iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By @ahoraque_ok Ahora Qué?
Ahora Qué?
Podcast

Ahora Qué?

5
14

La información sobre cambio climático abunda y confunde. Soluciones realistas requieren conversaciones realistas. Sobre todo: hacernos las preguntas correctas. Este es un espacio de formación que va más allá del día a día, con conversaciones con especialistas para saber dónde estamos e imaginar hacia dónde vamos. Queremos acompañarte en el proceso de formarte y reflexionar para construir una respuesta a la pregunta: ¿Ahora qué?

Vas a encontrar todo el material adicional a cada capítulo en: www.ahora-que.com/podcast

La información sobre cambio climático abunda y confunde. Soluciones realistas requieren conversaciones realistas. Sobre todo: hacernos las preguntas correctas. Este es un espacio de formación que va más allá del día a día, con conversaciones con especialistas para saber dónde estamos e imaginar hacia dónde vamos. Queremos acompañarte en el proceso de formarte y reflexionar para construir una respuesta a la pregunta: ¿Ahora qué?

Vas a encontrar todo el material adicional a cada capítulo en: www.ahora-que.com/podcast

5
14
#05 Leo Barragán. Todo está conectado
#05 Leo Barragán. Todo está conectado
Episode in Ahora Qué?
¿Qué harías si te dieras cuenta que la forma en la que vivís es insostenible? ¿Te dedicarías a otra cosa? ¿Cambiarías tu profesión? Quisimos darle un cierre a la primera temporada del podcast dando un ejemplo real de una persona que se preguntó ¿Ahora qué? y cambió el rumbo de su vida profesional. Con su historia, Leonardo Barragán nos invita a pensar que la problemática ambiental no es un problema que se resuelve sólo con grandes obras de Ingeniería o millonarios negocios “verdes”… Después de décadas trabajando en los proyectos de energía eólica más importantes de la región, decidió dedicarse a producir compostaje con base científica para productores agroecológicos. Esta conversación nos ayuda a comprender más sobre dos mundos: el de las energías renovables y el de los suelos, pero fundamentalmente nos sirve para pensar cómo es que todo está conectado. Sus aportes nos resultan de inspiración para hacer aportes concretos, que a la vez pueden mejorar la vida de las personas. Encontrá todo el material adicional en: https://www.ahora-que.com/podcast Entrevista: Anita Kiernicki y Juan Ignacio Arroyo Ilustración: @agustinaortizl
Science and nature 4 years
0
0
185
01:10:21
#04. Flavia Broffoni. La sustentabilidad ya fue.
#04. Flavia Broffoni. La sustentabilidad ya fue.
Episode in Ahora Qué?
¿Qué pasa cuando la sustentabilidad se queda en los papeles, en las leyes y en el discurso? ¿Cómo podemos pasar a la acción con un rol más protagónico? "Se acabó la era de la sustentabilidad. Comienza la era del desarrollo regenerativo" De esto hablamos con Flavia Broffoni, politóloga especializada en relaciones internacionales y política ambiental. Se define a sí misma como “activista contra la extinción y practicante regenerativa”. Luego de una larga trayectoria en áreas relacionadas con la política y la sustentabilidad en el sector privado, el sector público y ONGs, su carrera tomó un giro hace poco cuando decidió cofundar Rebelión o Extinción Argentina. Esta charla forma parte de una serie de conversaciones donde nos formamos, reflexionamos y buscamos construir respuestas a la pregunta: ¿Ahora Qué? Esperamos que la disfrutes tanto como lo hicimos al grabarla. Podés encontrar todo el material relacionado en ahora-que.com/podcast/flavia Entrevista: Juan Ignacio Arroyo Narración: Nadia Testani Ilustración: Agustina Ortiz (@agusortizl) Producción: Hernán Ivas, Anita Kiernicki y Juan Ignacio Arroyo Edición: Juana Maldonado y Juan Ignacio Arroyo
Science and nature 4 years
0
0
278
55:15
#03. Juane Sala. Reproducir los vínculos que dan vida
#03. Juane Sala. Reproducir los vínculos que dan vida
Episode in Ahora Qué?
“Para abordar la crisis climática y ecológica hay que escuchar a la ciencia”. Pero… ¿No habrá sido la ciencia parte del sistema que nos trajo hasta donde estamos? ¿Qué pasa cuando la sociedad se estructura detrás de un conocimiento científico despojado de la ética? Por otro lado, ¿estamos en una crisis climática y ecológica? ¿O son sólo expresiones de una crisis de valores? En esta oportunidad, conversamos con Juan Emilio Sala. Doctor en Biología, especializado en Sistemas Socio-Ecológicos Costero-Marinos y Ecología Política. Se define como “ecólogo sistémico y dialéctico, profundamente comprometido con el pensamiento crítico-filosófico y la acción militante en los territorios”. Esta charla forma parte de una serie de conversaciones donde nos formamos, reflexionamos y buscamos construir respuestas a la pregunta: ¿Ahora Qué? Esperamos que disfrutes tanto como lo hicimos al grabarla. Podés encontrar todo el material relacionado en www.ahora-que.com/podcast/juane Entrevista: Nadia Testani y Juan Ignacio Arroyo Producción y edición: Juan Ignacio Arroyo, Hernán Ivas y Anita Kiernicki. Ilustración: Agustina Ortiz (@agusortizl) Música original por Marcos Testani y Tukuta Gordilo. Seguinos en: @ahoraque_ok
World and society 4 years
2
0
179
54:26
#02 Carolina Vera. Cada grado importa
#02 Carolina Vera. Cada grado importa
Episode in Ahora Qué?
Antes hablábamos de cambio climático y la inacción nos llevó a que ahora hablemos de crisis. ¿Qué cambió? ¿Es utópico el objetivo de 1.5°C? ¿Hay límites para adaptarnos? En el primer episodio de nuestro podcast introdujimos una gran diversidad de temas muy complejos de forma sintética. Prometimos profundizar cada uno de ellos con especialistas. Conversamos con Carolina Vera, una de las representantes del sistema político-científico más importantes de nuestro continente. Esperamos que disfrutes de esta conversación tanto como lo hicimos al grabarla. Vas a encontrar el material relacionado (y una sorpresa) en www.ahora-que.com/podcast/carolinavera.
Science and nature 4 years
0
0
113
46:06
#01 Greta. Escuchar a la ciencia y actuar en consecuencia
#01 Greta. Escuchar a la ciencia y actuar en consecuencia
Episode in Ahora Qué?
¿Había una mejor forma de empezar un podcast sobre cambio climático? Seis mujeres activistas. Un mismo relato. Greta Thunberg nos regala su diario de viaje y en él explica con una claridad magistral lo complejo. Fue publicado originalmente en https://sverigesradio.se/ en inglés y sueco. Creemos que conocer las raíces de la crisis climática es el inicio para generar cambios reales. Por eso, decidimos romper la barrera del idioma para que este mensaje llegue al mundo en español. Realizamos una traducción propia e interpretación libre de sus palabras y convocamos a seis mujeres activistas para que pusieran sus voces a estas palabras. Vas a encontrar todo el material relacionado en www.ahora-que.com/podcast/greta. Así es como damos inicio a nuestro podcast. Estamos en un punto de inflexión y nos preguntamos: ¿Ahora qué? En busca de respuestas, vamos a intercambiar saberes con especialistas y referentes en el tema. Te invitamos a formarte y reflexionar juntxs. Seguinos en @ahoraque_ok
Science and nature 4 years
1
3
183
51:50
You may also like View more
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Updated
Podcast StarTalk
Podcast StarTalk Science, pop culture, and comedy collide on StarTalk Radio! Neil deGrasse Tyson, astrophysicist and Director of New York's Hayden Planetarium, and his comic co-hosts, guest celebrities, and scientific experts explore astronomy, physics, and everything else there is to know about life in the universe. New episodes premiere Tuesdays. Keep Looking Up! Subscribe to SiriusXM Podcasts+ to listen to new episodes of StarTalk Radio ad-free and a whole week early. Start a free trial now on Apple Podcasts or by visiting siriusxm.com/podcastsplus. Updated
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa. Updated

Go to Science and nature