas, Natalia Martínez se sientan a los micros para que juntos avancemos en el camino de la sostenibilidad. Postproducción: Ivet Torrents y Marta Benayas. Colabora en la preproducción Marc Cabistañ.

43
58
04×12: Cómo las políticas DEI impulsan la sostenibilidad empresarial con Gemma Núñez (Michelin)
04×12: Cómo las políticas DEI impulsan la sostenibilidad empresarial con Gemma Núñez (Michelin)
Qué significa realmente trabajar en un entorno diverso, equitativo e inclusivo? ¿Cómo pueden estas políticas transformar el futuro de las empresas? En este episodio de Actualidad Sostenible, exploramos las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión, más conocidas como políticas DEI, y profundizamos en su impacto en la sostenibilidad empresarial, en la atracción y retención de talento y en cómo estas prácticas pueden marcar la diferencia en el día a día de los equipos. Para hablar de ello, tenemos la suerte de contar con Gema Núñez, responsable de Diversidad e Inclusión en Michelin, quien nos comparte su experiencia sobre cómo implementar estas políticas de forma efectiva y los beneficios que aportan a las organizaciones.
News and happenings 4 months
2
0
788
20:02
04×11: La importancia de la sostenibilidad en la industria alimentaria con Cristina Cantero (Kaiku)
04×11: La importancia de la sostenibilidad en la industria alimentaria con Cristina Cantero (Kaiku)
¿Cómo está cambiando la sostenibilidad la industria alimentaria? ¿Cómo influyen las decisiones del consumidor en la cadena de valor sostenible de la indsutria? En este episodio tenemos la suerte de contar con Cristina Cantero, coordinadora de sostenibilidad en Kaiku, para indagar en la evolución de la sostenibilidad dentro de la indsutria alimentaria, así como el papel de los consumidores a la hora de transformar las prácticas sostenibles de este sector y toda su cadena de valor. Además, nos explica cómo la sostenibilidad debería abarca toda la cadena de valor de la industria alimentaria, destacando los retos que enfrenta el sector, como adaptarse a las normativas ambientales y alinear los objetivos empresariales con las expectativas de los consumidores.
News and happenings 4 months
0
1
171
26:28
¿Cómo se vive la sostenibilidad en una entidad financiera? con Marta García de Oteyza (Santander)
¿Cómo se vive la sostenibilidad en una entidad financiera? con Marta García de Oteyza (Santander)
La sostenibilidad se ha convertido en un elemento inseparable de cualquier organización, pero esta realidad es bastante actual; y es por ello que no muchos entienden cómo se trabajaba la sostenibilidad en las grandes empresas antes de que la regulación empezara a hacerse eco de este fenómeno. En este episodio indagamos en cómo una entidad financiera como el Banco Santander integra la sostenibilidad en su estrategia, y cómo esta ha evolucionado a lo largo de los años para incluir la regulación e incluso ir más allá de la misma; y lo hacemos de la mano de Marta Garcia de Oteyza, Vice Presidenta del Grupo y Directora de Sostenibilidad.
News and happenings 4 months
0
0
172
26:00
04×09: La relación entre la economía circular y el impacto social con Juan Ibañez (ENCE)
04×09: La relación entre la economía circular y el impacto social con Juan Ibañez (ENCE)
Para muchos, el concepto de economía circular es un concepto casi utópico, pero en el marco de sostenibilidad corporativa actual es imprescindible hablar de este no solo como algo posible, sino también como algo central a la estrategia de negocio. Pero ¿cómo puede trabajarse la economía circular en cada uno de los muchos procesos empresariales? Y ¿que relación tiene esto con el impacto social de la organización? En este episodio tenemos la suerte de contar con Juan Ibañez, Director de Sostenibilidad, Seguridad, Salud y Medio Ambiente en ENCE para indagar en cómo el concepto de economía circular es un pilar imprescindible para la sostenibilidad corporativa; uno que además puede ayudar a impulsar el impacto social.
News and happenings 6 months
0
0
382
23:56
04×08: La sostenibilidad más allá del cumplimiento normativo con Natalia Conill (Accenture)
04×08: La sostenibilidad más allá del cumplimiento normativo con Natalia Conill (Accenture)
¿Cómo pueden las empresas impulsar la sostenibilidad más allá del cumplimiento normativo y el reporting? Una estrategia sólida de sostenibilidad es mucho más que reporting y cumplimiento normativo, se trata también de crear una cultura empresarial que permita que la sostenibilidad se viva como algo necesario y no solamente como algo obligatorio. Pero ¿por qué deberían las empresas ir más allá del cumplimiento normativo en materia de sostenibilidad si la ley no lo exige? ¿Cómo puede una cultura empresarial basada en la sostenibilidad beneficiar a las empresas? ¿Y a los empleados? En este episodio tenemos la suerte de contar con Natalia Conill, Corporate Services & Sustainability Lead en Accenture Iberia para indagar en cómo la sostenibilidad puede convertirse en un elemento intrínseco a la cultura organizacional, trabajando la responsabilidad social corporativa más allá de lo obligatorio.
News and happenings 7 months
0
0
228
44:37
¿Cómo puede la comunicación ayudar a las empresas a enfrentarse a los riesgos reputacionales y de sostenibilidad?
¿Cómo puede la comunicación ayudar a las empresas a enfrentarse a los riesgos reputacionales y de sostenibilidad?
La sostenibilidad se ha convertido en un elemento indispensable para las empresas, esto quiere decir que su impacto empieza a palparse en absolutamente todos los aspectos del correcto funcionamiento de la compañía, incluyendo, por supuesto, la comunicación. Pero ¿cómo se integra la sostenibilidad en la estrategia de comunicación corporativa? Y ¿cómo puede la comunicación ayudar a las empresas a afrontar los diferentes retos reputacionales y de sostenibilidad? En este episodio tenemos la suerte de contar con Santiago Alfonso, Vicepresidente de Comunicación Estratégica y Reputación Corporativa en Cosentino, para indagar en el papel de la comunicación estratégica como herramienta definitiva para afrontar los principales retos reputacionales y de sostenibilidad que afectan a las empresas.
News and happenings 9 months
0
0
465
21:02
04×06: Cómo fomentar el consumo y seguir siendo sostenible, con Joaquín Mouriz (BNP Paribas Personal Finance)
04×06: Cómo fomentar el consumo y seguir siendo sostenible, con Joaquín Mouriz (BNP Paribas Personal Finance)
Si bien los bancos son actores clave de nuestra sociedad, existe una sombra que se cierne sobre estos; y es que el sistema capitalista en el que vivimos hace que a veces sea difícil comprender cómo dichas entidades pueden realmente aportan valor a la sostenibilidad. Entonces, en este contexto, ¿cómo consigue un banco encontrar el equilibrio entre la rentabilidad y la responsabilidad social o ambiental? ¿Cómo puede una entidad financiera fomentar el consumo sin dejar de ser sostenible? En este episodio tenemos la suerte de contar con Joaquín Mouriz, director de marca, comunicación y experiencia de cliente en BNP Paribas Personal Finance, para indagar en el papel de las entidades financieras en la transición sostenible, y cómo estas están abordando la responsabilidad social y ambiental actualmente.
News and happenings 9 months
1
1
239
23:08
04×05: Cómo puede la sostenibilidad ayudar a la retención y atracción de talento, con Marta Granero de Mapfre
04×05: Cómo puede la sostenibilidad ayudar a la retención y atracción de talento, con Marta Granero de Mapfre
¿Cómo puede la sostenibilidad ayudar a la estrategia de atracción y retención de talento de las empresas? Cuando hablamos de sostenibilidad es común pensar en términos meramente ambientales como la gestión de recursos naturales o las emisiones de carbono. Pero sería un error pensar así, ya que esta es una forma muy limitante de entender los factores ESG. La sostenibilidad, y sobre todo la sostenibilidad empresarial, también debería poner a las personas en el centro de toda actividad, práctica o política. Pero ¿qué significa y qué implica exactamente la S en ESG? Y ¿qué relación existe entre la sostenibilidad social y el talento de la empresa?
News and happenings 10 months
0
0
299
30:25
04×04: El papel de los directivos de sostenibilidad en las empresas y en la sociedad, con Alberto Andreu (EY)
04×04: El papel de los directivos de sostenibilidad en las empresas y en la sociedad, con Alberto Andreu (EY)
¿Qué papel juegan los directivos de sostenibilidad en las grandes empresas? ¿Y en la sociedad? El papel de los directivos de sostenibilidad ha ganado tracción en los últimos años, especialmente en las grandes empresas dado el rápido avance de las regulaciones y obligaciones corporativas en materias de sostenibilidad. Pero ¿cómo ha evolucionado el rol de los responsables o directivos de sostenibilidad en los últimos años? y ¿qué papel juegan estos actores en la transformación de las empresas y de la sociedad? Cuando alguien toma una conciencia de transformación y de propósito, todo es más sencillo. Cuando alguien solo actúa porque le empuja la regulación, llegará hasta el límite que le pida la ley, pero no hará mucho más. (...) La concienciación tiene más que ver con el convencimiento que con el cumplimiento. En este cuarto episodio de la temporada tenemos la suerte de contar con Alberto Andreu, Senior Advisor en EY para hablar del papel de los directivos de la sostenibilidad en la transformación cultural y estructural de las empresas.
News and happenings 11 months
0
0
416
23:14
04×03: La CSDDD y la importancia de la transparencia y la trazabilidad en toda la cadena de valor, con Pilar Prior
04×03: La CSDDD y la importancia de la transparencia y la trazabilidad en toda la cadena de valor, con Pilar Prior
En el momento de la grabación de este episodio, la CSDDD aún no había sido aprobada, y por ende, tampoco modificada, pero la importancia de lo que esta nueva normativa implica para las empresas sigue manteniendo su mismo valor. Es decir, la importancia de la transparencia y la trazabilidad en toda la cadena de valor de las organizaciones sigue siendo un tema central no solo para entender la normativa, sino para ejercer la propia sostenibilidad empresarial. En este tercer episodio de la temporada tenemos la suerte de contar con Pilar Prior, (Linkedin Top Voices Sostenibilidad 2022) experta en sourcing ético y trazabilidad de la cadena de suministro para hablar precisamente de esto, y de la directiva europea que lo acompaña, la CSDDD.
News and happenings 1 year
0
0
330
33:42
04x02: La sostenibilidad y la rentabilidad como factores intrínsecamente ligados, con Olga de Bergé (Deloitte)
04x02: La sostenibilidad y la rentabilidad como factores intrínsecamente ligados, con Olga de Bergé (Deloitte)
¿Cuál es la relación entre la sostenibilidad empresarial y la rentabilidad? ¿Ser sostenible es ser rentable?​ La cuestión sobre la relación intrínseca entre la sostenibilidad y la rentabilidad es una que muchos líderes empresariales y de sostenibilidad tienen sobre la mesa diariamente, es decir, cómo conseguir buenos resultados y a la vez operar de forma responsable. Y aunque a veces puede parecer que la sostenibilidad tan solo viene en forma de gastos para la empresa, cuando comenzamos a entender las prácticas sostenibles como una inversión a medio y largo plazo, se hace evidente que ser sostenible es ser rentable. En este segundo episodio de la temporada contamos con Olga de Bergé (Deloitte) para darnos las claves de porqué las empresas deberían dejar de pensar en la sostenibilidad como un gasto y entender estas prácticas responsables como una inversión.
News and happenings 1 year
1
0
491
25:10
04x01: ¿Cómo reportan las instituciones educativas en materia de sostenibilidad? Con Belén López (ESIC)
04x01: ¿Cómo reportan las instituciones educativas en materia de sostenibilidad? Con Belén López (ESIC)
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la relación entre las instituciones educativas y la sostenibilidad? ​ Esto es precisamente lo que nos preguntábamos nosotros. Las instituciones que preparan al futuro de nuestra sociedad deben tener lazos estrechos con una causa tan relevante y necesaria como la sostenibilidad, pero ¿cómo se forja esta relación? ¿Y cuáles son las claves para que esta sea efectiva? Además, en este episodio exploramos cómo las instituciones educativas reportan sobre sus esfuerzos e iniciativas en materia de sostenibilidad
News and happenings 1 year
0
0
342
25:52
03×10: Hacer de la sostenibilidad un pilar estratégico de la empresa con Elisa Mendívil
03×10: Hacer de la sostenibilidad un pilar estratégico de la empresa con Elisa Mendívil
Elisa Mendívil nos habla de convertir la sostenibilidad en un pilar estratégico, fundamental e indivisible de la empresa. Pero ¿cómo podemos afrontar todo lo que la sostenibilidad implica?​ En los últimos años ha quedado muy claro cómo la sostenibilidad no es lo que llaman un nice-to-have, sino más bien una parte fundamental de la estrategia de negocio, sin la cual difícilmente podrán las empresas sobrevivir en un futuro no muy lejano. Y es esta idea precisamente en la que indagamos en este episodio. ¿Qué implica hacer de la sostenibilidad un pilar estratégico de la empresa? ¿Por qué y cómo debemos afrontar todo lo que la sostenibilidad implica? En este episodio nos acompaña Elisa Mendívil, Directora de Estrategia & Chief Digitalization Officer en Siemens Mobility España para darnos las claves de cómo y por qué la sostenibilidad debe convertirse en un pilar estratégico de cualquier empresa. Además indagamos en el papel que juegan nuestros stakeholders externos e internos, centrándonos sobre todo en los empleados, en hacer posible que la sostenibilidad sea transversal a toda la empresa y un elemento completamente integrado en nuestro día a día.
News and happenings 1 year
0
0
1.7k
20:00
03×09: El camino a la descarbonización de nuestros edificios con Isabel Alonso
03×09: El camino a la descarbonización de nuestros edificios con Isabel Alonso
Isabel Alonso nos habla de la situación del parque edificado nacional actual y cómo la industria de la construcción comienza a dar pasos hacia la sostenibilidad y la descarbonización.​ En España, entre 1960 y 1980 surgen dos fenómenos muy característicos, uno de ellos, y el más conocido, es el ‘’baby boom’’; todos los niños que nacieron en esos 20 años hoy representan un tercio de la población. Pero también surge otro fenómeno, muy de la mano del anterior, que algunos estudios han bautizado como el ‘’building boom’’. Esto se traduce a que en nuestro país, a día de hoy, cerca del 45% de los edificios fueron construidos con anterioridad a 1980, aunque si hablamos de edificios residenciales este porcentaje llega al 50%. Pero ¿qué significa esto en términos de sostenibilidad y eficiencia para nuestros edificios y nuestra manera de entender el hogar tras la pandemia? En este episodio nos acompaña Isabel Alonso, directora de sostenibilidad y desarrollo de negocio en la región sur Europea de BMI Group para darnos las claves de la situación actual del parque edificado nacional y el papel que juega y debería jugar la sostenibilidad en la industria de la construcción. Pero además nos habla de la formación, involucración y concienciación de sostenibilidad de cada persona dentro de la cadena de valor como la única manera de hacer de la estrategia de sostenibilidad un plan de acción de éxito. Consejos que son aplicables a todos los ámbitos empresariales.
News and happenings 1 year
0
0
419
15:19
03×08: Captación y retención de talento y la importancia del propósito con Javier Cantera
03×08: Captación y retención de talento y la importancia del propósito con Javier Cantera
Javier cantera nos habla de la importancia del propósito empresarial y del factor humano que hacen de la captación y retención de talento una estrategia de éxito.​ En los últimos años desde la pandemia hemos escuchado hablar de la Gran Renuncia o la Gran Resignación, fenómenos que responden a una tendencia creciente de abandonar voluntariamente el puesto de trabajo. Y aunque existen muchas razones para explicar el abandono del empleo de forma voluntaria, todo apunta a que existe una falta de compromiso generalizado y una relación deteriorada entre empleados y empresa que ha llevado a muchas personas a al menos plantearse dicha renuncia o resignación. Pero ¿cómo pueden las empresas combatir esta falta de compromiso? ¿Qué papel juega el propósito empresarial en la relación entre empleados y empresa? ¿y en la captación y retención de talento? En este episodio nos acompaña Javier Cantera, presidente de Auren Consultoria en España para contarnos las claves del panorama actual de talento, cómo la pandemia ha cambiado nuestras prioridades y manera de entender el trabajo y la perspectiva humana que las empresas deben tomar en su estrategia de captación y retención de talento. Hablamos de la diversidad y su riqueza, de tecnología y el factor humano que no puede faltarle, de un liderazgo por y para personas y del papel fundamental de las empresas en el camino hacia la felicidad de sus empleados.
News and happenings 1 year
0
0
276
31:31
03x07: Economía circular, neutralidad climática y sostenibilidad ambiental con Xavier Ribera
03x07: Economía circular, neutralidad climática y sostenibilidad ambiental con Xavier Ribera
Xavier Ribera nos habla de la importancia y necesidad de los esfuerzos empresariales por impulsar la economía circular, la neutralidad climática y la descarbonización.​ El último informe del IPCC sitúa la temperatura media del planeta en 1,1ºC por encima de los niveles preindustriales, es decir, muy cerca de superar ese umbral de los 1,5ºC que aumentarían significativamente las consecuencias climáticas y medioambientales. Es en este contexto que la importancia y necesidad de la sostenibilidad ambiental, la neutralidad climática y la transformación hacia un modelo económico basado en la circularidad se hacen evidentes. Y más aún, el papel de las empresas en este proceso es imprescindible, tal y como nos lo cuenta en este episodio Xavier Ribera. En este episodio nos acompaña Xavier Ribera, director de comunicación, relaciones institucionales y sostenibilidad en Basf, una empresa química con un claro propósito sostenible, centrada en el respeto por el medio ambiente y en la responsabilidad social. Con ejemplos prácticos sobre los esfuerzos que lleva a cabo Basf, entendemos la necesidad de la ciencia, de la educación y la concienciación ambiental y lo imprescindible que es trabajar por la sostenibilidad en todas las industrias y sectores.
News and happenings 2 years
0
0
251
24:28
03×06: La importancia y beneficios de la transparencia en las empresas con BCome
03×06: La importancia y beneficios de la transparencia en las empresas con BCome
Anna Cañadell y Alba García nos hablan de transparencia en las empresas, de la necesidad, importancia y beneficios de la misma; en especial en la industria textil. ¿Qué implica la transparencia para las empresas? Así damos comienzo a este episodio, entendiendo qué significa realmente ser una empresa transparente y cómo en el contexto actual todavía hay organizaciones que eligen la ruta contraria. Pero ser transparentes tiene sus beneficios, tal y cómo nos lo cuentan Anna Cañadell y Alba García, expertas en la materia, en especial en la industria textil, uno de los sectores más potentes en nuestro país y a nivel global. En este episodio nos acompañan Anna Cañadell, y Alba García, fundadoras de la startup tecnológica BCome, una plataforma sostenible de referencia que ayuda a impulsar la transparencia y construir cadenas de valor responsables en la industria textil. Indagamos en la importancia, la necesidad y los beneficios de trabajar la transparencia en las empresas. Nos enfocamos además en el contexto de la industria textil y en cómo Bcome está trabajando para hacer de este sector un referente en responsabilidad y sostenibilidad.
News and happenings 2 years
0
0
172
11:40
03×05: La igualdad y la visibilización del talento femenino con Inspiring Girls
03×05: La igualdad y la visibilización del talento femenino con Inspiring Girls
Paula Gómez de la Bárcena y Gema Cepeda nos hablan de la importancia de visibilizar el talento femenino y de la lucha por la igualdad mediante los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ​ No queda duda, o al menos no debería quedar duda, de que el mercado necesita talento femenino. Pero de lo que quizás no se habla tanto es de la importancia de visibilizarlo, y de cómo conseguir darle el espacio que requiere y merece. Y aunque los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 5, nos ayudan a entender las claves para avanzar la igualdad de género, aún existen muchas trabas en el mercado, y es por ello que en este episodio nos unimos a Inspiring Girls para entender su labor y la importancia de la misma. En este episodio nos acompañan Paula Gómez de la Bárcena, directora de proyectos, y Gema Cepeda, marketing manager, de la fundación Inspiring Girls, dedicada principalmente a aumentar las aspiraciones de las jóvenes poniéndolas en contacto con mujeres inspiradoras que les sirvan de ejemplo y referencia. Indagamos en la labor de la fundación, así como en la importancia de dar visibilidad al talento femenino en la sociedad, mostrando todo tipo de referentes para niñas y mujeres jóvenes. Además tocaremos temas tan candentes e imprescindibles como la lucha por igualdad de género en las empresas.
News and happenings 2 years
0
0
145
20:22
03×04: La digitalización de la cadena de valor del residuo con Miguel Varela
03×04: La digitalización de la cadena de valor del residuo con Miguel Varela
Edit Column Miguel Varela nos habla de la importancia de la cadena de valor de los residuos, así como de los beneficios de su digitalización para las empresas. Uno de los problemas más generalizados de la economía mundial es la gestión de los residuos. La cantidad de residuos generados y la mala gestión de los mismos es una de las mayores cargas de nuestro planeta. En este episodio indagamos precisamente en esto; entendiendo todo lo que implica crear una cadena de valor de los residuos, y cómo la digitalización puede ser beneficiosa para la gestión de residuos de las empresas. En este episodio nos acompaña Miguel Varela, CEO y co-fundador de Teimas, empresa especializada en ayudar a las empresas a gestionar la cadena de valor de los residuos mediante su innovadora tecnología y digitalización. Indagamos en la importancia de tener un seguimiento sobre la cadena de valor del residuo, así como los beneficios de la digitalización para una mejor gestión de la misma. Además, hablaremos de la creciente importancia de la circularidad en las empresas y del futuro de la economía circular.
News and happenings 2 years
0
0
212
26:25
La importancia de la formación y la comunicación ética con Laura Garrido
La importancia de la formación y la comunicación ética con Laura Garrido
Laura Garrido nos habla de la relación entre la sostenibilidad y la ética, y de la importancia de la formación y la comunicación ética en las empresas.​ Si tenemos en cuenta lo que la sostenibilidad implica a grandes rasgos, es decir proteger y cuidar de la naturaleza y las personas, es difícil obviar las cuestiones éticas que todo ello conlleva.  Sin embargo, la ambigüedad del término provoca que no siempre se le aplique un lugar prioritario a la hora de tomar decisiones. Sin embargo, una formación y comunicación empresarial basada en la ética es imprescindible si queremos avanzar la sostenibilidad.  
News and happenings 2 years
0
0
232
15:58
Creator' lists View more
Cuarta temporada
Tercera temporada
Segunda temporada
You may also like View more
El señor de los crímenes
El señor de los crímenes El crimen nos sirve para asomarnos a la parte más oscura de nosotros mismos. Se aprende mucho de la naturaleza humana a través de la explosión violenta. En este podcast, estudiaremos a los peores de nosotros, no solo para poder protegernos de los asesinos, sino también de los malvados que nos rodean en nuestro día a día. Un podcast del periodista de sucesos Francisco Pérez Caballero. Updated
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho Vivimos en una época convulsa, el exceso de información genera desinformación y, a veces, las noticias más jugosas y significativas se quedan en el tintero de los grandes medios. La mayor diferencia entre nosotros y los medios de comunicación radica en los temas en los que nos centramos. Pensamos que muchos temas que potencialmente podrían cambiar nuestra manera de contemplar el mundo y la realidad quedan fuera del foco de los medios por ser considerados, demasiado controvertidos, demasiado extraños, demasiado desestabilizadores o contrarios a los intereses corporativos de los propios medios. Pues bien, son precisamente esos los temas que a nosotros nos interesan. Dias extraños quiere recoger los temas más extremos y controvertidos, tratándolos con rigor y credibilidad, en un lenguaje cercano y desenfadado. Las conspiraciones, los secretos de la historia, la ciencia de vanguardia, lo paranormal, el fenómeno ovni, los servicios de inteligencia, el crimen organizado, la geopolítica y las nuevas tendencias sociales serán algunos de los semilleros de los que tomemos nuestros temas. Nuestro enfoque será siempre crítico, no creemos en nada, dudamos de todo. Nuestro propósito es reconstruir la realidad que se nos presenta desde los medios para obtener elementos que nos acerquen un poco más a la verdad que se encuentra tras los titulares. Updated

Go to News and happenings